EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Enlace de Andrea y Matias Zancare

19 de Marzo del 2017 - 21 de Adar del 5777. Aproximadamente a las 12.30 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Andrea Snirman y Matias Zancare.
La novia llegó en un Audi negro.
Con el knis completamente lleno de amigos y familiares, entre los que pudimos ver a los rabinos Shlomo Levy, Leo Chama y Aaron Benchimol, quien realizó el oficio acompañado por el Jazan Alberto Dayan.
Para Andrea y Matias nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Snirman y Zancare el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento
.

25º Aniversario del Atentado a la Embajada de Israel

17 de Marzo del 2017 - 19 de Adar del 5777. Con el sonido estremecedor de la sirena, a las 14.50 hs. se dió comienzo al Acto Central en Conmemoración del 24º Aniversario del Atentado a la Embajada de Israel, en Argentina, que se encontraba en Arroyo y Suipacha, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Con la presencia de la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti; la canciller Susana Malcorra, y la ministra de seguridad, Patricia Bullrich entre otros funcionarios nacionales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Sra. Vicepresidenta comunicó que senadores oficialistas y opositores firmaron una resolución para el levantamiento del secreto sobre la documentación de la Comisión Legislativa Bicameral para el seguimiento de la investigación de los atentados a la embajada de Israel y la AMIA.
Por su parte Gabriel Pitchón, sobreviviente del atentado exigió "no olvidar, porque olvidar es morir dos veces". "Pedimos y seguiremos pidiendo descubrir y enjuiciar a los responsables intelectuales y materiales de la masacre y volvemos a exigir a los jueces de la Nación hacer justicia de una vez y para siempre". Explicó también que  "el atentado fue un atentado contra todos los argentinos", ya que muchas voces creen erróneamente que el ataque fue únicamente contra Israel.
El  embajador de Israel en la Argentina, Ilán Sztulman, instó a "no dejar que la sangre derramada sea un capítulo oscuro en la historia de nuestras naciones". También  denunció que "Irán continúa fomentando el terror y se comporta como si nada hubiera pasado y dice que está contra la violencia". "Tenemos el deber de continuar luchando por los valores humanos".
Al tomar la palabra el director general de la Cancilleria israelí, Yuval Rotem recordó el momento en que se enteró del atentado a la embajada de Israel, hace 25 años, y sostuvo que "no pueden decir que la ley fue cumplida". "Israel y cada uno de nosotros esperamos que se completen los procedimientos solicitados". También mencionó el atentado a la AMIA y sostuvo que "el terror no es una fuerza anónima, hay un brazo ejecutor" por lo que aseguró que "No flaqueamos y no flaquearemos", y remarcó la importancia de la cooperación nacional para luchar contra el terror, al que consideró como "un mandato supremo". "Hay quienes intentan negar la realidad" pero "todos deben ser sometidos a la ley", e hizo hincapié en la necesidad de crear "infraestructuras para la lucha internacional" contra el terrorismo.
Cerrando el acto, la Sra. Michetti expresó también que los funcionarios del Gobierno nacional trabajarán "denodadamente para que la justicia y la verdad estén sobre la mesa"."La paz triunfa sobre el terrorismo". Se trabaja "pensando en un futuro con paz"  "Honrando a las victimas decimos paz, sin terror" .
Se recordó el nombre de las 22 víctimas identificadas y se colocaron ofrendas florales en conmemoración de los fallecidos.
 

Brit Mila de David Sutton

17 de Marzo del 2017 - 19 de Adar del 5777. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el brit milá de David Sutton.
Con la presencia de más de cien personas entre las que pudimos ver a los Rabinos Abraham Selem e Isaac Ruben Yacar, quien dió las berajot, el mohel Efraim Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño David sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Sutton el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Música para comenzar la semana con alegría

Los judios de todo el mundo, lo primero que hacemos al despertar es el mode ani y luego la tefilá.
Agradecemos a Hshem por todas sus bondades, por todo lo que nos dá y por aquello que no nos dá, pues él sabe lo que es mejor para nosotros.
Hoy les presentamos un video muy movido donde Simje Friedman entona su tema Bekarov (Pronto)
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!


Parshat Vaiakhél - Pekudei

Moshe reúne al pueblo de Israel y les reitera el mandato de observar el Shabat. Luego les transmite el mandato Divino de construir el Mishkán (Tabernáculo).
El pueblo dona los materiales requeridos en abundancia, trayendo oro, plata, cobre, lana teñida de colores azul, púrpura y rojo, pelo de cabra, lino, pieles de animales, madera, aceite de oliva, hierbas y piedras preciosas. Moshe se ve forzado a pedirles que dejen de traer.
Un grupo de artesanos de “corazones sabios” construyen el Mishkán y sus utensilios (como es detallado en las secciones de la Torá anteriores de Trumá, Tetzavé y Ki Tisá): tres capas de cobertura en forma de techo; 48 paneles recubiertos de oro para las paredes, 100 bases de plata para el fundamento; el Parojet (cortina) que separa entre los dos cuartos internos del Santuario y la Masaj (pantalla) que va en el frente; el Arca y su cobertura con los Querubím; la Mesa y el Pan de Rostros; la Menorá de siete brazos con su aceite especialmente preparado; el Altar de Oro y el incienso en él quemado; el Aceite de Unción; el Altar Externo para las ofrendas quemadas y todos sus utensilios; las cortinas, postes y bases para el Patio; y el Kior para el lavado ritual, junto a su pedestal, hecho de espejos de cobre.

Elecciones en Amia: Nueva fecha

Las elecciones en la Asociación Mutual Israelita Argentina, ya tienen fecha.
El 30 de Abril del corriente año se dará cumplimiento a lo normado por los Estatutos, la Ley de Mutuales Nº 20.321 y disposiciones generales y particulares del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social).
El lunes 6 de marzo del 2017, se reunió la Comisión Directiva, estableciendo la fecha para los comicios.
El Art. 56 de los Estatutos, dice que podrán votar los asociados activos que hayan cumplido una antigüedad mayor a un año, pero no menor de 15 meses. También deberán tener al día el pago de sus cuotas sociales.
Si no pudieran hacerlo en esa fecha podrán abonar las cuotas adeudadas el mismo día de la Elección y emitir su voto "solo" en la sede de Pasteur 633, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los socios morosos podrán regularizar su situación en el Puesto de Atención al Socio en la sede central de lunes a viernes de 8 a 16 hs.
Por resolución de la Comisión Directiva con fecha 9 de febrero del 2017, se aprobó que la cuota social sea de $21.
Se informa que el 28 de Abril del 2017 a las 10 hs, será el último plazo para ingresar al Padrón Electoral.
Según el Art. 52 del Estatuto los socios estarán recibiendo en el domicilio en el cual están registrados, una carta con la convocatoria a Elecciones.
El Art. 57 del Estatuto, determina que los 30 días hábiles antes de la Elección se dispondrá de un Padrón de asociados en la Secretaría Institucional para que los interesados puedan consultarlo.
Se deja constancia que en breve se podrá consultar el Padrón Electoral a través de la página web de la institución.
A los socios que deseen solicitar información sobre su situación particular, podrán comunicarse al 4959-8851/52/54 ó por email a [email protected] .
Hasta las 12 hs. del viernes 31 de marzo del 2017, las agrupaciones que así lo desen pueden presentar listas de candidatos.
Las listas se pondrán a conocimiento de los socios, a través de los diferentes canales institucionales de comunicación, una vez que se hayan oficializado.



Purim Fest 2.0 en Club C.A.S.A.

12 de Marzo del 2017 - 14 de Adar del 5777. A partir de las 15 hs. y hasta las 19.30 hs., con entrada libre y gratuita para todas las comunidades se realizó en el Club Casa, Av. Figueroa Alcorta 7101, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Purim Fest 2,00.
Durante toda la tarde-noche se podía escuchar música, mientras los chicos disfrutaban de los inflables, talleres de mishloaj manot, sorteos y buffet.
A las 16.10 hs. en el escenario principal se presentó el grupo Barbacoaj y a las 17.10 hs. La Meguilá Enmascarada.
Llegadas las 18.10 hs. uno de los momentos más esperados: El Desfile de Disfraces y a las 19 hs. casi cerrando el evento el Fantástico Show de Dany y Cebollita, para grandes y chicos.
Para los que no habían escuchado la meguilá se leyó a las 16, 17, 18 y 19 hs.
Purim Fest 2.0 organizado por Jabad Argentina y club C.A.S.A.

Purim 5777 en Shorashim

12 de Marzo del 2017 - 14 de Adar del 5777. La comunidad Shorashim dirigida por el Rab. Ezra J. Chueque organizó en el Majón Or Jaia, sito en Ecuador 572, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la lectura de la Meguilá Esther, que comenzó a las 13.00 hs. aproximadamente para dar paso luego a una gran fiesta de purim para toda la familia.
Alrededor de más de doscientas personas entre chicos, jóvenes y adultos disfrutaron de una seudá con barra de tragos libre, DJ en vivo que invitó a bailar y así demostrar que el mes de Adar trajo más alegría y mucha más este día de Purim.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close