
-
4 de Febrero del 2020 - 10 de Shevat del 5780. Aproximadamente a las 20.00 hs. en el 2º piso de la Comunidad Bet Levi Itzjak, sito en Echeverría 2773, Belgrano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó se realizó un farbrenguen en honor a Yud Shvat, día en el cual se conmemora el fallecimiento del Rebe Anterior y comienzo del Liderazgo del ultimo Rebe de la dinastía de Jabad Lubavitch.
Participaron hombre y mujeres de distintas edades y contó con las derashot de los Rabanim Abraham Levy, Gad Pitchen, Matitiahu Silberman y Mendi Levy.
Participaron hombre y mujeres de distintas edades y contó con las derashot de los Rabanim Abraham Levy, Gad Pitchen, Matitiahu Silberman y Mendi Levy.

-
4 de Febrero del 2020 - 9 de Shevat del 5780. En el Beit Jabad Flores, sito en Helguera 634, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, luego de Minja y Arbit un grupo de hombre de distintas edades se reunieron para conmemorar Iud Shvat, Asunción del último Rebe.
Se leyeron algunos capítulos de un maamar de Menachem Mendel Schneerson, ultimo líder de la dinastía.
Se leyeron algunos capítulos de un maamar de Menachem Mendel Schneerson, ultimo líder de la dinastía.
-
3 de Febrero del 2020 - 9 de Shebat del 5780. Aproximadamente a las 20.30 hs. en la Machon Or Jaia, ubicada en Sima Blilius 2, Geula, Ierushalaim, se realizó un Farbrenguen en Honor a Yud Shvat, día en el cual se conmemora el fallecimiento del Rebe Anterior y comienzo del Liderazgo del ultimo Rebe de la dinastía de Jabad.

-
3 de Febrero del 2020 - 8 de Shebat del 5780. Aproximadamente a las 18.30 hs. en el primer subusuelo del Beit Midrash Ohel Yosef Moshé, sito en Ecuador 850, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit Milá de Meir Shaul Mitz.
Luego se sirvió una seudá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Meir Shaul, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem
Luego se sirvió una seudá.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Meir Shaul, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem

-
2 de Febrero del 2020 - 7 de Shebat del 5780. Aproximadamente a las 19.00 hs. en el Gran Templo Yesod Hadad, sito en Lavalle 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Iosef Nisim Dlin
El mohel Efraim Katche introduzco al tinok al pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Iosef Nisim sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Dlin el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
El mohel Efraim Katche introduzco al tinok al pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Iosef Nisim sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Dlin el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

-
El 10 de Shvat de 5710 (1950), el Rebe Menajem Mendel Schneerson – de bendita memoria- asumió el liderazgo de Jabad Lubavitch, y produjo una revolución en la vida judía y en el mundo entero en general.
Motivado por un profundo amor hacia el pueblo judío, el Rebe lanzó un programa sin precedentes para llegar a cada judío llevando Shlujim (emisarios) encargados de establecer centros de Jabad en cada rincón del mundo, respondiendo a las necesidades de sus comunidades con total entrega y dedicación.
Este martes 5 de febrero del 2020 se cumplen 70 años.
Se harán distintas campañas de distintos tipos: Velas para que las mujeres prendan en shabat, tefilín para los hombres, etc.
Esta canción explica lo que es un Rebe y su importancia. Ver y escuchar, aprender y cumplir.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!
Motivado por un profundo amor hacia el pueblo judío, el Rebe lanzó un programa sin precedentes para llegar a cada judío llevando Shlujim (emisarios) encargados de establecer centros de Jabad en cada rincón del mundo, respondiendo a las necesidades de sus comunidades con total entrega y dedicación.
Este martes 5 de febrero del 2020 se cumplen 70 años.
Se harán distintas campañas de distintos tipos: Velas para que las mujeres prendan en shabat, tefilín para los hombres, etc.
Esta canción explica lo que es un Rebe y su importancia. Ver y escuchar, aprender y cumplir.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

-
-
30 de enero del 2020 - 4 de Shebat del 5780. Aproximadamente a las 7.45 hs. en Beit Levi Itzjak, sito en Echeverría 2772, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Gabriel Rothschild.
Luego se sirvió una seudá en el segundo piso del Beit Hakeneset.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Gabriel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Luego se sirvió una seudá en el segundo piso del Beit Hakeneset.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Gabriel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

-
Por razones de colectividad y feedback, a partir del 2 de Febrero del 2020 Periodismo Kosher modificara su numero de WhatsApp a 1125339057. Recomendarnos agendalo en su lista de contactos para tenerlo siempre a mano.
Si ya estas en la lista de difusión solo deberás agendar el nuevo numero para recibir los mensajes, si te gustaría recibir sin costo alguno el newsletter via WhatsApp hace click aqui.
Escanea el QR con tu smartphone para agendar el numero en tu teléfono.
-
27 de enero del 2020 - 1º de Shevat del 5780. En el Palacio San Martín de la Cancillería Argentina, sito en Esmeralda 1212, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo el acto de Conmemoración del Día Internacional de la Recordación de las Víctimas del Holocausto, coincidente con el 75º aniversario de la Liberación del Campo de Exterminio Nazi Auschwitz-Birkenau en manos del Ejército Rojo en el año 1945.
La organización estuvo a cargo de Capítulo Argentino de la la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto integrado por los ministerios de Relaciones Exteriores, Educación, y Justicia y Derechos Humanos de la Nación y organizaciones de la sociedad civil, la Daia, Amia y el Museo de la Shoá, entre otros.
El Secretario General de las naciones Unidas, Antonio Guterres dió comienzo al evento con un mensaje alusivo y el encendido por parte de los sobrevivientes de la Shoá y se hizo un minuto de silencio.
El acto fue presidido por el Canciller Felipe Solá quien se dirigió a los presentes: “Debemos estar prevenidos de la naturalización de las conductas discriminatorias; no acostumbrarse nunca a lo que no puede nunca uno acostumbrarse; no aceptar nunca lo que es absolutamente inaceptable”.
El ministro de Relaciones Exteriores expresó su “emoción y orgullo” por la participación destacada de sobrevivientes del Holocausto que viven en la Argentina.
Entre los asistentes se pudieron ver al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla; la titular del INADI, Victoria Donda, el encargado de negocios de la Embajada de Israel en la Argentina, Ronen Krausz; la cónsul de Israel en la Argentina, Yael Nahir; el presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum, el vicepresidente del Museo del Holocausto, Guillemo Yanco, acompañados por miembros de las respectivas conducciones de dichas instituciones, Claudio Avruj, y Ariel Gelblung, representante del Centro Wiesenthal para América Latina.
La organización estuvo a cargo de Capítulo Argentino de la la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto integrado por los ministerios de Relaciones Exteriores, Educación, y Justicia y Derechos Humanos de la Nación y organizaciones de la sociedad civil, la Daia, Amia y el Museo de la Shoá, entre otros.
El Secretario General de las naciones Unidas, Antonio Guterres dió comienzo al evento con un mensaje alusivo y el encendido por parte de los sobrevivientes de la Shoá y se hizo un minuto de silencio.
El acto fue presidido por el Canciller Felipe Solá quien se dirigió a los presentes: “Debemos estar prevenidos de la naturalización de las conductas discriminatorias; no acostumbrarse nunca a lo que no puede nunca uno acostumbrarse; no aceptar nunca lo que es absolutamente inaceptable”.
El ministro de Relaciones Exteriores expresó su “emoción y orgullo” por la participación destacada de sobrevivientes del Holocausto que viven en la Argentina.
Entre los asistentes se pudieron ver al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla; la titular del INADI, Victoria Donda, el encargado de negocios de la Embajada de Israel en la Argentina, Ronen Krausz; la cónsul de Israel en la Argentina, Yael Nahir; el presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum, el vicepresidente del Museo del Holocausto, Guillemo Yanco, acompañados por miembros de las respectivas conducciones de dichas instituciones, Claudio Avruj, y Ariel Gelblung, representante del Centro Wiesenthal para América Latina.
-
Dice la noticia "Más de 40 líderes mundiales se reunieron en Jerusalén para honrar a las víctimas del exterminio nazi, en el 75 aniversario de la liberación del campo de concentración Auschwitz - Birkenau".
Donde se debía hacer el homenaje?
Si bien llegaron a Jerusalem diplomáticos de distintos países, (con la ausencia de Irán y los países árabes), faltó Polonia.
El gobierno del país donde se encontraban los campos de Auschwitz, distrito de Oswiecim donde hay monumentos y un museo recordatorio prefirieron hacer el homenaje allí.
Pero porque se hizo en Tierra Santa?
Si bien en el Museo de Auschwitz hubiese sido un honor para los que ya no se encuentran entre nosotros, se hubieran podido ver sus objetos personales, trozos de torá y algunos hasta quemados.
En Jerusalem viven hijos y descendientes de la Shoa, quienes por ejemplo, construyeron un tren tranvía que atraviesa la ciudad.
Es la tierra donde los diplomáticos pudieron ver judíos rubios, castaños, morenos o negros que hablan en francés, español, ruso y hebreo.
Vieron que millones de inmigrantes judíos llegaron para quedarse. Que la Torá no está en pedazos, ni quemada, ni en un museo.
Se escucha en las calles y en los mercados.
Conmemorar la liberación de Auschwitz en Ierushalaim es un poderoso mensaje. El pueblo de Israel no está en un museo. Se levantó de las cenizas de Auschwitz y vive ahora en la calidez de la tierra que D"s destinó para su pueblo.
Fuente: Adaptación de Halaja of the Day, 27 de Tebet del 5780. Rab Yosef Bittón.
Si bien llegaron a Jerusalem diplomáticos de distintos países, (con la ausencia de Irán y los países árabes), faltó Polonia.
El gobierno del país donde se encontraban los campos de Auschwitz, distrito de Oswiecim donde hay monumentos y un museo recordatorio prefirieron hacer el homenaje allí.
Pero porque se hizo en Tierra Santa?
Si bien en el Museo de Auschwitz hubiese sido un honor para los que ya no se encuentran entre nosotros, se hubieran podido ver sus objetos personales, trozos de torá y algunos hasta quemados.
En Jerusalem viven hijos y descendientes de la Shoa, quienes por ejemplo, construyeron un tren tranvía que atraviesa la ciudad.
Es la tierra donde los diplomáticos pudieron ver judíos rubios, castaños, morenos o negros que hablan en francés, español, ruso y hebreo.
Vieron que millones de inmigrantes judíos llegaron para quedarse. Que la Torá no está en pedazos, ni quemada, ni en un museo.
Se escucha en las calles y en los mercados.
Conmemorar la liberación de Auschwitz en Ierushalaim es un poderoso mensaje. El pueblo de Israel no está en un museo. Se levantó de las cenizas de Auschwitz y vive ahora en la calidez de la tierra que D"s destinó para su pueblo.
Fuente: Adaptación de Halaja of the Day, 27 de Tebet del 5780. Rab Yosef Bittón.
-
26 de Enero del 2020 - 29 de Tevet del 5780. Aproximadamente a las 10.00 hs. y luego de recitar tefilá shajarit, en el segundo piso del Beit Hakneset Shorashim, sito en Lavalle 2390, se realizó el brit milá de Ezra Hamui.
Con la presencia de familiares y amigos de la familia, el Rab Iosef Cheebar recitó las berajot y el Mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá festiva.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Ezra sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Con la presencia de familiares y amigos de la familia, el Rab Iosef Cheebar recitó las berajot y el Mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá festiva.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Ezra sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

-
Hoy los invitamos a volar... No, no se asusten, no necesitan pasaporte ni salir del lugar donde están. Los invito a caminar por grutas, desiertos y llegar hasta el mar.
Se puede tener los pies en la tierra y el corazón en el cielo...
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!
Se puede tener los pies en la tierra y el corazón en el cielo...
"A veces, solo siento que me estoy cayendo(Trozo de la letra).
El mundo gira
Llamando desde la profundidad de la nada
No puedo escuchar un sonido
Cuando llamo tu nombre, me levantas
Estoy fuera del suelo
Rompiendo las cadenas que me molieron
Nada me detiene
Volando alto
Extiende mi ala por el cielo
Elevándose alto"
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

-
Ilan School es la única escuela judía de la Zona Oeste . . . ¿Por qué su importancia? Antes que nada el hecho de que los chicos de la provincia puedan acercarse a una educación de calidad tanto oficial como judía.
Los dos tipos de educación son importantes para los niños y las niñas, ya que de eso depende su futuro y el de su alma judía.
A esto se le agrega el Método Montesori que presenta una manera distinta de lo convencional al enseñarsiempre cumpliendo con las exigencias del Ministerio de Educación
Esta pedagogía reconoce los tiempos de los niños ya que cada uno es distinto del otro y así debe tratárseles.
El docente es un Guía, facilitando el aprendizaje respetando sus etapas de desarrollo, para que puedan desarrollar por ellos mismos las capacidades de observar, analizar y sensibilizarse para comprenderlo y hacer un seguimiento.
Los dos tipos de educación son importantes para los niños y las niñas, ya que de eso depende su futuro y el de su alma judía.
A esto se le agrega el Método Montesori que presenta una manera distinta de lo convencional al enseñarsiempre cumpliendo con las exigencias del Ministerio de Educación
Esta pedagogía reconoce los tiempos de los niños ya que cada uno es distinto del otro y así debe tratárseles.
El docente es un Guía, facilitando el aprendizaje respetando sus etapas de desarrollo, para que puedan desarrollar por ellos mismos las capacidades de observar, analizar y sensibilizarse para comprenderlo y hacer un seguimiento.
-
23 de enero del 2020 - 26 de tevet del 5780. ¿Quien no quiso alguna vez tener a "mano" un rabino y plantearle todas las dudas que tenemos dentro nuestro?
El Rab. Abi Chueke se animó nuevamente a enfrentarse con los miedos y dilemas que el público adolescente del Anexo del Templo de la Sede de Canning del Círculo Social Hebreo Argentino.
Con un título que lo explica todo "Disparale al Rab 2" el Rab. hizo gala de su simpatía y sabiduría para que todos puedan salir con una respuesta a sus preguntas.

El Rab. Abi Chueke se animó nuevamente a enfrentarse con los miedos y dilemas que el público adolescente del Anexo del Templo de la Sede de Canning del Círculo Social Hebreo Argentino.
Con un título que lo explica todo "Disparale al Rab 2" el Rab. hizo gala de su simpatía y sabiduría para que todos puedan salir con una respuesta a sus preguntas.

-
19 de enero del 2020 - 22 de Tevet del 5780. A partir de las 11 y hasta las 12 hs. en el Templo Beis Menaje, sito en Boulogne Sur Mer 629, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se celebró el Iom Limud #3 en la Torá del Rebe, el estudio fue para hombres de distintas edades que reunieron para estudiar y prepararse para el 10 de Shvat, 70 años, de la desaparición física de Rabi Iosef Itzjak Schneershon z¨l , sexto Rebe de la dinastía Jabad -Lubavitch.



-
19 de enero del 2020 - 22 de tevet del 5780. A las 10.00 hs. en el Cementerio Israelita, sito en Donovan 741, La Tablada, Provincia de Buenos Aires, se realizó un homenaje al fallecido Fiscal de la Nación Alberto Natalio Nisman, quien investigó el Atentado a la Asosiación Mutual Israelita Argentina el 18 de Julio de 1994.
Entre los presentes estaban su madre, la Sra. Sara Garfunkel; Jorge Knoblovits, número dos de la AMIA; Leonardo Chullmir; Jefe de Fiscales; Waldo Wolff, diputado nacional, entre otros y se recitó kadish.
Tanto las hijas de Nisman como su ex- esposa la jueza Sandra Arroyo Salgado no asistieron al homenaje.
Jorge Knoblovists se dirigió a los presentes: “Recemos y dediquemos en silencio nuestras presencias en este día de recordación. Lo hacemos con el dolor y con el reclamo de la verdad que trae la paz y la justicia que no tenemos y aún con esta trágica pérdida sabemos agradecer la vida de Alberto Nisman, que fue una bendición para los suyos y un privilegio y un orgullo para el desafío de la nación del porvenir. Su presencia ante nosotros fue un privilegio que Dios nos dio en este mundo para compartir con él sueños, felicidad, lágrimas, tristeza y todo aquello que puede resumirse en una vida con amor y sentimiento compartido”, dijo el rabino.
Visiblemente acongojado y rodeado de los afectos del fiscal, detrás de su rezo se escuchaba el cantar de los pájaros: “Estamos hoy juntos en el lugar de la congoja, al que hemos devuelto su cuerpo y su alma en el misterio de la trascendencia; que es lo que nos une y nos reúne para que así su legado y su testimonio tengan vida eterna en las instituciones de la República y en los corazones de cada uno de nosotros. Dediquemos un minuto de silencio en memoria del fiscal Alberto Nisman”, pidió. Y luego continuó: “Frente a su ausencia traemos nuestra presencia y venimos a afirmar que el amor supera a la muerte y que su lucha no perecerá".

Entre los presentes estaban su madre, la Sra. Sara Garfunkel; Jorge Knoblovits, número dos de la AMIA; Leonardo Chullmir; Jefe de Fiscales; Waldo Wolff, diputado nacional, entre otros y se recitó kadish.
Tanto las hijas de Nisman como su ex- esposa la jueza Sandra Arroyo Salgado no asistieron al homenaje.
Jorge Knoblovists se dirigió a los presentes: “Recemos y dediquemos en silencio nuestras presencias en este día de recordación. Lo hacemos con el dolor y con el reclamo de la verdad que trae la paz y la justicia que no tenemos y aún con esta trágica pérdida sabemos agradecer la vida de Alberto Nisman, que fue una bendición para los suyos y un privilegio y un orgullo para el desafío de la nación del porvenir. Su presencia ante nosotros fue un privilegio que Dios nos dio en este mundo para compartir con él sueños, felicidad, lágrimas, tristeza y todo aquello que puede resumirse en una vida con amor y sentimiento compartido”, dijo el rabino.
Visiblemente acongojado y rodeado de los afectos del fiscal, detrás de su rezo se escuchaba el cantar de los pájaros: “Estamos hoy juntos en el lugar de la congoja, al que hemos devuelto su cuerpo y su alma en el misterio de la trascendencia; que es lo que nos une y nos reúne para que así su legado y su testimonio tengan vida eterna en las instituciones de la República y en los corazones de cada uno de nosotros. Dediquemos un minuto de silencio en memoria del fiscal Alberto Nisman”, pidió. Y luego continuó: “Frente a su ausencia traemos nuestra presencia y venimos a afirmar que el amor supera a la muerte y que su lucha no perecerá".

-
19 de enero del 2020 - 22 de Tevet del 5780. Aproximadamente a las 10.00 hs. y luego de recitar tefilá shajarit, se realizó el brit milá de Yehuda Natan Arazi.
Con la presencia de familiares y amigos de la familia, el Rab Iedidia Soae recitó las berajot y el Mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá festiva en el subsuelo de la institución.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Yehuda Natan sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Con la presencia de familiares y amigos de la familia, el Rab Iedidia Soae recitó las berajot y el Mohel David Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Luego se sirvió una seudá festiva en el subsuelo de la institución.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Yehuda Natan sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

-
19 de enero del 2020 - 22 de Tevet del 5780. Aproximadamente a las 8.30 hs. en el Templo Shaare Sión, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizo el hajnasat tefilín de Gabriel Yair Musecman.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Gabriel Yair el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Musecman el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Gabriel Yair el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Musecman el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

-
-
En honor a los 70 años de liderazgo del Rebe de Lubavitch, Jabad Argentina se une a la campaña “70,000 Mitzvot por los 70 años del Rebe”, asumiendo hacer entre todos los participantes 7,000 Mitzvot y acciones de bien adicionales.
Link para inscripción: bit.ly/70000Mitzvot
-
14 de enero del 2020 - 17 de tevet del 5780. A partir de las 20.00 hs. en el Mercaz Rimon, sito en HaRab Itzjak Barashi 29, Nachlaot, Ierushalaim se realizó un Farbrenguen para Jóvenes (hombres y mujeres), con la presencia del Rab. Shlomo Levy, Sheliaj del Rebe en Buenos Aires y Director el Centro para la Juventud "El Lazo".
Hubo música, bailes y sobre todo muchísima alegría.
-
Pasaron 8 años desde que una idea se fue haciendo realidad: Mostrar las actividades de las distintas comunidades.
De empezar de abajo, fuimos haciéndonos un nombre, buscamos un logo para que la gente nos reconozca.
Muchas veces nos gritan por la calle Periodismo Kosher en vez de usar nuestros nombres pero... nos encanta !
Nos reconocen, nos leen, escuchan los videos que subimos, la música para comenzar la semana con alegría.
Ven la alegría de los novios, la de los familiares en el brit milá y los bar mitzvá.
Las palabras del Rab Yacar, los informes de los libros, la perashá de la semana, conferencias . . . hay para todos los gustos.
Todo esto se lo debemos a la bendición que nos dió Hashem de poder llegar cada vez a más gente, sin importar la edad ni su nivel de observacia, de darle a cada persona un tema que le interese, por poder estar en Facebook para que nos dejen o se dejen mensajes entre amigos o familiares.
Lo hacemos con mucho esfuerzo, pero sobre todo con mucho amor, convencidos que estamos de alguna manera u otra acercando el judaísmo a nuestros lectores.
No podemos cerrar esta editorial sin dar un nos vamos a olvidar de un gran ¡GRACIAS! a todos nuestros ciberlectores, porque ellos son los que nos dan ánimo para que Periodismo Kosher siga adelante.
Por que el próximo año nuestra página salga desde nuestra tierra de Israel, con la llegada del Mashiaj, ya!
De empezar de abajo, fuimos haciéndonos un nombre, buscamos un logo para que la gente nos reconozca.
Muchas veces nos gritan por la calle Periodismo Kosher en vez de usar nuestros nombres pero... nos encanta !
Nos reconocen, nos leen, escuchan los videos que subimos, la música para comenzar la semana con alegría.
Ven la alegría de los novios, la de los familiares en el brit milá y los bar mitzvá.
Las palabras del Rab Yacar, los informes de los libros, la perashá de la semana, conferencias . . . hay para todos los gustos.
Todo esto se lo debemos a la bendición que nos dió Hashem de poder llegar cada vez a más gente, sin importar la edad ni su nivel de observacia, de darle a cada persona un tema que le interese, por poder estar en Facebook para que nos dejen o se dejen mensajes entre amigos o familiares.
Lo hacemos con mucho esfuerzo, pero sobre todo con mucho amor, convencidos que estamos de alguna manera u otra acercando el judaísmo a nuestros lectores.
No podemos cerrar esta editorial sin dar un nos vamos a olvidar de un gran ¡GRACIAS! a todos nuestros ciberlectores, porque ellos son los que nos dan ánimo para que Periodismo Kosher siga adelante.
Por que el próximo año nuestra página salga desde nuestra tierra de Israel, con la llegada del Mashiaj, ya!
-
12 de enero del 2020 - 16 de tevet del 5780. En el Hotel Enjoy, Salón Río de Janeiro a las 20.30 hs. se presentó ¡Che Viejo, No te Metas en Mi Vida!
Una forma de ve los desafíos de la comunicación intergeneracional a cargo del Rab Eliezer Shemtov, el Dr. Jorge Bucay, el Dr. Demián Bucay y el Rab Mendy Shemtov.
Dos generaciones distintas tratando de comprenderse.
Más de 800 personas, asistieron con entrada libre y organizada por Jabad Uruguay.
-
12 de enero del 2020 - 15 de tevet del 5780. Aproximadamente a las 14.00 hs. en el salón Puerto Salguero del Complejo Costa Salguero sito en Av. Costanera Rafael Obligado 1221, Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó el enlace de Enlace de Mijal Benoliel y Matitiahu Silberman.
La jupa fue conducida por el Rab Mendi Levy y contó con las palabras del Rab Abraham Levy ambos líderes espirituales Beit Levi Itzjak Belgrano.
La jupa fue conducida por el Rab Mendi Levy y contó con las palabras del Rab Abraham Levy ambos líderes espirituales Beit Levi Itzjak Belgrano.
Click aquí para ver la galeria de fotos
Para Mijal y Matitiahu nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría, del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

-
12 de enero del 2020 - 15 de tevet del 5780. Aproximadamente a las 12.30 en el Beit Jabad Flores, sito en Helguera 634, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Shulem Najmiel Morán.
Con la presencia de familiares y amigos de los flamantes padres, el Mohel Uriel Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Shulem Najmiel sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Con la presencia de familiares y amigos de los flamantes padres, el Mohel Uriel Katche introduzco al tinok al Pacto de Abraham.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Shulem Najmiel sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

-
Esta canción es un poco emotiva, cuenta algo alegre y algo no tanto. Un hombre que llega a una ciudad poco antes de shabat. Dónde encontrará un minián?.
La importancia de todo judio de poder cumplir con la mitzva de rezar junto a nueve hombres más.
Es para pensar... cuantas veces falta tan solo una persona y es difícil encontrarla.
He visto en mi barrio de Flores, hombres salir a la calle para buscar a aquel que hará que la tefilá sea mejor.
El video de hoy se titula El hombre del minian y está interpretado por Shlock Rock ft. The Maccabeats.
La importancia de todo judio de poder cumplir con la mitzva de rezar junto a nueve hombres más.
Es para pensar... cuantas veces falta tan solo una persona y es difícil encontrarla.
He visto en mi barrio de Flores, hombres salir a la calle para buscar a aquel que hará que la tefilá sea mejor.
El video de hoy se titula El hombre del minian y está interpretado por Shlock Rock ft. The Maccabeats.

-
5 de enero del 2020 - 8 de Tebet del 5780. A las 8.30 hs. en el Gran Templo Yeshurun, sito en República de la India 3035, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Hajnasat Tefilín de Alberto Yoel Niño.
En el shabat 4 de enero - 7 de tebet el Jatán bar mitzvá fue honrado con la lectura de la Torá, Perashá Vaigash.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Alberto Yoel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece la imagen enviada
En el shabat 4 de enero - 7 de tebet el Jatán bar mitzvá fue honrado con la lectura de la Torá, Perashá Vaigash.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Alberto Yoel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece la imagen enviada
-
29 de Diciembre del 2019 - 1 de Tevet del 5780. La lluvia no pudo impedir que los Beit Jabad de Flores y de Lamas, cumplieran con la mitzva de encender las luces de Janucá.
Si bien hoy se prendió la octava vela, la alegría fue muy grande ya que el evento iba a hacerse el día jueves en la Plaza Aramburu y se cambió por el día de hoy en Andrés Lamas 1071, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las familias y los chicos tuvieron su festejo, puertas adentro, pero el encendido fue el encendido como todos deseaban.
Quiera D"s Todopoderoso que pronto seamos merecedores de la llegada del Mashiaj, ya!

Si bien hoy se prendió la octava vela, la alegría fue muy grande ya que el evento iba a hacerse el día jueves en la Plaza Aramburu y se cambió por el día de hoy en Andrés Lamas 1071, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las familias y los chicos tuvieron su festejo, puertas adentro, pero el encendido fue el encendido como todos deseaban.
Quiera D"s Todopoderoso que pronto seamos merecedores de la llegada del Mashiaj, ya!

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Buscar este blog
Contenido Patrocinado:
Lo mas leido
-
Finalizaron las elecciones de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Según un relevamiento hasta las 12 del mediodía el 20% del padrón ha...
-
15 de Enero del 2013 - 4 de Shebat del 5773. Desde Periodismo Kosher queremos agradecer ante todo a Boré Olam, el permitirnos transitar este...
-
LISTA DE COMESTIBLES AUTORIZADOS PARA PESAJ QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN CUALQUIER COMERCIO (salvo que diga lo contrario) (la actualización ...
-
A días del Concierto a bene ficio que se realizará el 12 de Julio del 2016 en el Teatro Coliseo, con la participación de A vraham Fri ed, Ie...
-
Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro. No es un fanatismo fu...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
6 de Noviembre del 2014 - 14 de Jeshvan del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el segundo piso del complejo Victoria Palace, sito en J...
-
3 de Septiembre del 2018 - 23 de Elul del 5778. Alrededor de las 16.30 hs. en Artigas 626, Barrio de Flores, C.A.B.A., la Legislatura de la ...
-
Con suma tristeza, debemos comunicar la partida física del Rab. Hagaón Reuben Sharabani (Z"L), a los 73 años. Nacido en Jerusalem, en ...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...