EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Brit Mila de Yosef Hilel Matto

6 de Febrero del 2018 - 21 de Shebat del 5778. Aproximadamente a las 18.00 hs. y luego de recitar tefilá Minjá, se realizó el brit milá de Yosef Hilel Matto.
Con la presencia de familiares y amigos de la familia, el Rab Netanel Duer recitó las berajot y  el Mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Yosef Hilel sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Luego se sirvió una seudá festiva.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Matto el habernos invitado a compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Brit Mila de Itzjak Davidovich

30 de Enero del 2018 - 14 de Shebat del 5778. Alrededor de las 10.00 hs. y luego de tefilá shajarit se realizó el brit milá de Itzjak Davidovich en el Gran Templo Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá festiva.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Itzjak sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Davidovich el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Brit Mila de Tzion Said Masa

30 de Enero del 2018 - 14 de Shebat del 5778. Aproximadamente a las 9.00 hs. en el Minian Sefaradí "Beit Rafael" del Templo Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Tzion Said Masa.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Tzion Said sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Masa el habernos permitido compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Brit Mila de Moshe Shalom

29 de Enero del 2018 - 13 de Shebat del 5778. Aproximadamente a las 10.00 hs. en la Yeshivá Jafetz Jaim, ubicada en Ecuador 920, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Mohel Efraim Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Entre las más de cincuenta personas presentes pudimos ver a los Rabinos Shaúl Husni y Efraim Dines (quien dijo las berajot correspondientes), por nombrar solo algunos.
Luego se sirvió una seudá en el subsuelo de la yeshivá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Moshe sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén..
Periodismo Kosher agradece a la familia Shalom el habernos invitado para compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Enlace de de Jose y Viviana Baredes

28 de Enero del 2018 - 13 de Shebat del 5778. Aproximadamente a las 21.00 hs. en el salón del segundo piso del Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Viviana y Jose Baredes.
El oficio religioso estuvo a cargo del Rab. Abraham Serruya. Entre los presentes se encontraban el Rab. Efraim Dines, Isaac Ruben Yacar, por nombrar solo dos.
Luego se sirvió una seudá festiva en el salón del primer piso.
Para  Viviana y Jose nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece al matrimonio Baredes el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Melave Malka en Hadrat Melej

Para que podamos alegrarnos con ellos, DJ Micha Mix nos envió estas imágenes de la cena festiva al concluir el shabat. La misma se realizó el 27 de Enero del 2018 - 12 de Shebat del 5778 en la Ieshiva Hadrat Melej, sita en Ezra St. 16 Benei Brak, Israel. Como es costumbre, no podían faltar las drashot de los distintos rabanim allí presentes y los bailes para culminar un grato momento.
La música estuvo presente de la mano de Nathan Rabinovitch en teclado y voz.

Brit Mila de Shimon Iosef Itzjak Ganz

25 de Enero del 2018 - 9 de Shebat del 5778. Aproximadamente a las 19.30 en el salón del subsuelo de Paso 423, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el mohel David Katche introduzco al pacto de Abraham al hijo primogénito de Jazmín y Jaim Ganz.
Con la presencia de familiares y amigos, el sandak fue Simje Ganz abuelo paterno.
Luego se sirvió una seudá festiva.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Shimon Iosef Itzjak sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Ganz y Chayo el invitarnos para compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.


Homenaje en el cementerio de La Tablada a 3 años del asesinato del fiscal Nisman

Hoy en el cementerio de La Tablada se rindió homenaje al que, en vida estuvo a cargo de la investigación de la voladura de la Amia, el 18 de julio de 1994, el Fiscal Alberto Natalio Nisman.
En el lugar se encontraban su ex esposa la Fiscal Sandra Arroyo Salgado, sus hijas Iara y Kala, su madre Sara Garfunkel y su hermana Sandra, el presidente de la Daia, Ariel Cohen Sabban, el presidente de la Amia, Agustín Zba, el fiscal Ricardo Sáenz, el ex fiscal Pablo Lanusse, Luis Czyzewski, padre de Paola, una de las víctimas del ataque a la mutual y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman.
La ceremonia comenzó alrededor de las 10.00 hs. con un minuto de silencio. Se colocó una ofrenda floral.
Ya pasaron tres años de la desparición física de quien fue encontrado muerto en el baño de su departamento del Edificio Le Parc.
Luego de haberse asegurado que había sido un suicidio, decidido o inducido, las últimas pericias indican que fue asesinado.
Nisman estaba investigando la voladura de la Asociación Mutual Israelita Argentina.
Al momento no se ha encontrado al o a los responsables.
"Justicia, Justicia perseguiras"

Minianim de Verano en Etz Ajaim Rosario

"Cerca, Rosario siempre estuvo cerca . . ." y como dice la canción mucha gente se está acercando a una de las ciudades más lindas de nuestra Argentina.
Pero para los iehudim tenemos muy buenas noticias.
En la Kehila Sefardí Etz Ajaim se están realizando tefilot en los siguientes días y horarios:
Shajarit de lunes a viernes a las 07.25 hs. Domingo 09.00 hs.
Minja y Arbit de domingo a jueves 19.50 hs.
Ante cualquier duda o consulta comunicarse con el Rab. Gabriel Malki al +5493415029062
Periodismo Kosher agradece al Rab. el envío de la información y las imágenes para la confección del presente artículo.

https://flic.kr/s/aHsm9RdRrf

Comunicado de la DAIA 3 Años de la Muerte del Fiscal Nisman

Al cumplirse tres años de la muerte del Fiscal Alberto Nisman, la DAIA reivindica su compromiso con la búsqueda de la verdad y su integridad, que insidiosamente fue puesta en duda después de que denunciara a altos funcionarios del Gobierno anterior, a quienes imputó por haber intentado encubrir a ciudadanos iraníes acusados por la Justicia argentina de haber sido los responsables del atentado perpetrado contra la sede de la AMIA-DAIA.
La DAIA siempre confió en la Justicia argentina y en el trabajo del Fiscal Nisman. Por este motivo, asumió el rol de querellante y solicitó la reapertura de la Causa de su denuncia para que se la investigara. Asimismo, la DAIA considera que se debe profundizar la pesquisa y esclarecer el luctuoso hecho en el que perdiera la vida el fiscal a pocos días de haber hecho pública su denuncia.
En memoria del Fiscal Nisman, la DAIA se compromete a seguir haciendo todos los esfuerzos para que no quede impune el atentado terrorista más grave de la historia argentina. El Fiscal Alberto Nisman pagó con su vida el haber trabajado incesantemente en la búsqueda de “verdad y justicia” para los 85 muertos de la AMIA-DAIA.

Nunca lo olvidaremos.

Mario Tannenbaum
Secretario General
Ariel Cohen Sabban
Presidente 

17 de enero de 2018
 

Brit Mila de Meir Mohadeb

16 de Enero del 2018 - 29 de Tebet del 5778. Luego de la tefilá de shajrit, en el Beit Hakeneset Shebet Ahim - hasabne, sito en Pinzón 1261, Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y dirigido por el Rab Salomón Yabra, el mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Con la presencia de numerosos familiares y amigos, el sandak fue el Jajam Moshe Mohadeb Shelita.
Luego se sirvió una seudá festiva.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Meir sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén..
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Periodismo Kosher agradece al Rab Salomón Yabra el envío de las imágnes y la información para la confección del presente informe.

Opshernish de Jaim Iszakovits

14 de Enero del 2018 - 27 de Tevet del 5778. Aproximadamente a las 11.00 hs. en el Litveshe Shul, sito en Uriburu 348, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el Opshernish de Jaim Iszakovits.
Con la presencia de familiares y amigos cada persona que cortaba un mechón del cabello del niño, le daba una moneda para tzedaká y recibía una medida de whisky para decir Le Jaim.
Mientras los grandes se deleitaban con una dulce seudá, los chicos tenían un inflable gigante y otros juegos para disfrutar.
"La torá compara a los niños con los árboles; dice en levítico que un hombre no ha de comer del fruto de un árbol durante los primeros tres años de vida de éste, a este árbol se le llama orlah. Así mismo el pelo del niño no se cortará por el mismo período de tiempo. Para continuar con la analogía, se espera que el niño al cual se le corta su pelo por primera vez, crezca alto, sano y “frondoso”, que tenga raíces fuertes, que crezca en conocimiento, entendimiento y mitzvot, y . . . que eventualmente produzca sus propios frutos".

Periodismo Kosher agradece a las Familias Iszakovits y Sigaloff por permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores un momento tan especial.

#VenadoSummer: Educar con límites en una sociedad Ilimitada

9 de Enero del 2018 - 22 de Tebet del 5778. A partir de las 21.30 hs. en el Country Club El Venado, lote 167, Ezeiza, Pcia. de Buenos Aires se realizó el Shiur  a cargo del Rab Aaron Benchimol, al que asistieron 30 parejas.
El tema: "Educar con límites en una sociedad ilimitada"
La actividad fue gratuita y se sirvió un refrigerio a los presentes.
Periodismo Kosher agradece al Sr. Alejandro Reidman las fotos y la información para la confección del presente artículo

Música para comenzar la semana con alegría

Estamos a las puertas de la festividad de Pesaj y durante 40 días, hasta Lag Baomer, así que por un tiempo no tendremos para ver Jupot.
Por eso pensamos que sería una linda idea el llevar en nuestros oídos esa música tan especial que siempre nos emociona.
Hoy les presentamos Boi Kalah en la versión de Saúl Suli.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten! Nos encontramos nuevamente después del 18 de Yiar.

Parshat Tzav

Di-s manda Moshe a transmitir a Aharón y sus hijos sobre sus obligaciones y derechos como Kohaním (sacerdotes) que ofrecen Korbanot (ofrendas animales y vegetales) en el Santuario.
El fuego en el Altar siempre tiene que estar encendido. En el mismo son quemadas completamente las Ofrendas de Elevación; grasas de las ofrendas de Paz, Pecado y Culpa; y el “puñado” separado de las Ofrendas Vegetales.
Los Kohaním comen la carne de las ofrendas de Pecado y Culpa y los restos de las Ofrendas Vegetales. La Ofrenda de Paz es comida por aquél que la trae, excepto por las partes específicas que son entregadas al Kohen.
La carne sagrada de las ofrendas es comida por personas ritualmente puras, en su lugar santo designado y dentro del período de tiempo especificado.
Aharon y sus hijos se quedan dentro del recinto del Santuario por siete días, durante los cuales Moshe os inicia en el sacerdocio

Bar Miitzva de Jaime Martín Atach

9 de Enero del 2018 - 22 de Tevet del 5778. Aproximadamente a las 7.20 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Jaime Martín Atach.
Entre las más de cien personas, entre familiares y amigos pudimos ver al Rab. Aarón Benchimol, quien antes de finalizar la tefilá dirigió unas palabras a los presentes.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Jaime Martín el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Atach el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. 


Debemos Festejar El Año Nuevo Gregoriano?

ORIGEN DEL AÑO NUEVO CIVIL
El año nuevo civil, comienza hoy, el 1ero de Enero. Según la tradición cristiana, el día de año nuevo celebra la circuncisión de Yeshu (¡sic!). El 1ro de Enero es el octavo día, contando desde el 25 de Diciembre. Irónicamente, la práctica de la circuncisión fue anulada en los primeros años del cristianismo. ¿Por qué? En su libro “La historia del Cristianismo” Paul Johnson explica que una gran cantidad de romanos se sentían muy atraídos hacia el monoteísmo y la ética judía, pero no estaban dispuestos a dejar de trabajar en Shabbat, dejar de comer cerdo y otros animales y les aterraba la idea de circuncidarse. Por este motivo muy pocos romanos se convertían al judaísmo (aunque cabe aclarar que los judíos, si bien aceptamos conversos, nunca los buscamos activamente). Johnson cuenta que los primeros apóstoles, que buscaban activamente conversos entre los romanos, vieron que si anulaban la circuncisión miles de romanos se convertirían a la nueva religión, y así fue como formularon entonces una versión light del “judaísmo”, que luego se fue convirtiendo en el cristianismo. Y fue irónicamente en Yerushalayim, en el concilio de Jerusalén (año 50) que la circuncisión fue definitivamente anulada. Hasta ese entonces los primeros cristianos no eran muy diferentes de otros judíos disidentes, como los Tsadoquim o los Mityavnim, por ejemplo, ya que de vez en cuando surgían judíos con nuevas ideas, influenciados por los pueblos vecinos. Pero a partir del momento en el que se anuló el Berit Milá--la circuncisión-- que era el pacto de D"s con Abraham y su descendencia, el cristianismo se desprendió definitivamente del judaísmo y de las tradiciones de su mismo fundador.

LA CELEBRACION DEL AÑO NUEVO

El rabino Terumat Hadeshen (1390-1460) y el Ramá (1530-1572), ambos de Europa occidental, se refirieron al día del año nuevo cristiano como una festividad religiosa del cristianismo: el octavo día de navidad (ver Darjé Moshé, Yoré De’á 148: 12). Y si bien en el día de hoy el 1ero de Enero es una celebración mayoritariamente civil, en ese entonces hubiera sido ridículo preguntarse si los judíos podían o no participar de las “celebraciones” del año nuevo. Primero porque éste tenía un significado enteramente religioso, y segundo porque este significado implicaba la definitiva abolición del judaísmo, al haber abandonado conscientemente el pacto de la circuncisión. Por eso, para los judíos que vivían en tierras cristianas, Navidad y año nuevo no eran días muy felices, sino días donde los discursos religiosos, los decretos y las persecuciones contra los judíos se intensificaban.
Tomemos como un pequeño ejemplo lo que ocurrió en los tiempos del papa Gregorio XIII (1502-1585), que fue quien instituyó el nuevo calendario, llamado en su nombre “gregoriano” y la celebración del año nuevo para todos los países católicos el día 1ero de enero. Cabe destacar que este papa se considera un papa “favorable“a los judíos, ya que los protegió en el gueto de Roma. Sin embargo, el día de año nuevo de 1577 el papa Gregorio XIII decretó que todos los judíos romanos, bajo pena de muerte, debían escuchar los sermones de conversión al catolicismo en las sinagogas después de los servicios religiosos de los sábados. Estos discursos eran pronunciados por judíos apostatas que se habían convertido al cristianismo. Gregorio también prohibió que los judíos practiquen la medicina y curen a pacientes cristianos. El día de año nuevo de 1578, Gregorio obligó a los judíos a pagar un impuesto especial para financiar una "Casa de Conversión", concebida con la intención de convertirlos al cristianismo. En el año nuevo de 1581 Gregorio ordenó a sus tropas confiscar toda la literatura hebrea de la comunidad judía romana. Según se sabe, miles de judíos fueron asesinados en esta campaña . No mucho para celebrar, ¿verdad?
Fuente Halaja of the day, por el Rab. Yosef Bitton 

Listado de Pesaj de Ajdut Israel 2018 - 5778

Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga lo contrario).
Está actualizado al 15 de Marzo del 2018.
Lo que está con * es solamente para Sefaradim (y para bebés o personas con necesidades médicas específicas, en cuyo caso se deberá consultar con un rabino).

ACEITE
“MOLINOS”*
Cocinero, Lira e Ideal
“A.G.D.” *
 Natura: girasol
 (Para Ashkenazim - solo el aceite  de oliva y de uva)

“OLIVI”
Uva
Todos los aceites de oliva virgen y extra-virgen argentinos “envasados en origen”.

AGUA MINERAL CON o SIN GAS
Cualquiera

ALIMENTO PARA BEBÉS *
SanCor
SanCor Primeros Sabores
Enfabebé Premium 1, 2 y 3 tanto UAT como Polvo
SanCor Bebé 1, 2 , 3 , 3+ y 4 en UAT y en  SanCor Bebé 1, 2 , 3  Polvo y SanCor Bebé P (Prematuros)

Nestlé
Nan Optipro 1, 2 Y 3
NAN HA
Nidina 1 y 2

Kasdorf Nutricia
Nutrilon Profutura 1,2, 3, 4
Vital Nutriplus 1,2, 3
Vital infantil, Vital AR
Nutrilon AR, Nutrtilon Soja 1, Nutrilon s/lactosa
La Serenísima Baby 1,2, 3, 4
KAS 1000, Bifidosa
Nutrilon pepti jr, Nutrilon HA, Nutrilon Confort
Nutrilon prematuros

ALIMENTO PARA MASCOTAS
The Green Dog
ARROZ*
Recomendados:
Los arroces marca  GALLO, CÓNDOR,  LUCCHETTI  y  SUSARELLI

ATUN
Atún Gomes (con etiqueta BDK) en lomo (no en trozos) al agua (apto también para ashkenazim).
Atún al agua Blueland con con Hejsher de Rav Soifer (apto también para ashkenazim).

AZUCAR
Granulado nacional
Azúcar impalpable Lodiser

BANDEJAS DE ALUMINIO
Si no tienen supervisión, se debe lavar con detergente y agua tibia antes de usar.

BEBIDAS
Quien lo necesita ingerir por baja presión, etc. puede beber Gatorade en todas sus presentaciones

CAFÉ
DOLCA, NESCAFÉ (común y suave)

NESPRESSO Ristretto range: Ristretto, Arpeggio, Roma, Kazaar, Dharkan, Arpeggio decaffeinato, Indriya from India, Cafecito de Cuba, Ristretto decaffeinato.
Espresso range: Cosi, Volluto, Capriccio, Livanto, Volluto decaffeinato, Dulsao do Brasil, Rosabaya de Colombia, Suluja ti South Sudan, Cafezinho do Brasil Limited Edition, Selection Vintage 2011 Limited Edition,
Selection Vintage 2014 Limited Edition, Decaffeinato intenso, Aurora de la Paz Limited Edition.
Lungo range: Decaffeinato lungo, Vivalto lungo, Finezzo lungo, Fortissio lungo, Linizio lungo, Bukeela Ka Ethiopia, Vivalto decaffeinato, Envivo lungo.
Nespresso Professional ( NP ) Range:
Ristretto origin india, Espresso forte, Espresso leggero, Espresso decaffeinato, Espresso origin Brazil, Lungo decaffeinato, Lungo origin Guatemala, Lungo Leggero, Lungo forte, Ristretto, Ristretto intenso, Exclusive Selection Kilimanjaro Peaberry, Exclusive Selection Nepal Lamjung
Nespresso Vertuo Range:
Atom range: Diavolitto, Altissio, Voltesso, Decaffeinato intenso.
Medium format range : Fortado, Aflorazio, Decaffeinato Ontuoso and Arondio.
Galaxy range: Stormio, Odacio, Melozio, Elvazio, Half caffeinato, Decaffeinato, Intenso, Giornio, Solelio, Tinto de Colombia Limited Edition, Selection Vintage 2014 Limited Edition
Leggero on ice e intenso on ice

CARNE
HENDER SUR, las que tienen el sello kosher azul.
LA ANÓNIMA, sello kosher rojo.
HAMBURGUESAS PATTY*, está marcada CON SELLO ak (para Sefaradim).

DETERGENTE Y JABÓN PARA VAJILLA
Hay en plaza con supervisión

DULCE DE LECHE
LAS FAMILIAS  Etiqueta en tapa AK KLP
MAYOL y con chocolate AK JI KLP

DURAZNOS EN ALMÍBAR
Aisol, Coinco, La Gioconda, Molino Rojo, Okey Market, Piacere

ESPECIAS (CANELA, LAUREL, PIMIENTA)
Enteras sin moler. Hay especies molidas en el mercado con Hejsher.

FRUTAS DISECADAS
Solamente con certificación para Pesaj (hay en el mercado con Hejsher)

GASEOSAS
No hemos analizado gaseosas, puesto que las fórmulas son complejas, con algunos ingredientes cuya identidad se suele mantener en reserva

JUGO DE LIMÓN*
Monte Alto

JUGO DE NARANJA
Citric de manzana, naranja, naranja sin pulpa,  naranja-durazno, naranja-frutilla, naranja-mango, mandarina, pomelo, citric kids, sólo en tetra pack.
Las Brisas: arándano, frutilla, naranja, manzana, pera, mix pera y manzana, limón con menta

KITNIOT
La costumbre ashkenazí es abstenerse de consumir legumbres durante Pesaj.
No obstante, está permitido poseerlas en la casa, siempre que estén guardadas, y no a la vista:
Se consideran Kitniot:
Alholva, Amapola, Arroz, Arvejas, Canola, Chauchas, Girasol, Lentejas, Maíz, Maní, Mijo
Mostaza, Porotos, Sésamo, Soja, Trigo sarraceno

Son posiblemente Kitniot:
Amaranto, Quinoa

No se consideran Kitniot:
Alcaravea, Algarrobo, Algodón, Anís, Cártamo, Cilantro, Comino, Goma Garrofín, Goma Guar, Hinojo, Lino

LECHE
VERONICA venc.  17 y 18 de septiembre

MATZÁ DULCE
No se cumple la obligación de comer Matzá en la noche del Seder con Matzá Dulce, y según la costumbre ashkenazí, no debe ser consumida del todo durante Pesaj, salvo personas ancianas o niños, a quienes les es difícil consumir Matzá común.

MEDICAMENTOS (extraído del sitio del rabinato CRC de Chicago)
Todos los medicamentos en comprimidos (con y sin Jametz) que uno ingiere están permitidos sin supervisión especial.  Esto no incluye las vitaminas y los suplementos nutritivos, por los cuales se debería consultar con su rabino.
Todo medicamento líquido y masticable que contiene Kitniot (legumbres - almidón de maíz), pueden ser consumidos por enfermos.  Sin embargo, las personas sanas que solamente padecen de una molestia, deben consultar con una lista de medicamentos autorizados.
Todo medicamento líquido y masticable que contiene Jametz, o duda de Jametz, no deben ser ingeridos.  Antes de interrumpir cualquier tratamiento, se debe consultar con el médico y el rabino.
MIEL
Bioway con sello AK numerado del AK 03001 al  04798

PASTA DENTÍFRICA
Aquafresh de origen EE.UU.,  Colgate de Brasil

PERFUMES Y DESODORANTES
Todos los desodorantes y colonias nacionales (Ind. Argentina) de Canon Puntana
Kevingston
POLENTA *
Harina de maíz Del Campo

PURÉ y PULPA DE TOMATE
Partida especial elaborada para Pesaj marca CORPER.

PIROTINES
No se deben utilizar para cocinar, s i no tienen supervisión para Pesaj.

QUESO
Marcas:
LA FAMILIA etiqueta adentro Ajdut Israel
KOSHER LEISRAEL Etiqueta AK JI KLP (queso muzarella), otros impreso directamente en la etiqueta del producto
LA RINCONADA sello de caucho AK JI KLP
* AVIV se elaboró una partida especial para Pesaj que contiene Kitniot bajo supervisión del Rav Faour, y  son aptos para Sefaradim (Juan Grande y Castelar).

SAL
Celusal (cualquiera), común y light
*Dos Anclas

SALMÓN AHUMADO
SUPERBE partida especial para Pesaj con sello AK

VERDURAS ENLATADAS (arvejas, choclo, garbanzos, jardinera, lentejas, porotos, primavera)*
Inca, Valle de oro, Kidy, La Huella

VINAGRE*
Casalta

YERBAS y TÉS EN HEBRA
(cualquiera sin saborizar – no se permiten las  “yerbas dulces”)
Recomendados:
Cachamai – todos los tés e infusiones – menos los tés endulzados

Muchos de los productos que se ofrecen para Pesaj no son aptos para Ashkenazim. Lea bien las etiquetas

Brit Mila de Shabtay Plotka

29 de Diciembre del 2017. 15 de Tevet del 5778. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Colegio Wolfsohn, sito en Amenabar 2972, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el mohel David Katche introduzco a Shabtay Plotka, primogénito del Rab. Meir Plotka. El sandak fue el abuelo paterno el Rab. David Plotka (Beit Jabad Flores).
Luego se sirvió una seudá en el salón contiguo al shull.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Shabtay sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Plotka el habernos permitido compartir con ellos y nuestros ciberlectores tan especial momento.

Hanka 753: Basado en la vida de Hanka Dziubas Grzmot

Alejandro Parisi, autor de cuentos, novelas y guiones, nacido en 1976 en la Ciudad de Buenos Aires, revivió la historia de Hanka Dziubas Grzmot, una de las sobrevivientes del Holocausto. Basada fielmente en hechos reales, va contando las pocas alegrías y las muchas tristezas que le suceden a la protagonista del libro.
Una de seis hermanos (cuatro mujeres y dos varones) y su padre vivían felices en el pueblo de Lotz, Polonia hasta que de a poco la maquinaria nazi, fue complicando sus vidas. En el relato se encuentran dos Hanka, la actual que es convocada por personal de las escuelas ORT para acompañar a los alumnos de los últimos años de la secundaria a recorrer Polonia y a la otra que va volviendo a su infancia para recordar lo vivido.
¿Qué fue lo que pasó en esos días de su vida? ¿Cómo vivió las dificultades de no tener comida, de las enfermedades? ¿Cómo llegó a salvarse? ¿Quién o quienes la ayudaron? ¿Podrá esta mujer volver a aquellos lugares que la vieron sufrir? Allí donde la muerte tenía una presencia constante?
¿Podrá recorrer los lugares donde vio morir a tantas y tan cercanas personas? ¿Quién puede tener semejante valor?
¿Valdrá la pena el esfuerzo? Hanka 753 (deberán leer el libro para saber el por qué del título), es un recordatorio para aquellos que saben lo que pasó en esos tiempos nefastos y para demostrarle a aquellos que niegan el holocausto que aún hay personas que pueden dar fe de lo que sucedió.
Hanka 753 no es otro libro sobre lo que hizo la maquinaria nazi, es una historia que hay que leer y contar para que nunca queden en el olvido ni los que murieron ni los que sobrevivieron.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close