EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Baruj Dayan Haemet: Abraham Berg Z"L

Un gran hombre, dirigente solidario, cuyos actos de jesed y bondad lo presederán al llegar al olam havá.
Preocupado por mejorar el casher en la Argentina, fue pionero en la fabricación de alimentos para la comunidad ortodoxa.
El ex líder de Agudat Israel en Argentina y miembro de la comisión directiva de Amia, entregó su cuerpo material.
Hoy 19 de julio del 2020, se realizó la levaiá pasando por los barrios de Once y Flores.
Desde Periodismo Kosher nuestro sentido pésame a su familia. Que D"s les dé las fuerzas necesarias para salir adelante en este triste momento.

#TenemosMinian: Comunicados de las distintas kehilot y rabanim de C.A.B.A.

17 de julio del 2020 - 25 de Tamuz del 5780. Ante las nuevas disposiciones decretadas por el Sr. Horacio Rodriguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se autorizó para que los templos de distintos cultos puedan abrir sus puertas para los rezos diarios, pero con la condición que no se encuentren más de diez personas en un mismo lugar.
Esto es de vital importancia, para que, por un lado podamos cuidarnos entre todos para poder llegar a las Altas Festividades con el permiso de asistir a los rezos, y por el otro para dar un poco de libertad para que podamos volver a los Beit Hakeneset.
Comunicado oficial de la A.M.I.A.
A continuación audios de los rabinos de distintas comunidades: Gabriel Davidovich (AMIA), Iosef Chehebar (Yesod Hadat), Isaac Ruben Yacar (Shaare Sión) y el Sr. Ariel Cattach (Por Acisba) y el comunicado enviado por la comisión directiva de la comunidad Yeshurun Torá.
Todos ellos recuerdan y recomiendan que se cumpla el pedido del gobierno que sean solamente diez personas en el rezo.
#TenemosMinian: Comunicados de las distintas kehilot de C.A.B.A.
Siendo que se necesitan 10 hombres mayores de 13 años, los templos dispondrán de que forma se realizaran los minianim para un regreso ordenado.
Para reproducir los audios en la version movil se recomienda seleccionar la opción "Reproducir en navegador"
Rab Gabriel Davidovich - AMIA Rab Iosef Chehebar - Yesod Hadat Rab Isaac Ruben Yacar - Shaare Sion Ariel Cattach - A.C.I.S.B.A. Hasta caca

AMIA: Que la Justicia no se lave las manos

17 de Julio del 2020 - 25 de Tamuz del 5720. Si bien este fue un acto distinto de los 25 anteriores, que se hizo en forma virtual, pero con el mismo sentimiento y pedido de Justicia, Amia recordó el Atentado terrorista sufrido el 18 de julio de 1994.
Sabemos que no podemos hablar de muerte de judíos, ya que en ese asesinato colectivo murieron personas de distintas religiones y hasta un niño de 5 años.
El acto comenzó con palabras de sobrevivientes y las 9.53 hs. se escuchó la sirena que aún tantos años después nos hiela la sangre a aquellos que de una forma u otra conocimos a gente que falleció, a sus familiares o tan solo a la entidad cuyo edificio fue destruido.
Se dijeron los nombres de cada uno de los ochenta y cinco fallecidos y se contestó presente.
Entre las muchas adhesiones que se recibieron, se proyectaron las palabras del ex presidente de España desde 1982 a 1996 y defensor de la paz, Sr. Felipe Gonzalez.
A continuación se escucharon palabras del Presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina, Sr. Ariel Eichbaum.
Como final del acto, familiares de víctimas recordaron a sus seres queridos con anécdotas y exigieron nuevamente Justicia.
"Porque esto no puede quedar en un recuerdo, porque nuestros hermanos piden descansar en paz, porque el acto atroz sufrido en julio de 1994, no debe volver a suceder, porque no deben morir aquellos que quisieron aclarar lo ocurrido, porque la tristeza sigue en nuestros corazones, porque necesitamos que los culpables sean juzgados, porque necesitamos "que la justicia no se lave las manos", para que no se olvide... Justicia... Justicia perseguirás".

Mano a mano: Rab Amram Anidjar y Rab Gabriel Duer

13 de Julio del 2020 - 22 de Tamuz del 5780. La magia del Zoom y de Facebook Live nos permite acercar, como en este caso a dos Rabinos: Rab Amram Anidjar de México y Gabriel Duer de Argentina para Centro Comunitario Chalom.
Un mano a mano para escuchar y no perderse una palabra.

Rab Itzjak Iosef: Aleja la epidemia de tu pueblo

12 de Julio del 2020 - 20 de Tamuz del 5780. Alrededor de las 15:30, hora argentina, el Rishon Letzión Harab Harashi de Israel Rab Itzjak Iosef, se dirigió en vivo vía Zoom con traducción por parte de Rabino Iosef Dlin y palabras de introducción del Gran Rabino Iosef Chehebar sobre el tema Aleja la Epidemia de Tu Pueblo.
La videoconferencia fue organizada por la comunidad Congregación Sefaradí Yesod Hadat.

Conclusión del 39º ciclo de estudio diario de Mishné Torá de Maimónides

8 de Julio del 2020 - 17 de Tamuz del 5780. Argentina, Uruguay, Chile, Miami, Nueva York, Venezuela, Colombia, México, Panamá y Costa Rica unidos para la conclusión del 39º Ciclo de Estudio diario de tres capítulos y el 13º Ciclo de estudio diario de un capítulo de Mishné Torá de Maimónides y de su Sefer Hamitzvot.
Jabad Argentina reuníó a Rabinos de distintos países, vía zoom para estudiar sobre el legado de un Lider Judío cuyas enseñanza siguen vigentes, hoy como ayer.
Maimónides, un nombre que traspasa el tiempo.

Recomendaciones del Rab David Lau para el ayuno del 17 de Tamuz

Con fecha 16 de Tamuz del 5780 - 7 de Julio de 2020 el Gran Rabino de Israel David Baruch Lau, en el período 2013 - 2023 dio instrucciones para el ayuno del 17 de Tamuz.
 
Traducción libre:
"Dada  la situación de la propagación del corona virus, instruí lo siguiente:
Cualquier persona cuya temperatura corporal sea superior a 38 grados no deberá hacer el ayuno.
Incluso aquellos que no tienen fiebre pero tienen síntomas de la enfermedad del covid-19 como debilidad, tos o falta de sabor y olor, no deberá hacer el ayuno.
Cualquiera que sea positivo para Corona, aunque se sienta bien y no tenga síntomas, no deberá hacer el ayuno.
Aquellos que no ayunan pueden comer como de costumbre y no se necesitan indicaciones especiales.
No hay necesidad de completar el ayuno.
Cualquiera que esté aislado y se sienta bien debe ayunar".
El Rab. Lau, solicitó se haga tefilá para pedir por la finalización de la pandemia.

Campaña de recaudación de fondos para ayudar a la familia Drachman

Ayudar a un hermano judío para que pueda salir adelante es una de las obligaciones de cada uno de nosotros, sobretodo si es una mujer y sus hijos quienes se encuentran en la grave situación de tener que, no sólo salir adelante sin el padre de familia, sino también salir adelante económicamente.
Hoy la Familia Drachman necesita de nosotros, porque como bien dicen nuestros sabios D"s nos dá el dinero para que, no solamente lo disfrutemos sino también para hacer obras buenas.
Cada dólar que se deposita en (Charidy) será duplicado.
También existe la posibilidad de ayudar con pesos argentinos (Para efectivo y otros medios de pago comunicarse al 1141713855, Mercado Pago: [email protected]
Cada granito de arena ayuda, cada granito de arena llegará a ser una montaña.
Que haya salud y alegría en los corazones de los iehudim, que no necesitemos uno del otro sino de la mano de Hashem.
Quiera D"s Todopoderoso que seamos nosotros los que damos y que Hshem nos bendiga con prosperidad.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:


Estamos en Instagram¿ Nos seguís ?

X
close