EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Enlace de Adrian y Florencia Chamma

10 de Marzo del 2019 - 3 Adar Bet del 5779. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Adrian Chamma y Florencia Szarfsztein.
Click aquí para ver la galeria de fotos
Para Adrian y Florencia nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Chamma y Szarfsztein el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Enlace de Adrian y Florencia Chamma

Bar Mitzva de Netanel Mbazbaz

10 de Marzo del 2019 - 3 Adar Bet del 5779. Aproximadamente a las 8.15 en Minian Sefaradí Ben Rafael, ubicado en el primer piso del Templo Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el bar mitzva de Netanel Mbazbaz.
Con la presencia de familiares y amigos el Jatán Bar Mitzvá leyó el Shemá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Netanel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Mbazbaz el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.Bar Mitzva de Netanel Mbazbaz

Música para comenzar la semana con alegría

El sábado que viene no estaremos con nuestra Música para comenzar la semana con alegría, pues estaremos celebrando el segundo seder de Pesaj.
Por eso les dejamos este poupurri de melodías, que tiene como letra las preguntas que hacen los cuatro hijos en la mesa del seder.
El video de Shmil con el tema Ma Nichtana va cambiando de ritmo desde un ritmo suave hasta uno más alegre.
Desde nuestro humilde lugar les deseamos a nuestros ciberlectores y a todo el pueblo iehudí, un pesaj kasher vesameaj.
Que el pedido que repetimos cada seder, se convierta en realidad. Que podamos estar todos juntos en nuestra Tierra, Israel, con paz y alegría.
Que no tengamos que seguir en este galut, que ya venga el Mashiaj. Amén be Amén.
¡Beli neder, nos volvemos a encontrar el sábado siguiente a Lag Baomer !
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Perashat Mezora by Gabriel Bussu

Dice el pasuk : "zot torat hamezorah"
Explica el midrash que uno de los motivos que uno se hacía Mezora es por hablar lashon hará del compañero.
La halaja indica que todo aquel que tenía el zaraat debía salir del campamento hasta que el Cohen decrete que ya es tahor.
Explican jajamim que esto se debe a que el hablaba lashon hará y provocaba separación entre sus semejantes, ahora el tendrá que estar solo , apartado de la sociedad. Así recapacitar por su falta de compañerismo y hacer teshuba.
La guemara cuenta que le preguntaron a la serpiente porque muerde a sus presas si no tiene provecho de ellas , responde , no se asombren de mi , vallan de aquel que habla lashon hará, que no tiene provecho de lo que daña.
El hafetz Hayim explica que todos los pecados tienen provecho material, exepto lashon hará que el solo hablar no te da ningún beneficio ni material ni espiritual.
La perasha cuenta que para purificar al mezora había que traer pájaros para korban y traer un atado de isopo etc.
Explican jajamim que el isopo es una planta que crece en un lugar bajo , así también el Mezora debe ser humilde , ya que el lashon hará es causado por  la soberbia...
Como dice el midrash sobre la palabra mezora que es notrikon de :"motsi ra"
Que uno demuestra el mal que hay en su interior.
La otra explicación es mezora mosi shem ra.
De lo que dice zot torat hamezorah, dice el hafetz hayim que la única forma de corregir este gran pecado es con la Toráh .
Ya que dice el pasuk marpe lashon etz Hayim.
El mensaje es claro de como la Torá nos enseña a comportar con nuestros semejantes.
Quiera Hashem que podamos alejarnos del lashon hará, la soberbia, y demás cualidades que no son correctas y reforzar cada día en Ben Adam lejabero junto con el estudio de la Torá.

Enlace de Mordejai y Jessica Fidotto

7 de Marzo del 2019 - 1 Adar Bet del 5779. A las 20.00 hs. en el patio del primer piso del Colegio Iosef Caro, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Mordejai Fidotto y Jessica Abadi .
Luego se realizó la fiesta en el tercer subsuelo del colegio.
Para Mordejai y Jessica nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Enlace de Mordejai y Jessica Fidotto

Enlace de Rajel y Joni Tarrab

4 de Marzo del 2019 - 28 Adar Alef del 5779. Aproximadamente a las 20.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Rab. Isaac Ruben Yacar oficio el enlace de Rajel Menalled y Joni Tarrab.
Click aquí para ver la galeria de fotos
Para Rajel y Joni nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Enlace de Rajel y Joni Tarrab

Enlace de Ivana y Raul Cohen

4 de Marzo del 2019 - 28 Adar Alef del 5779. Aproximadamente a las 19.15 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Rab. Isaac Ruben Yacar oficio el enlace de Ivana Falak y Raul Cohen.
Click aquí para ver la galeria de fotos
Para Ivana y Raul nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Enlace de Ivana y Raul Cohen

Enlace de Michelle y Alain Fainsod

3 de Marzo del 2019 - 27 Adar Alef del 5779. Aproximadamente a las 20.00 en el Templo Asociación Comunidad Israelita de Buenos Aires, sito en Camargo 870, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Alain Fainsod y Michelle Levy.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas el Rabino Gabriel Sacca realizó el oficio religioso acompañado del Jazán Lionel Mizrahi.
Click aquí para ver la galeria de fotos
Para Michelle y Alain nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Fainsod y Levy el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.Enlace de Michelle y Alain Fainsod

Opshernish de Menajem Mendel Mizrahi

28 de Febrero del 2019 - 23 Adar Alef del 5779. Aproximadamente a las 17:30 hs, en el Templo Zinkov, sito en Rocha 1467, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el opshernish de Menajem Mendel Mizrahi.Opshernish de Menajem Mendel Mizrahi

Música para comenzar la semana con alegría

Este shabat que termina fue el 1º de Nisan, mes de los milagros. Y aunque no nos demos cuenta estamos rodeados de milagros, el poder despertar cada día, el sol, la luna, las estrellas, eso que algunos llaman naturaleza y también el poder encontrar nuestra pareja.
Hoy les presentamos les presentamos el tema Chosson & Kallah interpretado por Avi Ilson.
"Quien reza a los novios obtiene cinco votos
En honor al novio, estaremos encantados.
Una voz de alegría y alegría, la voz de un novio y una novia.
Uno Dos Tres Amigos."
Desde nuestro humilde lugar les deseamos que se abran sus ojos para ver las maravillas del Todopoderoso, que en este mes y todos los meses cada iehudim pueda encontrar su otra mitad.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Perashat Tazria by Gabriel Bussu

Dice el pasuk: daber el bene Israel ... Isha ki tazria veyaleda zajar ... Ubayom hashemini himol besar orlato.
Hashem ordena a Moshe que enseñe a am Israel la sagrada mitzva del brit milá.
Dice el midrash, que cuando se efectúa el berit Milá , hashem reúne a todos los ángeles celestiales y les dice vean mi pueblo como aprecian las mitsvot...
Ya que hashem solo ordenó hacer la Milá , pero am Israel celebran con mucha alegría , esto hace que hashem proteja al am Israel de malos decretos celestiales.
Cabe preguntar cuál es el motivo de la espera de 8 días?
Explicó Rab Moshe Menahem Shapira que en el mundo hay fuerzas contradictorias como lo espiritual y lo material, el agua, el fuego (ya que explica Rash"i que el cielo fue creado con agua y fuego , etc. )
No obstante dice el midrash que el shabat trajo la paz al mundo para lograr una perfecta armonía entre estas fuerzas etc.
Lo mismo podemos explicar cuando nace un niño también en su cuerpo está esa contradicción entre las fuerzas espirituales, materiales y otras , es por eso que el shabat, puede apaciguar al niño para poder efectuar la Milá sin problemas.
Según los médicos se ha descubierto que a partir de los 8 días del bebé su metabolismo comienza a regular , la circulación de la sangre etc, Eso facilita la Milá.)
Vemos la sabiduría de la Torá.
Dice el pasuk sobre Abraham abinu vehu yosheb petaj haohel..
(El estaba sentado en la puerta de su carpa) explican jajamim que era el octavo día de su Milá .
El midrash dice que el pasuk nos enseña que Abraham está en la puerta del paraíso y todo aquel que tenga la Milá lo hace entrar al paraíso...
El mensaje es claro de cuánto Hashem aprecia nuestras mitsvot, no solo eso sino que puede anular malos decretos.

Brit Mila de Iaacob Moadeb

27 de Febrero del 2019 - 22 Adar Alef del 5779. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Gran Templo Agudad Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Iaacob Moadeb.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Iaacob sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.  Brit Mila de Iaacob Moadeb

Brit Mila de Natan Iehuda Sasson

24 de Febrero del 2019 - 19 Adar Alef del 5779. Aproximadamente a las 9.45 hs. en el salón de eventos del Templo Shaare Tefilá, sito en Paso 733, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Natan Iehuda Sasson.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Natan Iehuda sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.

Brit Mila de Biniamin Reuben Yacar

22 de Febrero del 2019 - 17 Adar Alef del 5779. Aproximadamente a las 9.30 hs. en el Espacio Mujer perteneciente a la comunidad Agudat Dodim, sito en Terrada 530, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Biniamin Reuben Yacar.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Biniamin Reuben sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. Brit Mila de Biniamin Reuben Yacar

Brit Mila de Moshe Corin

22 de Febrero del 2019 - 17 Adar Alef del 5779. Aproximadamente a las 9.00 hs. en el Gran Templo Agudad Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Moshe Corin.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Moshe sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Brit Mila de Moshe Corin

Purim Katan 5779 en Beit Levi Itzjak

19 de Febrero del 2019 -  14 de Adar Alef del 5779. Alrededor de la 18 hs. en el Beit Levi Itzjak, ubicado en Echeverría 2772, Belgrano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se festejó Purim Katan.
En el primer piso mientras la gente tenía un lugar para poder escribir las cartas al Rebe, (este es el segudo evento masivo que se realizaen Argentina, el primero fue el 16 de Enero en Once por Iud Shvat, día en que, en 1951, el séptimo Rebe, Rabi Menajem Mendel Scheneerson acepto formalmente el liderazgo de Jabad Lubavitch) que seque luego serían interpretadas en el segundo piso, mientras que en otro salón el Moré Matitiahu Silberman daba un shiur para hombre y mujeres.
Luego de recitar Minjá y Arbit se festejó Purim Katan con bailes y música.
Purim Katan en Beit Levi Itzjak Belgrano

Música para comenzar la semana con alegría

Cuando el judío despierta lo primero que dice es Mode (moda) aní, agradeciendo a Hshem el tener otro día para vivir.
Hoy les presentamos Modeh Ani Lecha, interpretado por Aharon Sitbon & Shneior Elbaz en un tema con una letra muy profunda.
"Hay momentos hermosos
La vida en el tiempo
El corazón está lleno de alegría.
De repente todo es comprensible.
Hay bellos momentos
Círculos de cierre
Solo paz y tranquilidad
El corazon dice gracias"
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, esta vez las palabras hablan dejando un bello mensaje.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Perashat Shemini by Gabriel Bussu

La perasha cuenta sobre los animales que están permitidos y los que no.
Dice el midrash que hashem dio la mitsva de shejita para purificar al am Israel, como dice la famosa mishna , que hashem quiso ameritar a am Israel, y les dio todas las mitsvot.
El Ramba"n (najmanides) explicó que la persona está compuesta por cuerpo y alma, el alma es lo que maneja su formación interior su comportamiento,sus cualidades hasta su carácter.
No obstante la Torá sabiamente, nos ordenó los distintos, tipos de animales, que podemos comer y los que no, explicando el motivo.
Como dice la Torá que los tipos de aves que no podemos comer, son "dores veojel" que son aves de rapiña,despedaza con sus garras y comen.
Estás  son cualidades, que debemos alejarnos, ya que la Torá conduce al shalom con nuestros semejantes,
Otra de las cosas mencionadas es que una ave llamado "Jasida" explica Rash"i que se refiere a la cigüeña.
No obstante explica que se llama Jasida porque hace jesed (caridad) con su especie.
Surge la pregunta, el Ramba"n explicó que la comida que ingerimos pasa hacer parte  de nuestro interior, y los animales impuros con cualidades malas o agresivas se volverían parte nuestra,su forma de ser,
Entonces la Jasida, su nombre fue puesto por Adam harishon porque supo ver la esencia de cada ser y lo nombró según eso,
Cuál es el defecto de la Jasida,si hace caridad,... Porque está catalogado como un animal impuro...
Explica rashi en masejet kidushin, que se refiere al "janifut", adular ,porque jesed se hace con todos, no solo con sus compañeros,... Y si solo se comporta con su especie y no con los demás eso no es caridad sino adular a sus compañeros...
Otra de las cosas es el jazir (cerdo)que solo tiene, una de las señales que es la pesuña erguida, y no es rumiante ,
Explica rashi que cuando come agacha su cabeza, y estira las patas mostrando solo una señal, pero oculta su cabeza  para fingir que es casher mientras no lo es...
Esto dicen jajamim que representa la mentira, y la Torah ordena ser ish emet hombre recto , sincero,...
El midrash lo compara con Esav que engaña a su padre con preguntas de Torá fingiendo ser un tsadik y era todo lo contrario, (no obstante el midrash lo compara con Edom , que es descendencia de Esav como dice el pasuk que Esav es padre de la nación de Edom,)
El mensaje es claro, quiera Hashem que podamos cuidar está tan importante mitsva del casher con todas sus halajot,
Ya que dice la guemara sobre el pasuk:ani Hashem hamaale etjem meerets Mitsraim...
(Yo soy Hashem, que los subí de Egipto)
dice hashem fue suficiente salir de Egipto para que no se impurifiquen con los alimentos,etc, como dice el pasuk yo soy Hashem Quel los subí ,les di una elevación.

Brit Mila de Shabsi Simonowits

18 de Febrero del 2019 - 13 Adar Alef del 5779. Aproximadamente a las 8.30 hs. en el Beit Lubavitch Barra (Centro Aron Birmann), sito en Av. Ministro Afrânio Costa 223, Rio de Janeiro Brasil, se realizó el brit milá de Shabsi Simonowits.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Shabsi sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Brit Mila de Shabsi Simonowits

La Fundacion Jesed: ¡Quiere seguir ayudando!

Hace un año atrás aproximadamente, salió en facebook una persona que ofrecía remedios y otras cosas para quien lo necesitaba.
La voz se fue corriendo ya que la situación en nuestra querida Argentina se fue complicando.
No tenía un lugar fijo, llamabas y pasabas por su casa, o tal vez podía alcanzarte lo solicitado.
Así comenzó Alfredo Fajer y como lo hizo de corazón la gente empezó a llevarle más cosas, y a pedirle más cosas.

Este 28 de febrero tendrá que dejar el local de planta baja y primer piso, unos 400 m2 en el que a la fecha en Pueyrredón 833, de 10 a 13.30 hs. la gente que necesita va a buscar ropa, artículos del hogar, medicamentos, libros y otras cosas inimaginables.
El 28 de este mes es la fecha límite.

Click aquí para ver la galeria de fotos
Alfredo, y digo Alfredo porque es la cara visible de los muchísimos voluntarios que dedican su tiempo y esfuerzo para ayudar, ve que puede perder esto por lo que tanto luchó.
Él decidió trabajar sólo mediodía para poder ayudar a los demás.
Que necesita Jesed? Un lugar donde seguir dando lo que otros le dan, sin cobrar un centavo.

Parece increíble pero es así. Lo hace de corazón, y todos los que pasamos por la calle Pueyrredon entre San Luis y Viamonte, podemos ver cosas que salen y otras que ingresan, camionetas llevando mercadería, viandas “casher” para los que la piden, etc.
Jesed necesita seguir ayudando, porque hay mucha gente que necesita ayuda y otra que quiere ayudar.
Si tenés un lugar para prestar, si sabes de alguien que quiere y puede hacerse cargo de un alquiler, si solamente podés alzar los ojos al cielo y decir una pequeña tefilá, un tehilím, o unas palabras a D”s Todopoderoso, hacelo.
Todo ayuda. Quiera Hshem que pronto podamos contarles buenas noticias. Amén be Amén.

Podés encontrar a Alfredo Fajer y a Jesed en Facebook ó al 1157634010.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close