EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

11ª Cena Anual de Amia

30 de Octubre del 2018 - 22 de Jeshvan del 5779. A partir de las 20.00 hs. en el Hotel Hilton, sito en Macacha Guemes 351, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la Cena Anual de la Asociación Mutual Israelita Argentina, bajo el slogan "125 años Reparando el Mundo".
Más de 900 personas asistieron a la tradicional Cena de la Amia.
Entre los principales oradores se presentaron la vicepresidente de la Nación, Sra. Gabriela Michetti; el titular de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz; y el presidente de AMIA, Agustín Zbar.

Entre los artistas que se presentaron estaban Kevin Johansen Kevin Johansen, acompañado de su guitarra, interpretó “Candombito del recuerdo”, la canción que compuso especialmente para la institución en 2010 con el propósito de recordar a las 85 víctimas del atentado.También en 2016 del video “Memoria AMIA”, en el que 100 reconocidos cantantes interpretaron la canción “La memoria” de León Gieco, con producción y dirección musical de Lito Vitale.
Luego de cantar, el presidente de AMIA, Agustín Zbar, le entregó el reconocimiento “Ejemplo a emular”, que la entidad otorga desde 2017 a los artistas de trayectoria que colaboran en causas solidarias.
Click aquí para ver la galeria de fotos
Tras recibir el obsequio, que consistía en un shofar – instrumento litúrgico judío -, el cantautor agradeció la invitación y se despidió del público, dedicándole a los soñadores su popular canción “Anoche soñé contigo”.El titular de la AMIA comentó sobre las iniciativas en las que se está trabajando en distintos planos: social, educativo y comunitario, a la vez que dio a conocer eluevo lema institucional "Todos los días reparando el mundo".
Dijo Agustín Zbar "Reparar el mundo para nosotros no es una opción. Es un mandato ancestral que nos guía y que define lo que hacemos y por qué lo hacemos. Un mandato de milenios, que en este bendito país se puso en marcha hace, al menos, 125 años”.
Para el presidente de la Corte Suprema de Justicia, AMIA representa “un conjunto de tradición, solidaridad e institucionalidad”. También destacó: “La AMIA, como buena parte del pueblo judío, sabe respetar y admirar el pasado, para mediante su referencia constante poder constituirse en comunidad con otros. Ninguna institución sobrevive 125 años sin institucionalidad. En el caso de la AMIA, que es una de las organizaciones de la sociedad civil, que además combina institucionalidad con democracia, pues quizás sea una de las instituciones que mejor respeta en la conformación de sus cuerpos de gobierno la facultad de sus asociados".
El Gran Rabino Gabriel Davidovich también fue uno de los oradores del evento. Con la conducción de Diego Korol, la Cena contó con una relevante y numerosísima presencia de personalidades del ámbito político, judicial, diplomático, cultural, periodístico, comunitario, empresarial y del tercer sector.
Entre los presentes en la 11ª Cena anual , se pudo ver a Fulvio Pompeo, secretario de Asuntos Estratégicos Fulvio Pompeo; Jorge Furie, canciller; Germán Garavano, ministro de Justicia; Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural; Ilan Sztulman. embajador de Israel; Edward Prado, embajador de los Estados Unidos, Edward Prado; Horacio Rodriguez Larreta. jefe de Gobierno porteño; Fabián Perechodnik, secretario General de la provincia de Buenos Aires; Daniel Pelegrin, presidente de la Sociedad Rural Argentina; Inés Weinberg de Rosa, jurista; Claudio Presman, interventor del INADI; Jorge Rendo, presidente del directorio del Grupo Clarín;Enrique Avogadro, el ministro de Cultura porteño; Jorge Telerman, director del Complejo Teatral de Buenos Aires, Jorge Telerman; Rodolfo Urtubey y Ángel Rozas, senadores Rodolfo Urtubey y Ángel Rozas; Facundo Suarez Lastra y Mario Negri, diputados nacionales; Diego Marías, Maximiliano Ferraro y Sergio Abrevaya, legisladores porteños.
El boche de oro de la noche fue la actuación de Raúl Lvién, quien interpretó "Si yo fuera rico” del musical “El violinista en el tejado”. Los concurrentes lo acompañaron con aplausos entusiasmados, y al finalizar, el secretario general de AMIA, Darío Curiel, hizo entrega de un reconocimiento a este gran artista y también a Diego Korol, quien tuvo a su cargo la conducción del evento.
También recibió una mención especial el actor Max Berliner, quien fue ovacionado por todos los presentes por su cumpleaños número 99, acontecido la semana anterior a la Cena Anual de AMIA.

Rab Yacar: Shidujim de ayer y hoy

30 de octubre del 2018 - 22 de Jeshvan del 5779. En el knis chico del Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Rab. Isaac Ruben Yacar dio su shiur de los martes a las 20 hs. sobre el tema: Shidujim de ayer y hoy.
En este shabat leemos la porción de la Torá Jaie Sará, donde se habla del primer noviazgo.
Que significa la palabra shadjan? Qué dice el Shuljan Aruj? Hay halajot para el casamiento? Se cobra por hacer un shiduj? El casamentero está inscriptos en blanco en Israel? Te ocupaste de la reproducción del mundo? A qué edad hay que casarse? A qué edad se casan los jadidim? En Israel algunas ieshivot han a los varones que se casan antes de los 21 años? Por qué? Se estudia antes del casamiento? Pesa el judaísmo? Hay que consultar con los padres antes de formalizar?
Se invitó a Elías Daye a compartir unas palabras con los asistentes, él y su esposa preparan a los novios que se van a casar en Shaare Sión y otras comunidades. Qué se le explica en dichos cursos?
Por qué no tiene que entrar la calle a la casa? Puede casarse la persona por imposición? Por qué los azquenazim se sacan sangre antes de casarse? Qué importancia tiene la numerología de los nombre de los novios? Qué es lo más importante en los noviazgos? Existe el amor antes del casamiento? Existe el amor a primer vista? Por qué no es bueno el acercamiento físico antes de casarse?
Se repartieron papeles y biromes en los cuales los asistentes deberán escribir solos o en parejas siete puntos de lo que desearían encontrar en su futura pareja. Se leyeron las notas.
Importa el árbol genealógico? Qué debo buscar en mi pareja? Qué importancia tienen los aspectos económicos y morales? Qué pasa cuando hay un acercamiento físico? Es conveniente consultar con el Rabino.

Rab David Baredes: The Shabbat Project 2018

El 31 de Octubre del 2018 - 23 de Jeshvan del 5779. Esta noche se realizará el Amasado de The Shabbat Project, que se viene haciendo año tras años con miles de mujeres, jóvenes y niñas que concurren para realizar esta mitzvá.
Pero de donde viene la importancia de Amasar Jalá: En breves palabras el Rab David Baredes nos dá la información necesaria.

Enlace de Tomer y Daniela Tebeles

30 de Octubre del 2018 - 22 de Jeshvan del 5779. Aproximadamente a las 20.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Tomer Tebeles y Daniela Tarrab.
Click aquí para ver la galeria de fotos
Para Tomer y Daniela nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Tebeles y Tarrab el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Brit Mila de Menajem Mendel Baron

30 de Octubre del 2018 - 21 de Jeshvan del 5779. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Templo Od Iosef Jai, sito en Tucumán 3326, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Menajem Mendel Baron.
El Mohel Uriel Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham, mientras familiares y amigos entre los que se encontraba el rabino Menajem Abdejal.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Menajem Mendel sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Barón el habernos invitado para compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento


Música para comenzar la semana con alegría

Normalmente escuchamos hermosas canciones y melodías, pero hay temas que por una causa o por otra se hacen famosos. Un caso que lo demuestra es Rapsodia Bohemia, el tema de Queen que hasta aquellos que no conocen o conocieron el grupo, saben de esta melodía.
Hoy utilizando la melodía Six13, cambio la letra y la convirtió en Bohemian Chanukah.
"Es esta la octava noche?
Nos iluminamos con la familia
Recordemos con gran orgullo
Nuestro escape de la tiranía griega"
Una perlita? Presten atención a los instrumentos?
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten! Y no se olviden de prender las luces de Januká este domingo !

Parshat Vaieshev

Iaacov se establece en Jevrón con sus 12 hijos. Su favorito es Iosef, de 17 años. Los hermanos de Iosef están celosos por el trato preferencial que recibe, como por ejemplo, del saco multicolor que Iaacov le hizo. Iosef les cuenta a sus hermanos dos sueños que tiene, que profetizan que él esta destinado a gobernar sobre ellos, aumentando la envidia y el odio hacia él.
Shimón y Levi planean matarlo, pero Reuvén sugiere, a cambio, arrojarlo en un pozo, con la intención de volver más tarde y salvarlo. Mientras Iosef está en el pozo, Iehuda lo vende a una caravana de Ishmaelitas. Los hermanos manchan el saco especial de Iosef en la sangre de un cabrito y se lo muestran a su padre, haciéndole pensar que su más querido hijo fue devorado por una bestia salvaje.
Iehuda se casa y tiene tres hijos. El mayor, Er, muere joven y sin hijos, y su mujer, Tamar, es dada en matrimonio a su segundo hijo, Onan. Onan peca al derramar su simiente y, también, muere joven. Iehuda no quiere que Tamar se case con su tercer hijo. Determinada a tener un hijo de la familia de Iehuda, Tamar se disfraza como una prostituta y seduce a Iehuda mismo. Más tarde, Iehuda se entera de que Tamar está embarazada y la manda a matar por infidelidad, pero cuando ella muestra ciertos objetos personales que Iehuda dejó como garantía de pago, él admite públicamente que es el padre. Tamar tiene dos hijos, Peretz (ancestro del Rey David) y Zeraj.
Iosef es llevado a Egipto y vendido a Potifar, el ministro encargado de las carnicerías del Faraón. Di-s bendice todo lo que él hace y pronto es nombrado encargado de todas las propiedades de su amo. La mujer de Potifar desea al muchacho; cuando Iosef se niega a estar con ella, ella le dice a su marido que el sirviente hebreo trató de forzarla, y lo envían a prisión. Iosef gana la confianza de los carceleros, quienes le otorgan un cargo importante en la administración de la prisión.
En prisión, Iosef se encuentra con el Maestro de Coperos y Maestro de Panaderos del Faraón, ambos encarcelados por el rey. Los dos tienen un sueño, que Iosef interpreta; en tres días, les dice, el Maestro de Coperos será liberado y el Maestro de Panaderos será ahorcado. Iosef le pide al Maestro de Coperos que interceda por él ante el Faraón. Las predicciones de Iosef se cumplen, pero el Maestro de Coperos se olvida de Iosef.

Bar Mitzva de Rafael Natan Tarrab

28 de Octubre del 2018 - 19 de Jeshvan del 5779. Aproximadamente a las 7.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizo el hajnasat tefilín de Rafael Natan Tarrab.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Rafael Natan el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Tarrab el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Bar Mitzva de Israel Alfie

24 de Octubre del 2018 - 15 de Jeshvan del 5779. Aproximadamente a las 7.45 hs. en el Beth Hakeneset Or Torah, sito en Brandsen 1444, Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Israel Alfie.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Israel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Alfie el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Rab Yacar: Tratamiento de conducto

23 de Octubre del 2018 - 15 de Jeshvan del 5779. En el salón del segundo piso del Templo Shaaré Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, el Rab. Isaac Ruben Yacar dió su shiur de los martes a las 20 hs. sobre el tema: Tratamiento de Conducto.
Por el mérito de quien vivimos? Qué hay de nuestras transgresiones. Podemos corregirlas? Qué pasa con nuestras transgresiones? Reencarnación. De donde viene y hacia dónde va? Podemos corregirlas? Qué pasa cuando el árbol tiene las raíces podridas? En quienes se reencarnaron las almas del diluvio?
El Arizal y la reencarnación. Porque fuimos a Egipto? D”s castigó a Abraham por dudar que tendría hijos? Cuantos mundos creó Hshem antes del nuestro? La reencarnación de un alma es completa? Porqué Paró tiró a los recién nacidos varones al agua? Como se corrigió el pecado de la Torre de Babel? Que tienen que ver las pirámides con los pecados de los iehudim? Como se corrige el pecado de Sodoma y Gomorra? Que vió D”s para bajar a esos pueblos? Porque decimos que el Rey está en el campo entre Rosh Hashaná y Iom Kipur? Por qué se presentaron tres ángeles ante Abraham Avinu? Cuál es la naturaleza de la mujer respecto a los horjim? Pruebas sin éxito? Qué tienen que ver las primicias con Sodoma y Gomorra? Cuáles son las condiciones para presentar los bikurim? Porque en una canasta? Porque se debe cantar al llevar los bikurim?

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close