EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Escritura del Sefer Torá en Beit Sión Douer

A las 18.30 hs. en el Templo que está ubicado en el Hogar Beit Sion Douer se realizó minjá y luego dirigió unas palabras a los presentes el Rab Aaron Meta.
Paso seguido se procedió a la escritura de las últimas letras del Sefer Torá escrito en memoria de Jacobo David Hilú ben Amelia. Z"L.
El sofer fue el Rab Abraham Sasón.
Muchas personalidades se acercaron para escribir una letra, entre ellos los Rabinos Isaac Ruben Yacar, Mijael Acrich y Efraim Dines.
Luego se sirvió una seudá.
El día miércoles a las 19.00 hs. el nuevo Sefer saldrá desde Nazca 550, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hasta el Hogar Beit Sion Douer.
La Familia Hilu y las autoridades del Hogar, hacen extensiva a toda la comunidad la invitación para venir a bailar con la Torá.

El alfajor Chocoarroz, ya no será casher ! ! !

Aproximadamente a las 14.00 hs. del día 31 de Marzo, Ajdut Kosher lanzó el siguiente comunicado:
"Las Chocoarroz cuyo vencimiento sea posterior a mayo del 2014 , no estarán bajo la responsabilidad de Ajdut Kosher.
Lamentamos tener que sacarla de la lista Hamadrij Lekashrut".
Cuando se lanzó la campaña en facebook para que el Chocoarroz siguiera siendo Kosher, desde nuestro humilde lugar publicamos el informe "¿Lucharemos por un alfajor? (ver http://www.periodismokosher.com.ar/2014/01/lucharemos-por-un-alfajor.html).
Gracias a los mensajes de la gente de la colectividad la página llegó a tener 3661 personas que lo siguen. Yo por mi parte me anoté y fuí la Nº 3528. 
No digo que todos los Me Gusta hayan sido nuestros, pero estoy segura que ayudamos mucho para llegar a ese número.
Mi propuesta es la siguiente: Desuscribirse de la página ChocoArroz (Oficial) a la vez que se deja un mensaje explicando el porque.
Este alfajor es el único que se puede comprar en cualquier negocio ya que tenía la supervisación del Rab. Daniel Oppenheimer. 
No es solamente una golosina más, es una golosina que es apta para celíacos.
Difundimos nuestro pedido. Difundamos el comunicado de Ajdut Kosher para que sepan que ya no podremos consumir el alfajor.

Hajnasat Sefer Tora Kehilatí en Agudat Dodim

30 de Marzo del 2014 - 28 de Adar Bet del 5774. En el Jardín de Infantes Maimónides, sito en Terrada 545, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se escribieron las últimas letras del nuevo Sefer Torá Kehilatí.
Es el final feliz de un viaje a Eretz Israel que hicieron un grupo de gente de Agudat Dodim para cumplir el sueño de tener un Sefer Torá que fuera más liviano, para que los chicos que hacen Bar Mitzvá, les resulte más fácil levantarlo.
La fiesta siguió en la calle desde Terrada hasta Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, primero llevándolo con una Jupá y luego en un micro descapotado donde subieron con el Sefer para que todos puedan verlos.
Ya en el knis, la entrada era digna de un casamiento.
El Rab. Aarón Benchimol dirigió unas palabras a los presentes y se vieron imágenes del viaje a Israel.
Mientra en el salón ubicado después del patio, los chicos disfrutaban de actividades realizadas especialmente para ellos, panchos y gaseosas.
Para guardar en el Heijal el nuevo Sefer se convocó a rabinos y dirigentes comunitarios.

Brit Milá de Shimon Faigenbom

30 de marzo del 2014 - 28 de Adar Bet del 5774. En el Beit Jabad Flores, sito en Helguera 634, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit Mila de Shimon Faigenbom.
Luego de la tefilá de shajarit, el Mohel Uriel Katche, introdujo al tinok en el Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá, en el hall del templo.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25).  Que D"s haga  que el pequeño Shimón, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Enlace de Iair y Denise Hambra

30 de Marzo del 2014 - 28 de Adar Bet del 5774. En el Templo Or Torah, sito en Brandsen 1444, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Iair Hambra y Denise Jabbaz.
La novia llegó al knis en un mateo tirado por cuatro caballos blancos.
Con la presencia de más de trescientas personas, entre los que pudimos ver al Rab. Osher Schvetz.
El Rab. Rafael Freue, ofició la ceremonia y el Jazan fue Ramón Michan, acompañado por un coro de niños y una orquesta de cuerdas, teclado, batería y viento.
Luego los novios llegaron al Hotel Sheraton Retiro (Salón Libertador) en mateo, donde se realizó la seudá festiva.
Para Iair y Denise nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Música para comenzar la semana con alegría

El video de hoy es algo muy especial: Dibujos animado y una cancion titulada "Maneras Inteligentes para Vivir" Letra y Música: Julian Horowitz con Los Maccabeats.
En la melodía comenta sobre las pequeñas cosas que se pueden hacer "Formas inteligentes de vida"
"Siempre mantener una actitud positiva, no deje que los pensamientos tristes le derroten".
"Trata a los demás como te gustaría que te traten"
Pequeños consejos en una canción para escuchar y reflexionar. 
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Enlace de Mendi y Miri Maleh

27 de Marzo del 2014 - 26 de Adar Bet del 5774. En el Salón Blanco del complejo Parque Norte sito en Av. Cantilo y Guiraldes (frente a Ciudad Universitaria), se realizó la Jupá de Mendi Maleh y Miri  Stawski,
Con la presencia de más de trescientas personas, entre las que pudimos ver a los Rabanim Israel Kapeluschnik, Shiele Plotka y Tzvi Grunblatt.
Luego se sirvió una seudá festiva.
Para Mendi y Miri nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Listado de Pesaj de Ajdut Israel 2014 - 5774

LISTA DE COMESTIBLES AUTORIZADOS PARA PESAJ QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN CUALQUIER COMERCIO (salvo que diga lo contrario)

Atención: con fecha 31 de marzo se ha agregado a la lista lo siguiente:
"Los dentífricos de Colgate origen Brasil pueden consumirse en pesaj"

(la actualización más reciente 17 de marzo de 2014)

Esta lista es producto de mucho esmero. Si le es útil, sírvase colaborar con Ieshivat “Jazón Iejezkel”, tel: 4787-6560. Permitida su difusión.

Lo que está con * es solamente para Sefaradim (y para bebés o personas con neces...idades médicas específicas, en cuyo caso se deberá consultar con un rabino).
ACEITE
“MOLINOS”*
Cocinero, Lira e Ideal
“A.G.D.” *
Natura: girasol
(Para Ashkenazim - solo el aceite de oliva y de uva)

“OLIVI”
Uva

TAMBIÉN:
Todos los aceites de oliva virgen y extra-virgen argentinos “envasados en origen”.

AGUA MINERAL CON o SIN GAS
Cualquiera

ALIMENTO PARA BEBÉS *
SanCor
SanCor Primeros Sabores
SanCor Bebé Premium 1, 2 y 3 tanto UAT como Polvo
SanCor Bebé 1, 2 y 3 tanto UAT como Polvo y SanCor Bebé P (Prematuros)
SanCor Bebé Plus se discontinuó se cambio por SanCor Bebé Premium

Nestlé
Nan PRO 1, 2 y 3
NAN HA
Nidina 1 y 2

Kasdorf Nutricia
Nutrilon premium , Vital infantil, Crecer
ARROZ*
Recomendados:
Los arroces blancos marca GALLO, CÓNDOR, LUCCHETTI y SUSARELLI

ATUN
Atún Gomes (con etiqueta BDK) en lomo (no en trozos) al agua (apto también para ashkenazim).

AZUCAR
Granulado de origen nacional – cualquiera (salvo el azúcar impalpable)

BANDEJAS DE ALUMINIO
si no tienen supervisión, se debe lavar con detergente y agua tibia antes de usar.

BEBIDAS
Quien lo necesita ingerirpor baja presión, etc. puede beber Gatorade en todas sus presentaciones

CAFÉ
Dolca, Nescafé

DETERGENTE Y JABÓN PARA VAJILLA
Hay en plaza con supervisión a precio accesible

DULCE DE LECHE
LAS FAMILIAS especialmente rotulado para Pesaj

DURAZNOS y PERAS EN ALMÍBAR
Se elaboró una partida especial marca ALCO rotulada para Pesaj

ESPECIAS (CANELA, LAUREL, PIMIENTA)
Enteras sin moler

FRUTAS DISECADAS
Solamente con certificación para Pesaj

JUGO DE NARANJA
Citric de limón, naranja y pomelo, sólo entetra pack.

JUGO DE UVA
Jugo Maarab

El jugo de uva L-Gi no está autorizado por nuestro rabinato aun si lleva un sello AK sobre el envase.

KITNIOT
La costumbre ashkenazí es abstenerse de consumir legumbres durante Pesaj.
No obstante, está permitido poseerlas en la casa, siempre que estén guardadas, y no a la vista:
Se consideran Kitniot:
Alholva, Amapola, Arroz, Arvejas, Canola, Chauchas, Girasol, Lentejas, Maíz, Maní, Mijo
Mostaza, Porotos, Sésamo, Soja, Trigo sarraceno

Son posiblemente Kitniot:
Amaranto, Quinoa

No se consideran Kitniot:
Alcaravea, Algarrobo, Algodón, Anís, Cilantro
Comino, Goma Garrofín, Goma Guar, Hinojo, Lino

MATZÁ DULCE
No se cumple la obligación de comer Matzá en la noche del Seder con Matzá Dulce, y según la costumbre ashkenazí, no debe ser consumida del todo durante Pesaj, salvo personas ancianas o niños, a quienes les es difícil consumir Matzá común.

MEDICAMENTOS (extraído del sitio del rabinato CRC de Chicago)
Todos los medicamentos en comprimidos (con y sin Jametz) que uno ingiere están permitidos sin supervisión especial. Esto no incluye las vitaminas y los suplementos nutritivos, por los cuales se debería consultar con su rabino.
Todo medicamento líquido y masticable que contiene Kitniot (legumbres - almidón de maíz), pueden ser consumidos por enfermos. Sin embargo, las personas sanas que solamente padecen de una molestia, deben consultar con una lista de medicamentos autorizados.
Todo medicamento líquido y masticable que contiene Jametz, o duda de Jametz, no deben ser ingeridos. Antes de interrumpir cualquier tratamiento, se debe consultar con el médico y el rabino.
MIEL
Bioway con sello AK numerado 236001 al 237323

PASTA DENTÍFRICA
Aquafresh de origen EE.UU.

PERFUMES Y DESODORANTES
Todos los desodorantes y colonias nacionales (Ind. Argentina) de Canon Puntana
POLENTA *
Harina de maíz Del Campo

PURÉ DE TOMATE
Alco con inscripción BELGRANO especialmente rotulados Pesaj AK

QUESO
Marcas: LA FAMILIA, LACTEOS BELGRANO especialmente rotulados para Pesaj.

SAL
Celusal (cualquiera)
Dos Anclas (cualquiera)

YERBAS y TÉS EN HEBRA
(cualquiera sin saborizar – no se permiten las “yerbas dulces”)

Recomendados:
Cachamai – todos los tés e infusiones - Los tés endulzados de Cachamai que llevan el símbolo AK – no son casher lePesaj a pesar de la P que se imprimió erróneamente sobre ellos.

ERRORES POSIBLES - mucha precaución!!
Muchos de los productos que se ofrecen para Pesaj no son aptos para Ashkenazim. Lea bien las etiquetas.

Parashát Tazria

La parashá Tazría continúa con la discusión de las leyes de Pureza e Impureza ritual.
Una mujer que da a luz debe pasar por un proceso de purificación, que incluye la inmersión en una mikve (una pileta de agua reunida naturalmente) y traer ofrendas al Templo. Todos los varones que nacen deben ser circuncidados en el octavo día de vida.
Tzaráat es un a plaga supernatural, que también puede afectar ropas. Si aparecen manchas blancas o rosas en la piel de una persona (rosas o verdosas en las ropas), un Cohen es llamado. Juzgando los diferentes signos, como un incremento en el tamaño del área afectada luego de una cuarentena de siete días, el Cohen pronuncia la mancha como impura o pura.
Una persona afligida con Tzaráat debe vivir sola fuera del campamento (o la ciudad) hasta curarse. El área afligida en una ropa debe ser removida y, si la Tzaráat reaparece, toda la ropa debe ser quemada.

Enlace de Yoni y Jedva Berg

27 de Marzo del 2014 - 26 de Adar Bet del 5774. En el Salón Dorado del complejo Parque Norte sito en Av. Cantilo y Guiraldes (frente a Ciudad Universitaria).
A pesar de la torrencial lluvia, más de quinientas personas se congregaron para presenciar la Jupá de Ionatan y Jedva.
Con la presencia de familiares, amigos y rabanim, el oficio fue dirigido por Rab Shmuel Arie Levin. Luego se sirvió una seuda en el salón principal.
Para Yoni y Jedva nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

"Vale más de lo que cuesta . . ."

26 de Marzo del 2014 - 25 de Adar Bet del 5774. En el SUM del primer piso del Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la Primera Gran Cena de Parejas.
Primero tomó la palabra el Rab. Isaac Ruben Yacar y agradeció a los organizadores del evento.
Bajo el tema "Vale más de lo que cuesta... "el Rab. Netanel Duer, se dirigió a las casi cincuenta parejas de entre 30 a 45 años.
Entre los presentes se encontraban también el Rab. Abraham Selem y su Sra. esposa, la Mora Roxana.
El Rab. en forma retórica fue haciendo y contestando distintas preguntas: ¿Le damos valor a las pequeñas cosas en la pareja'
En la Torá,¿Que palabra se escribió envesde valor? ¿Cual es el día más maravilloso de la semana? ¿Que significa Guemilud Jasadim? ¿Que sucede cuando dos hombres llegan a una fiesta, se sientan en la misma mesa y se dan cuenta que ambos tienen exactamente la misma corbata? ¿Y si fueran dos mujeres las que tienen el mismo vestido? ¿Es el matrimonio una sociedad? Cuando Abraham dió de comer a los malajim ¿Se consideró jesed? ¡Tzadik adentro! ¿Y afuera? ¿Como se dice cruel en hebreo? 
Una noche para disfrutar de una cena, charla y aprender algo más.

Brit Milá de Tubia Kilstein

26 de Marzo del 2014 - 24 de Adar Bet del 5774. Aproximadamente a las 18.00 hs. en el Templo Beit Jabad Olleros, sito en la calle del mismo nombre Nº 2028, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit Milá de Tubia.
El Rab.Yanki Birman dió las berajot y el Rab. Abraham Gabriel Chueke introduzco al tinok en el Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá en el patio para las más de cien personas presentes.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25).  Que D"s haga  que el pequeño Tubia, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

[Hevrat Pinto Argentina] Inauguración y Hajnasat Sefer Tora en el Templo Rosental

25 de Marzo del 2014 - 23 de Adar Bet del 5774. En la fecha se realizó la inauguración y Hajnasat Sefer Tora, del Templo  Rosental  Center  y el Bet Midrash "Orot Jaím veMoshé", sitos en Viamonte 2715, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El cronograma fue el siguiente: 18.30 hs. Se recitó Minjá y Arvit, aproximadamente a las 19.00 hs. el Sefer ingresó con música al knis.
A las 19.30 hs. dirigió unas palabras el Ingeniero César Wengrower (presidente de Hevrat Pinto de Argentina y dueñode la empresa Sica S.A) y luego el Rab. David Hanina Pinto, quien fue traducido por el Rab. David Basul.
A continuación se descubrió una placa que decía "Leiluy nishmá  Menajem Mendel ben Israel Iosef Rosental  Z"L"'.
El Rab Pinto entregó a los presentes el Libro Pajad David Maamarim, Comentarios sobre Pesaj, primero a los hombres y luego a las mujeres.
Cabe recordar que esta es una de las tantas mosdot (instituciones) como las que se encuentran en Ashdod, Jerusalem, París, Lion, Nueva York, Los Ángeles y Toronto.
Hace aproximadamente quince años, tenemos el honor de visitar nuestras comunidades, dando conferencias y efectuando actividades en diversas instituciones, para acercar más judíos a la observancia de nuestra Sagrada Torá.
Entre otras actividades es asesor presonal del Rey de Marruecos, también de presidentes y ministros de distintos paises.
Por su parte el Ing. César Wengrower, junto a otros judíos del país acompaña durante el mes de Elul al Rabbí Pinto en la Ilula (viaje espiritual) que realiza a las tumbas de los tzadikim en Europa y Marruecos, que culmina en el Kever (tumba) del Rabbi Jaim Pinto.

Matajudíos: Nombre o provocación

Puede alguien tener un apellido que sea lastimoso para los demás? Si, y seguramente cuando el colombiano Matajudíos Galindo ingresó al país no se dieron cuenta de lo que tiempo después pasaría, cuando Adrián M, compró en el supermercado correspondiente a la red de Verdulería y Carnicerías “Expoalimentos S.A.”, ubicado en S. Isidro, frente a la estación de trenes.
Adrián tiene un cliente en la zona norte y cada tanto va a verlo. A veces como explicó encuentra ofertas y por eso compra en el lugar. Hasta que un día mirando el ticket del supermercado vio con gran sorpresa que el nombre del empleado era Matajudios_Ivan.
Primero buscó el nombre en la guía y no lo encontró. Luego hizo la denuncia en la Amia y en la Daia, causando gran revuelo.
Pero puede ser un error de tipeo, un chiste de mal gusto de la persona que configura las computadoras?
Desde Periodismo Kosher quisimos saber más, antes de marcar con el dedo a una persona, tal vez inocente.
Si buscamos en facebook, podemos encontrar con el apellido Matajudios a: Carlos Andres Tobias , Mireya, Nery, Mario, Samuel Acevedo, Alexandra, Isabel y la lista sigue. 
Todos tienen como único, primero o segundo apellido Matajudios.
Una cosa que nos pareció muy importante es descubrir que hay un lugar llamado Castrillo- Matajudios ó Castrillo de Matajudios. 
Es una localidad y un municipio situados en la provincia de Burgos en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Odra-Pisuerga, partido judicial de Burgos, cabecera del ayuntamiento de su nombre.
Si bien el nombre había sido en los principios Mota de Judíos (que significaría colina de Judíos), en ese lugar estuvo situada la aljama (lugar donde vivían los judíos). Esta zona fue muy favorable durante la Edad Media y allí nuestros antecesores establecieron muchos negocios.
Fueron tratados con respeto por los habitantes cristianos. 
El conde García Fernandez de Castilla les otorgó una carta puebla en el año 974 en la que se les daba los mismos derechos que a los cristianos.
En algún momento el nombre paso de  Mota de Judíos a ser Matajudíos.
Otra versión muy diferente es la establecida por Paola Caucci y otros historiadores según la cual el origen del nombre es efectivamente una matanza de judiós.

Enlace de Josi y Nicole Cohen Allami

24 de Marzo del 2014 - 22 de Adar Bet del 5774. En el Gran Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Josi Cohen Allami y Nicole Irade.
La novia llegó en una blanca limousine y el novio en un coche antiguo.
Con la presencia de más de trecientas personas, entre las que pudimos ver a los Rabanim Abraham Selem, Shmuel Husni y Efraim Dines, quien como Cohen le dió una berajá a los novios.
Los jazanes fueron Dani Mohadeb y uno de los tíos del Jatan.
El oficio fue realizado por el Rab. Isaac Ruben Yacar, quien dirigió unas palabras y en nombre de la Comunidad hizo entrega a los novios de una mezuzá.
Para Nicole y Josi nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

El Programa Valor se presentó en España

Luego de que el Programa Valor, RSE+Competitividad, recibiera la máxima distinción en los Premios Corresponsables España dentro de la categoría “Entidades sin Ánimo de Lucro y Economía Social” por su tarea de Implementación de Planes de Mejoras Sustentables en cadena de valor, la iniciativa fue presentada en España ante reconocidos actores de la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) de dicho país, con quienes se mantuvieron encuentros institucionales que permitieron exponer los avances y logros alcanzados luego de 4 años de implementación y establecer vínculos de trabajo conjunto para promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Los objetivos de las presentaciones fueron generar vínculos y alianzas internacionales con organismos españoles que puedan potenciar al Programa Valor en Argentina; relevar tendencias de la RSE en la cadena de valor para mejorar y ampliar los servicios que presta el Programa; mejorar la relación con empresas de origen español, potenciales empresas asociadas a Valor; relevar el estado regulatorio, tanto en España como a nivel comunitario, así como las iniciativas articuladas entre los sectores público y privados para promover iniciativas locales análogas y aprovechar mejor la potencialidad de las políticas públicas.
El Coordinador del Programa Valor, Fernando Passarelli, se reunió en las ciudades de Madrid y Barcelona con distintos referentes del ámbito de la RSE española, destacándose el Diputado Ramón Jáuregui, legislador que lidera los procesos legislativos de RSE a nivel europeo; Carmelo Angulo, actual Presidente de UNICEF España y especialista en DDHH y Empresa; Juan José Almagro e Isabel Roser, Presidente y Directora Ejecutiva del DIRSE (Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social); Germán Granda, Director General de Forética y Susana Gallego Lobato, Gerente de Sostenibilidad del Grupo Telefónica, entre otros.
Asimismo, dichos encuentros contribuyeron a identificar actores para ser convocados en la 1º Jornada “RSE: Tendencias e Integración de la Cadena de Valor”, que el Programa llevará a cabo el próximo 10 de Abril en Buenos Aires: jornadarse.valor.amia.org.ar).
Fernando Passarelli, coordinador del Programa Valor, y el Diputado Ramón Jáuregui.
Fernando Passarelli y Carmelo Angulo Barturén, presidente de UNICEF España.
Fernando Passarelli y Susana Gallego Lobato Gerente de Sostenibilidad del Grupo Telefónica de España.


Purim Family Day

16 de Marzo del 2014 - 14 de Adar Bet del 5774. En el Beit Jabad Lamas, sito en la calle del mismo nombre Nº 771, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Purim Family Day.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas, que escucharon la Meguilá de la voz del Rab. Shiele Plotka.
Como se acostumbra la seudá fue de carne y vino.
El Grill Bar Baguette & Salad fue un éxito total y disfrutado por grandes y chicos en el jardín del shil.
La música estuvo a cargo de chicos de ieshivá que junto a Choni Grunblatt entonaron alegres melodías.
Los que así lo deseaban podían tomarse fotos en el Palacio de Shushan con las vestimentas del Rey Ajashberosh y la Reina Esther.
Para los chicos había un lugar especial donde podían realizar manualidades.
El Show de Magia y Humor llegó de la mano de Dimitri, Mago Internacional.
Luego de las 17.00 hs. de a poco todos se fueron retirando volviendo a casa con una dosis adicional de alegría.


Música para comenzar la semana con alegría

Los ecos de la risa, y la alegría de Purim, siguen en nuestros corazones porque aún continuamos en el mes de Adar Bet.
Hoy les traemos una producción de las Fuerzas de Defensa de Israel.
Y como dice en la presentación  del video: "Dejate llevar por las vibras positivas de este baile hecho especialmente para ustedes por nuestros soldados con motivo de la fiesta de #Purim. #Comparte y ayudanos a contagiar de alegría al resto del mundo!"
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Me lo contó mi tatara tatara abuelo

"En un marco de simja y kedusha, en la noche de Purim, se llevó a cabo en Ajdut Israel, la obra teatral "Me lo contó mi tatara tatara abuelo".
En un salón repleto, grandes y chicos disfrutaron con la obra teatral escrita por Estrella Mizrahi y actuada por integrantes de la comunidad de todos los sectores. Fueron parte del elenco el Rav Oppenheimer y el Rav Mohadeb, integrantes de la Ieshiva, el Shil y el Minian Sefaradí.
Tambien participaron integrantes de la comisión directiva, incluyendo a su presidente Leopoldo Bermann y alumnos de la secundaria de varones.
El equipo de producción estuvo liderado por Viviana Chomer en el que se sumaron alumnas de la secundaria de mujeres.
La gente estaba muy contenta ya que pudieron disfrutar de un momento cálido, familiar y muy divertido.
Los organizadores destacaron la excelente predisposición de todos los voluntarios que fueron parte del equipo de trabajo.
Uno de los organizadores nos comentaba: "Es increíble, cuando uno convoca a la gente para un proyecto nuevo, todos quieren participar. Es más hasta se pelean por ser parte de cada proyecto nuevo que hacemos. La verdad es un placer y una satisfacción enorme formar parte de una comunidad así".
Felicitamos a los Rabanim que lideran esta hermosa comunidad por la gran obra que hacen".
Agradecemos al Sr. Matías Duek, (Desarrollo y Comunicación de Adjut Israel), por la fotos y el informe.

Parashát Shemini

En el octavo día luego de los “siete días de inauguración” Aarón y sus hijos comienzan a oficiar como Kohaním (sacerdotes); un fuego Divino aparece para consumir las ofrendas del Altar y la Presencia Divina viene a morar en el Santuario.
Los dos hijos mayores de Aarón, Nadav y Avihú ofrecen “un fuego extraño frente a Di-s, que Él no les mandó” y mueren en el Santuario. Aarón permanece en silencio frente a la tragedia. Moshe y Aarón están en desacuerdo al respecto de un punto específico de una ley de las ofrendas, pero Moshe da la razón a Aarón.
Di-s entrega las leyes de cashrut – comida apta para ser consumida, identificando las especies de animales que pueden ser consumidas y aquellas que no. Los animales terrestres están permitidos sólo si tienen las pezuñas partidas y son rumiantes; los peces deben tener escamas y aletas; una lista de aves no casher es dada, y una lista de insectos casher (cuatro tipos de langostas).
También son dadas algunas leyes de pureza ritual, incluyendo el poder de purificación de la mikve (una pileta de agua con características especiales) y de los manantiales. Con lo cual el pueblo judío es mandado a “diferenciar entre los impuro y lo puro.”

Pedimos por favor difundir

Nos llegó este email a nuestra redacción y nos pareció que era importante difundir estas líneas. La persona que escribió lo hizo desde el anonimato, pero sus palabras salen  de un corazón lastimado. Aquí el texto:
Estimados amigos:  Me dirijo a ustedes con mucho dolor por las no tan lindas noticias que se vienen escuchando a lo largo de este ultimo tiempo.
La verdad yo no soy nadie como para decirlo pero sentí la obligación desde lo mas profundo de mi corazón escribir lo que siento.
Boré olam nos esta mandando señales del shamaim para que volvamos en teshuba!!!!!
No alcanza con ponerse mal al escuchar la noticia y al otro día volver a la rutina!!! 
Rabotai volvamos en teshuba!!!!! Cada uno debe recibir cambiar algo aunque sea chiquito para cambiar!!!!! 
Hashem esta esperando que nosotros reaccionemos!!!!
Las mujeres deben cambiar la forma de vestir, el tzeniut!!!! 
Que cuando caminen por la calle y ven sin tzeniut o con vestimentas llamativas, SEPAN QUE SON BENOT ISRAEL!!!!!! 
Tratemos de cambiar!!!!!!
Hagamos Tefila con minian, no hablar en tefila!!!! 
A veces uno llega al knis viernes a la noche y ve al amigo que lo ve una vez por semana y le cuenta todas las noticias, cuidemos la kedusha del bet hakneset!!!!
Tratar de hacer de un shiur de tora diario.
Quiera Hashem que con la fuerza de nuestras tefilot y con nuestros cambios para bien que a partir de ahora todos podamos cambiar, podamos decir DAY LA TZAROTENU!!!!
Y que bh veamos pronto la llegada del Mashiaj.
 AMEN!!!!!               
                                                                                              N.N

Estudio de Mishnaiot, leiluy nishmá Jaim Iosef Z"L ben Sara Elka

Ante la terrible noticia, que ya no está más con nosotros Jaim Iosef, se ha organizado el estudio de Mishnaiot.
La idea es anotarse para estudiar una o más. El tiempo para concluirla un año, asíse terminará el Shas de Mishna en el primer año del fallecimiento.
En esa fecha se hará un Sium Hashas en su memoria.
El link con el detalle de lo que podrás estudiar es: https://docs.google.com/forms/d/1eCwC0hWjFbl8pByFTcB6Kq5g1VsMjqygwQu30Xa6v4k/viewform
Cada uno lo que pueda estudiar, según sea su tiempo.
Rogamos dar difusión a amigos y conocidos.
Que seamos merecedores de dar buenas noticias y de tener al Mashiaj, ya.

Purim Recargado en el Templo Hasabne

16 de Marzo del 2014 - 14 de Adar Bet del 5774. La cita fue a las 16.00 hs. en el Templo Hasabne, sito en Pinzón 1261, Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde se realizó el festejo de Purim.
La consigna fue traé a "tu familia y amigos", "tu mejor disfraz y tu matraca" . 
La música estaba a cargo de un DJ.
Aproximadamente a las 17.00 hs. se leyó la Meguilá y luego se disfrutó de un show de Malabares Luminosos, Burbujas Gigantes, a cargo de "De la Cabeza Animaciones". 
El banquete consistió de panchos, gaseosas, copos de nieve y pochoclo.
Antes de concluir la fiesta se sortearon libros y juguetes.

Enlace de Jose y Raquel Duer

19 de Marzo del 2014 - 18 de Adar Bet del 5774. Aproximadamente a las 19.00 hs, en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la ceremonia de casamiento de Jose Duer y Raquel Mauas.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas, entre las que pudimos ver a los Rabanim Isaac Ruben Yacar, Abraham Gabriel Chueke y Ezequiel Dabas.
El  Jazán Gabriel Duek estuvo acompañados por un conjunto de instrumentos de cuerdas y viento.
Los Rabanim Efraim Dines y Aaron Benchimol dirigieron unas palabras a los presentes.
Para Raquel y Jose nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

22º Aniversario del Atentado a la Embajada de Israel

18 de Marzo del 2014 - 16 de Adar Bet del 5774. Con el sonido estremecedor de la sirena, a las 14.45 hs. se dió comienzo al Acto Central en Conmemoración del 22º Aniversario del Atentado a la Embajada de Israel, en Argentina, que se encontraba en Arroyo y Suipacha, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se leyó los nombres de las víctimas fatales, se hizo un minuto de silencio en su memoria y se colocaron ofrendas florales en la pared donde se encuentran grabados sus nombres.
Carlos Susevich, padre de Graciela Susevich de Levinson z’l. una de las víctimas del atentado dirigió unas palabras a los presentes, resaltando que siempre colaboró con los familiares de las víctimas y sobrervivientes.
Afirmó que "Hoy, precisamente hoy, cumplo 90 años. Pero debo confesarles que, para mí, lo que debería ser motivo de festejo, es un momento de gran frustración personal. A 22 años del atentado todavía no hay culpables, detenidos ni condenados". Y agregó “Desde aquel terrible 17 de marzo vengo luchando por el esclarecimiento para que se haga justicia verdadera y real. Lo hago con un querido grupo de amigos que me acompañan hace años”.
Concluído su discurso, Susevich agradeció a León Vaserman, quien tuvo la idea de convertir el predio en un Memorial para homenaje a las víctimas, a los abogados Rita Janá e Ignacio Irurzun y a Lea Kovensky, Jorge Cohen, Gabriel Pitchon y Larry Levi por que con su apoyo "hacen más llevadero el largo camino para llegar a la verdad"
Más tarde tomó la palabra el Director General Adjunto para América Latina y el Caribe de la Cancillería Israelí diciendo:  “En esta esquina de Buenos Aires se respira una atmósfera trágica (...) Hoy recordamos nuevamente a las 29 víctimas cuyo nombre está inscripto en el muro, pero no hay espacio suficiente para detallar sus vidas, acciones y esperanzas. Los nombres incluyen a miembros de la embajada: israelíes y argentinos, así como de otros ciudadanos argentinos y extranjeros que el destino llevó a estar en este sitio en el momento del atentado que puso fin a sus vidas hace 22 años”.
La Embajadora de Israel en Argentina, Dorit Shavit, manifestó que “22 son las letras del alfabeto hebreo. La totalidad de las palabras pronunciadas y las que podrían ser creadas son posibles a partir de ellas. Esos 22 signos simbolizan un universo completo de pensamientos y enunciaciones. Hace 22 años, en este mismo lugar, la realidad tomó un nuevo formato, un cruel atentado arrojó a decenas de personas a la ausencia permanente de sus seres queridos que fallecieron y que hoy no pueden ser parte de sus vidas; provocó una importante cantidad de heridos, dejó al Estado de Israel sin su sede diplomática; imprimió en la ciudadanía argentina una imagen de cómo se conduce el terrorismo internacional que hasta ese entonces desconocía y permitió observar cómo el terrorismo dejó su marca en el escenario urbano”.
El acto finalizó con la entonación del Himno Nacional de Argentina y el Hatikva, el himno israelí.
Entre los presentes se encontraban autoridades diplomáticas de la comunidad judía y argentina.
Ante la consulta del porque se pasó para otro día el Homenaje, se explicó que al coincidir con la festividad de Shushán Purim, una de las más alegres del calendario judío, se tomó esta decisión.
    Imprimir

Purim 5774 en Israel

Purim es sinónimo de alegría, de disfraces, de beber "hasta que no sepa diferenciar entre malvado sea Aman y bendito sea Mordejai"
En nuestra querida tierra también se festejó con mucha gente en los knis, en los shul y en las ieshivot.
El primer álbum de fotos, corresponde al Majón Meir. 
Las imágenes nos dan cuenta de la multitud de gente, algunos disfrazados y otros no. 
En los palcos se ven las damas atentas a todo lo que sucedía.
Luego de la lectura de la Meguilá, se sirvió una seudá, se bailó dentro del Majon y también en la calle.
El segundo álbum de fotos corresponde a lo vivido el domingo en el Kotel y  en las calles de Mea Shearim, Jerusalem.
Agradecemos las imágenes a Shmuel (Sandro) M., corresponsal de Periodismo Kosher en Israel.


[DAIA] "Aniversario del atentado a la embajada de Israel, 22 años de impunidad"

Al cumplirse el 22º aniversario del criminal atentado terrorista contra la sede ‎de la embajada del Estado de Israel en Buenos Aires, la DAIA, representación ‎política de la comunidad judía argentina, rinde tributo a la memoria de las ‎víctimas, sin distinción de credos y nacionalidades, que fueron masacradas ‎por el accionar del terrorismo fundamentalista.‎
La justicia argentina está aún en deuda con los familiares de los fallecidos y ‎con la sociedad toda por la impunidad que lamentablemente continúa vigente ‎y que constituyera un factor que facilitara la concreción del atentado contra ‎la AMIA-DAIA en 1994.‎
La DAIA reclama una vez más que la investigación continúe y se profundice, ‎que se individualice, someta a juicio y castigue a los responsables materiales ‎e ideológicos de la masacre perpetrada.‎
La impunidad ante crímenes de lesa humanidad constituye una condena para ‎las víctimas.‎
Dr. Jorge Knoblovits (Secretario General)  | Dr. Julio Schlosser (Presidente)

Purim 5774 en Agudat Dodim

16 de Marzo del 2014 -14 de Adar Bet del 5774 En el Patio del Templo Agudat Dodim se celebró Purim con un seudá Mitzvá, barra de tragos, Dj, Inflables y juegos electrónicos para los chicos y mucho color que aportaron los disfrazados.
Hubo baile y mucha alegría  para las más de doscientas personas que se reunieron en la centenaria institución.

22º Aniversario del Atentado a la Embajada de Israel

Un día como hoy, pero hace 22 años atrás un atentado se realizaba en la Embajada de Israel.
Para que quede en la Memoria se llevarán adelante distintas acciones:
a) Incorporación al buscador interactivo de la Ciudad: A partir del 13 de Marzo y durante siete días, con la colaboración del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, mediante el Ministerio de Modernización y la Subsecretaría de DDHH y Pluralismo Cultural, se podrá navegar por el Mapa Interactivo de la Ciudad (http://mapa.buenosaires.gob.ar/), en el cual se encuentra un marcador señalando la esquina donde funcionaba tiempo atrás la Embajada de Israel, con la leyenda "Acá había vida".
b) También se instalará un gigantesco indicador inflable de cinco metros de altura en Arroyo y Suipacha con la leyenda "Acá había vida", el cual estará posicionado desde hoy a las 13.00 hs.
c) La Embajada mostrará algunas historias personales que quedaron con un triste final a causa del terrorismo: Uno de ellos es David, que se lo puede ver paseando con sus hijos y fotografiado dos días antes que perdiera la vida.
Cabe destacar que la campaña ha sido llevada adelante en conjunto con la Agencia BasevichCrea y la colaboración fotográfica de Hernán Churba. 
 

Bar Mitzvá de Ramiro Dylan Museyri

17 de Marzo del 2014 - 15 de Adar Bet del 5774. Aproximadamente a las 7.00 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la ceremonia de Hajnasat Tefilín de Ramiro Dylan Museyri.
Entre las más de cien personas que presenciaron la ceremonia pudimos ver a los Rabanim Isaac Rubén Yacar, Gabriel Fallas, Abraham Gabriel Chueke y Aharón Benchimol quien dirigió unas palabras.
Ramiro leyó el shemá y fue honrado con la lectura de la Torá Perashá Tzav, lo cual hará nuevamente el sábado 22 de marzo - 20 de Adar Bet.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Ramiro Dylan, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la Familia Museyri, el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close