EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Enlace de Refael y Judith Feld

27 de Junio del 2019 - 25 de Sivan del 5779. Aproximadamente a las 20.00 hs. en el patio del Beit Jabad Caballito, sito en Juan B. Ambrosetti 543, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizo la jupá de Refael Feld y Judith Uscalovky.
Para Refael y Judith nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Feld y Uscalovky el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Enlace de Refael y Judith Feld

Perashat Matot - Masei by Gabriel Bussu

Dice el pasuk "Un hombre que haga promesas debe cumplir su palabra y no debe profanarla"
Según el Ramban Najmanides es una de las mitzvot lo taase (mitzvot no positivas)
Cabe preguntar, sobre la expresión de la Torá de no profanar su palabra.
El targum "Onkelos" explica que cuando Hashem creó al Adam dice el pasuk vayhi haadam "lenefesh Jaya" y explica el targum leruaj memalela" (que hashem dio al Adam un espíritu parlante).
El Jafetz Jaim explica que de este pasuk aprendemos que el habla del ser humano proviene directamente de su alma , es por eso que dice el pasuk no profanarás tu palabra.
Otra de las cosas cuenta la perasha que am Israel se estaban preparando, para la conquista de erets Israel.
No obstante se acercan la tribu de Gad y Reuben para pedir a Moshe un espacio fuera de Israel, por su gran ganadería adquirida.
Moshe se enoja con ellos regañando, que no deben mal influenciar al pueblo como los espías, etc.
Y si van a ingresar a la conquista de erets Israel solo asi se les dejará tomar parte de Guilad para construir viviendas para sus hijos y su ganado.
Explican los Baale musar que Moshe vió en ellos que tenían inversos sus valores ya que ellos dijeron, que querían un espacio para su ganado y luego para sus hijos. A esto Moshe responde , que es todo lo contrario, que primero deben pensar en el bien estar de sus hijos y luego en su patrimonio.
Ellos aceptaron entrar de esta manera a erets Israel.
Otra de las cosas en la perasha Mase,
Hashem, ordena a Moshe que escriba todas las paradas de am Israel a través del desierto durante los 40 años,
Explica el" Or Hayim Hakadosh" que uno de los motivos que la Torá detalla todas las paradas, es para enseñarnos que am Israel extrajo toda la kedusha de cada lugar aprendiendo tora, mitsvot y todo el aprendizaje, de cada lugar, cómo vemos en cada parte de estas paradas detalladas por la Torá, todo lo que sucedió etc.
Según el midrash es para mostrar todos milagros que hashem les hizo.
Y según rash"i es para mostrar que hashem no los hizo viajar mucho todos los 40 años.
El mensaje es claro, de cuánta responsabilidad tiene nuestra palabra
Y saber cuáles son los valores principales en nuestras vidas.
También saber que hashem nos acompaña en todo el trayecto de nuestra vida.

Brit Mila de Benjamin Yosef Grego

26 de Junio del 2019 - 23 de Sivan del 5779. Aproximadamente a las 17.15 hs. y luego de recitar tefilá Minjá, se realizó el brit milá de Benjamin Yosef Grego.
Con la presencia de familiares y amigos de la familia, el rab Iedidia Soae recitó las berajot y el Mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá festiva en el subsuelo de la institución.
La musicalización y el sonido estuvo a cargo del DJ Abraham Joli.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Benjamin Yosef sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Grego y Muhafra el habernos invitado a compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Brit Mila de Benjamin Yosef Grego

Elias Daye: Como diferenciar según mis cálculos y los de D"s

25 de Junio del 2019 - 23 de Sivan del 5779. En el knis chico del Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se dió el shiur, tema: Nuestros cálculos o de de Hashem ?.
El shiur que normalmente da el Rab. Isaac Ruben Yacar da a las 20.00 hs. se pasó a las 19.00 hs. y lo dió el Moré Elias Dayé.

Enlace de Jose y Jeanette Hasbani

23 de Junio del 2019 - 20 de Sivan del 5779.Aproximadamente a las 12.45 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Jeanette Atach y Jose Hasbani.
Click aquí para ver la galeria de fotos
Para Jeanette y Jose nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Atach y Hasbani el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Enlace de Jose y Jeanette Hasbani

Bar Mitzva de Mijael Cohen

23 de Junio del 2019 - 20 de Sivan del 5779. Aproximadamente a las 8.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizo el hajnasat tefilín de Mijael Cohen.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Mijael el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Cohen el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.Bar Mitzva de Mijael Cohen

Bar Mitzva de Meir Netanel Saad

20 de Junio del 2019 - 17 de Sivan del 5779. Aproximadamente a las 7.30 hs. en el Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizo el hajnasat tefilín de Meir Netanel Saad.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Meir Netanel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Saad el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.Bar Mitzva de Meir Saad

Parashat Pinjas

El nieto de Aharón, Pinjás, es premiado por su acto de celosía al matar al príncipe de la tribu de Shimón, Zimrí junto a la princesa Midianita, Cazbí: Di-s le otorga un pacto de paz y la kehuná - sacerdocio.
Un censo del pueblo cuenta 601.730 hombres entre 20 y 60 años. Moshe es instruido sobre cómo debe dividir la Tierra entre las tribus y las familias de Israel a través de una lotería. Las cinco hijas de Tzlafjad piden a Moshe que les conceda la porción de tierra que le pertenece a su padre, quien muere sin hijos varones; Di-s acepta su pedido y lo incorpora dentro de las leyes de herencia de la Torá.
Moshe lega el poder en manos de Ioshúa para que lo suceda introduzca al pueblo a la Tierra de Israel. La sección concluye con una detallada lista de ofrendas diarias, las ofrendas adicionales traídas en Shabat, Rosh Jodesh (principio del mes), y las festividades de Pesaj, Shavuot, Rosh Hashaná, Iom Kipur, Sucot y Shminí Atzeret

Enlace de Giselle y Avi Derocco

19 de Junio del 2019 - 17 de Sivan del 5779. Aproximadamente a las 20.30 hs. en el Club Casa, sito en Av. Figueroa Alcorta 1701, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, se realizó el enlace de Giselle Lenga y Avi Derocco.
Para Giselle y Avi nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Lenga y Derocco el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Enlace de Giselle y Avi Derocco

Rab Yacar: Buscar lo espiritual como buscamos lo material

18 de Junio del 2019 - 16 de Sivan del 5779. En el Sum de la Planta Baja del Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Rab Isaac Ruben Yacar dió su shiur de los martes a las 20.00 hs. sobre el tema: Buscar lo espiritual como buscamos lo material.

Bar Mitzva de Isaac Ezequiel Mizraji

16 de Junio del 2019 - 13 de Sivan del 5779. Aproximadamente a las 8.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizo el hajnasat tefilín de Isaac Ezequiel Mizraji.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Isaac Ezequiel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Mizraji el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.Bar Mitzva de Isaac Ezequiel Mizraji

Bar Mitzva de David Camjalli

13 de Junio del 2019 - 10 de Sivan del 5779. Aproximadamente a las 7.30 hs. Gran Templo Shaare Tefilá, sito en Paso 733, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de David Camjalli.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre David el el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia  Camjalli el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. Bar Mitzva de David Camjalli

Enlace de Yosef y Maiu Zalta

12 de Junio del 2019 - 10 de Sivan del 5779. Aproximadamente a las 20.00 hs. en la planta baja del Palais Rouge, sito en Jerónimo Salguero 1443, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la jupá de Yosef Zalta y Maiu Sued.
Entre los familiares y amigos de la pareja, pudimos ver a los Rabinos Leo Chama, Menajem Abdeljak, Gabriel Fallas, Aharon Benchimol, Netanel Duer, Efraim Dines, entre otros.
El Rab Rafael Freue realizó el oficio religioso acompañado teclado y el coro de niños.
Luego en el segundo piso del complejo de salones, se sirvió una seudá festiva.
Click aquí para ver la galeria de fotos
Para Yosef y Maiu nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Zalta y Sue el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. Enlace de Yosef y Maiu Zalta

Rab Yacar: La fuerza de la decisión

11 de Junio del 2019 - 9 de Sivan del 5779. En el knis chico del Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Rab. Isaac Ruben Yacar dió su shiur, el tema: La fuerza de la decisión.

Parashat Balak by Gabriel Bussu

La perasha cuenta que Balak fue coronado como rey tras la derrota de Sijon y Og, los reyes más poderosos.
Balak decidió acudir a Bilam para que maldiga a am Israel.
El Rosh yeshiva Rab Yaacob Ben Naim nos explicó que los mefarshim explican la diferencia entre Moshe y Bilam.
Ya que hashem dió profecía a los demás pueblos para que sigan el camino correcto.
Sobre Moshe dice el pasuk vayikra hashem el Moshe , y sobre Bilam dice Vaikar, y no vayikra.
Explica rash"i que con Bilam ,Hashem solo hablaba con el en forma casual y despreciativa.
La explicación es que un profeta recibe la profecía a través de un sueño y el debe interpretar según sus cualidades.
En Bilam el midrash dice que cuando fue a maldecir a am Israel, Hashem solo puso las palabras en su boca.(según el midrash, un ángel hablaba, por el.)

Esto se debe a que Bilam tenía malas cualidades, como dice la mishna en Pirke abot: que Bilam era codicioso, tenía mal ojo hacia los demás etc.
Es por eso que hashem no quiso que Bilam imterprete las berajot porque podía mal interpretar con sus malas cualidades.

En cambio Moshe por las grandes cualidades que poseía Hashem hablaba con el directamente.

Otra de las cosas explica el midrash que Bilam era descendiente de Labán, y Balak rey de Moab, Moab era de los hijos de Lot , que fue salvado de Sedom por mérito de Abraham, es por eso que Bilam fue desterrado de hablar con Hashem por ser "kafuy toba" (mal agradecido).
Como dice el pasuk "min Aram yanjeni Balak "... Explica el midrash que Aram significin haramim de las elevaciones me desterró Balak por conspirar contra am Israel , ya que dice el midrash, que Labán, tuvo hijos varones por beraja de la estadía de Yaacob.

Otra de las cosas dice el midrash que Bilam quiso maldecir a am Israel pero no pudo porque vió que están protegidos por todas las mitsvot que cumplen en cada paso de sus vidas ,esto les dió un mérito muy importante que pudo negar las maldiciones de Bilam.

Por último dice el pasuk en el nabi que hashem no escuchó a Bilam y transformó las maldiciones en Bendiciones porque Hashem ama al am Israel.
Y aún en momento de enojo celestial no castigo a am Israel es lo que dice el pasuk con Bilam: que maldecire si Hashem no los maldijo , y que enojare si hashem no  se enojo con ellos.

El mensaje es claro de cómo debemos mejorar nuestras cualidades y cumplir las mitsvot como corresponde.

Rab Yacar: Shavuot . . . ¿carne o leche?

4 de Junio del 2019 - 2 de Sivan del 5779. En el knis chico del Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Rab. Isaac Ruben Yacar dió su shiur, tema: Shavuot . . . ¿carne o leche?.

Brit Mila de Rafael Yair Tarrab

4 de Junio del 2019 - 1 de Sivan del 5779. Aproximadamente a las 9.45 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Rafael Yair Tarrab. Con la presencia de familiares y amigos entre los que pudimos ver a los Rabinos Isaac Ruben Yacar, Abraham Selem, por nombrar solo algunos, el mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá mitzva en el segundo piso del edificio que dá a la calle Aranguren.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz". (Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Rafael Yair sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Tarrab el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. Brit Mila de Rafael Yair Tarrab

Brit Mila de Ishai Dan Sued

3 de Junio del 2019 - 29 de Iyar del 5779. Aproximadamente a las 12.30 hs. en el Yeshivá Atereth Tzvi, sito en Ecuador 775, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Ishai Dan Sued.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Ishai Dan sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Brit Mila de Ishai Dan Sued

Bar Mitzvá de Meir Nisim Joli

3 de Junio del 2019 - 29 de Iyar del 5779. Aproximadamente a las 8 hs. en el Beth Hakeneset Or Torah, sito en Brandsen 1444, Barracas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Meir Nisim Joli.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Meir Nisim el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.” Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Joli el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Bar Mitzvá de Meir Nisim Joli

Música para comenzar la semana . . .

Sinceramente no podemos poner el título Música para comenzar la semana con alegría ya que estamos a pocos días del 17 de tamuz, que se ayuna por el Sitio de Ierushalaim y se va bajando en alegría hasta el 9 de Av, fecha en que fue destruído el Bet Hamikdash.
Hoy les presentamos un video muy emotivo, quizás un poco fuerte pero con un contenido de tefilá de esperanza que con la llegada del Mashiaj, volveremos a tener nuestro Templo Sagrado.
El video es de Gad Elbaz y se titula Al Naarot Bavel.

Esta sección se despedide hasta el 17 de agosto, donde beli nedir volveremos a estar on ustedes.
Sólo resta decir: ¡Que sus almas se conmuevan!

Parashat Jukat by Gabriel Bussu

La perasha comienza contando sobre la mitzva tan especial de la "para aduma" (vaca roja) que purificaba a los impuros.
El midrash cuenta que solo a Moshe se le fue dicho el verdadero motivo de esta mitsva, es por eso que la Torá se expresa como "jok" que es una mitsva que no fue revelado su motivo.
Otra de las cosas cuenta la perasha que tras la muerte de Miryam, el manantial que los acompañaba por el desierto por mérito de ella , se desvaneció.
No obstante hashem ordena a Moshe que hable a una de las rocas para que se transforme en manantial.
Explica rash"i en nombre del midrash que Moshe le pegó a la piedra ya que en otra ocasion la orden era pegar a la piedra,
Pero esta vez era solo hablar y no pegar.
El midrash cuenta que luego que Moshe le pegó a la piedra , todas ellas se transformaron en manantiales para el pueblo y su ganado.
Hashem expresa su enojo contra Moshe que al no obedecer , no hubo kidush Hashem, y por eso no entraran a "erets Israel".
Explican los mefarshim el motivo del enojo de hashem, a pesar que am Israel pudo beber , pero la orden no fue cumplida, ya que eso es lo que hashem quería de ellos.
Otra explicación es que debía Moshe hablar un debar Torá a la piedra para demostrar que la Torá puede dar la beraja al mundo y este era el kidush Hashem.
Por último, otra de las cosas que enseña la perasha, es que am Israel habló mal de hashem, y del man.
No obstante Hashem los castiga con serpientes.
Moshe pide tefila a Hashem, y le ordena que ponga una serpiente de cobre como estandarte, para que el que la mire se cure.
Explica rash"i que la intención era que todo aquel que mira la serpiente , miraba el cielo, hacía teshuba y Hashem lo perdonaba.
Explica el midrash que el castigo con serpientes es por que aquel que habla lashon hará es comparado con la serpiente que mata a sus presas sin tener provecho de ellas.
Quiera Hashem que podamos hacer kidush Hashem cumpliendo las mitsvot como se debe, ya que esta es la voluntad de Hashem.

Hajnasat Sefer Tora en Agudat Dodim

[ANTICIPO] 2 de Junio del 2019 - 29 de Iyar del 5779.Hajnasat Sefer Tora en Agudat Dodim

Brit Mila de Lucio Masri

2 de Junio del 2019 - 28 de Iyar del 5779. Aproximadamente a las 11.00 hs. en el Beit Jabad Floresta Norte, sito en Cervantes 1034, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el brit milá de Lucio Masri.
Con la presencia de familiares y amigos, el mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá mitzvá.
Periodismo Kosher agradece a la familila Masri el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Brit Mila de Lucio Masri

Brit milá de Moshe Roberto Tarrab

2 de Junio del 2019 - 28 de Iyar del 5779. Aproximadamente a las 10.30 hs. en el Gran Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit Milá de Moshé Roberto Tarrab.
Con la presencia de familiares y amigos entre los que pudimos ver a los Rabinos Isaac Ruben Yacar, Abraham Selem y Efraim Dines, por nombrar solo algunos, el mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham .
Luego se sirvió una seudá mitzva en el segundo piso del edificio que dá a la calle Aranguren.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Moises Roberto sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Tarrab el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Brit milá de Moshe Roberto Tarrab

Bar Mitzva de Hilel Chama

2 de Junio del 2019 - 28 de Iyar del 5779. Aproximadamente a las 8.00 hs. en el Gran Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Hilel Chama.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Hilel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Chama el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento. Bar Mitzva de Hilel Chama

Rab Yacar: Halajot Hajnasat Sefer Torá

29 de Mayo del 2019 - 25 de Iyar del 5779. Luego de tefilá Minjá y Arbit, el Rab Isaac Ruben Yacar dió un shiur especial junto a dos sefer Torá, los cuales serán destinados a los templos Shaare Sion y Agudat Dodim.
La drasha se hizo en el SUM de la planta bajadel knis sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el tema fue Halajot de Hajnasat Sefer Torá.

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy les presentamos un video que pertenece a Uriel Yabra cantando Tefilah, una hermosa melodía que se escucha en las Jupot.
A veces pensamos que nació una nueva voz en la música argentina, pero Uri Yabra a pesar de su corta edad tiene una larga presencia en coros de la comunidad.
Hoy lo vemos y escuchamos como solista. Es como una estrella escondida que sale a dar el brillo de su voz.
Desde Periodismo Kosher le deseamos que siga creciendo y pueda inundar de dulzura los distintos eventos de nuestras kehilot.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Parashat Koraj by Gabriel Bussu

Dice el pasuk: Vaikaj Koraj, vedatan vaabiram, veon ben Pelet . . . (y tomo koraj, junto con Datan, Abiram, y On ben Pelet).
Preguntan jajamim que vió koraj para hacer este complot contra Moshe?
Responden muchas respuestas, una de ellas es , que Koraj envidio a su primo de parte de padre de shebet Levi quien recibió el cargo de príncipe , Moshe y Aharon, eran los lideres,y  koraj no recibió ningún puesto, es por eso que él creyó que esto era obra de Moshe y no por orden de Hashem.
No obstante decidió convocar a 250 príncipes de cada tribu para discutir con Moshe por el liderazgo, y el cargo de Cohen gadol.
Por otro lado, Datan y Abiram también, se sumaron ya que ellos también creían que era obra de Moshe , cómo vemos en Egipto, que le dijeron a Moshe cuando los reprochó por pelearse: quien te crees que eres para juzgar.
Explican jajamim que esto era un majloket de gente importante, ya que todos querían ser Cohen gadol para elevarse en categoría.
No obstante On Ben Pelet, su esposa lo salvó convenciendolo que no debe intervenir en pleitos ajenos .
Sobre ella dice el pasuk: con sabiduría la mujer construye su casa y la necia la destruye con sus manos.
Ya que la esposa de koraj fue quien lo incentivó a este majloket.
La mishna en Pirke abot dice que es un majloket que se mantiene (que resulta bien sin malas consecuencias) es el majloket de Hilel y Shamai que a pesar de sus discusiones no se privaban de casarse entre ellos (aún cuando discutían halajot de cómo es el kidushin y lo referente al tema).

Pero Koraj no era así ya que no quedó nada de koraj , aún su dinero y pertenencias fueron tragados por la tierra.
El mensaje es claro de que todo empezó por la envidia de querer algo que no fue destinado para el, dicen jajamim que si koraj no hubiera hecho majloket podría haber sido un "Levi gadol" que sería un puesto solo para el.
Vemos que el majloket no conduce a nada bueno,sino lo contrario, cuántas consecuencias negativas nos afectan por los pleitos y discusiones.
Quiera Hashem que podamos mejorar día a día, tener emuna en Hashem y emuna en los jajamim.

Enlace de Alexis y Abigail Sus

26 de Mayo del 2019 - 21 de Iyar del 5779. Aproximadamente a las 19.30 hs. en la planta baja del Palais Rouge, sito en Jerónimo Salguero 1443, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la jupá de Alexis Sus y Abigail Dwek. 
Entre los familiares y amigos de la pareja, pudimos ver a los Rabinos Leo Chama, Pinjas Saidman, Shaúl Husni, entre otros.
El Rab Aarón Benchimol realizó el oficio religioso junto al Jazán Dan Mohadeb, acompañado teclado y el coro de niños.
Luego en el segundo piso del complejo de salones, se sirvió una seudá festiva.
Click aquí para ver la galeria de fotos
Para Alexis y Abigail nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las familias Sus y Dwek el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Enlace de Alexis y Abigail Sus

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close