EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Construyeron una suca a metros de la torre mas alta del mundo

Días antes de la Festividad de Sucot junto a una de la torres más altas (828 metros) de la ciudad de Dubai, Emiratos Árabes se erigió una gran Sucá.
La Sucá, fue instalada en el proceso de normalización de las relaciones diplomáticas entre Israel, los Emiratos Árabes y Baherin.
La comunidad judía, ha vuelto a tener vida religiosa en el país árabe.

Jabad Argentina invita a escuchar el shofar, en todo el pais !

Año tras año, millones de judíos de distintos niveles de cumplimiento, se reúnen en los templos para el rezo de Iom Kipur, y sobre todo para escuchar el shofar.
Ese sonido que recorre nuestro cuerpo hasta hacernos estremecer, ese sonido que nos hace pensar en todas las cosas que debemos cambiar o mejorar en nuestro servicio al Creador.
Judíos cercanos y otros alejados de sus raíces se unen para ese momento especial. Se corta el ayuno, estamos un poquito más cerca de Nuestro Padre Celestial.
Somos hijos que venimos a pedir perdón por nuestros pecados. Por aquellos que recordamos y por aquellos que inconscientemente guardamos en un rincón oculto de nuestro corazón.
Algunos vestidos de blanco como ángeles... Otros solamente con ropas adecuadas al lugar de la tefilá. Libros en castellano, fonética y hebreo para que todos puedan seguir las oraciones...
Pero el más esperado, el más deseado, el que nadie quiere perderse es el sonido del Shofar.
Que haremos este año, si no podemos acercarnos al knis, al shill o al shull?
Shofar Argentina (www.shofarargentina.com) nos dá distintas opciones de lugares donde se podrá escuchar el Shofar en todo el país este lunes 28 de septiembre a las 19.35 hs.
Solamente busca la dirección que te quede más cerca y anótala para no trasgredir la santidad del Día de Iom Kipur.
Recuerda llevar barbijo, máscara y/o tapaboca. Pueden ir también los niños ya que ellos son el futuro del Pueblo Judío.
Si tienes un Shofar puedes salir a tu ventana y/o balcón y unirte a este movimiento que hará llegar su sonido a los cielos.
Este año como todos los años, escucharemos el Shofar, porque H"shem quiere a sus hijos! Porque "NADA NOS IMPEDIRÁ ESCUCHAR EL SHOFAR".
Que seamos inscriptos y sellados para un año dulce y bueno! Es el sincero deseo de los que hacemos Periodismo Kosher !

Bar Mitzva de Iaacob Israel Matto

30 de Septiembre del 2020 - 12 de Tishrei del 5781. Aproximadamente a las 10.00 hs. en el Templo Sucath David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el hajnasat tefilín de Iaacob Israel Matto.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Iaacob Israel el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a la familia Matto el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.
Bar Mitzva de Iaacob Israel Matto

Los rabanim Chehebar, Sacca y Meta difundieron protocolos para el ayuno de Iom Kipur 5781

Ante la situación de pandemia en la actualidad nuestros rabinos explicaron de forma consisa y clara los casos que debe y no debe hacerse el ayuno, recordando que lo más importante es salvaguardar la vida. Agradecemos al Rab Iosef Chehebar Gran Rabinato de la Congregación Sefaradí, al Rab Eliahu Meta del Ohel Iaakov y al Rab Isaac Sacca de A.C.I.S.B.A por las comunicaciones que se adjuntan.

Música para comenzar la semana con alegría

A veces alguien dice algo que pensamos o que quisimos hacer y por esas cosas de la vida no pudimos. Hoy les presentamos el tema Te volveré a ver, interpretado y actuado por los The Yeshurun Voice que pusieron en letra y música aquello que todos deseamos: Volver a nuestros knis, a nuestros shull, a nuestros lugares de estudio.
Poder estudiar con nuestros sefarim, con nuestros morim, discutir temas de torá, estar cerca de nuestra familia y nuestros amigos.
Que pronto podamos volver a estar juntos, con nuestros seres queridos, que los chicos vuelvan a sus escuelas y que toda esta pesadilla de la pandemia termine.
Que seamos merecedores de bendiciones reveladas.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Bene Emeth consiguió autorización para reabrir el Beit Almin

Como es de público conocimiento desde la pandemia los cementerios de la Provincia de Buenos Aires, estuvieron cerrados.
Luego de tratativas el Gobierno provincial autorizó las visitas en horarios y duración prefijados.

Baruj Dayan Haemet: José Levy Z"L

21 de Septiembre del 2020 - 4 de Tishrei del 5781. Con profundo dolor debemos dar la noticia que ha dejado su cuerpo físico el Sr. José Levi Z''L a los 81 años.
Aproximadamente a las 12.15 hs. la levaiá de Iosef (José) Levy ben Amar Z"L pasó por la puerta del Templo Shuba Israel, sito en Ecuador 627, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fue un importante pilar de la Kehilá nombrada anteriormente, quienes se encuentran consternados por  su desaparición física.Desde nuestro humilde lugar, pedimos a Hashem que envíe fuerzas a sus familiares y amigos para seguir adelante.

Baruj Dayan Haemet: More Alberto Yoress Z"L

Motzae Rosh Hashaná se conoció la noticia de la deparación física del Moré Albert Yoress (Z"L), dejando a la comunidad judía de Buenos Aires en un triste momento.
Con apenas 72 años, el Moré fue víctima del Covid-19 a semejanza de su padre quien se despidiera de este mundo en la última semana de Elul.
Yoress fué educador durante más de 40 años en la comunidad Shaaré Tefilá.
La levaia paso a la 13 hs por el Beit Hakneset de la calle Paso al 700.
La noticia fue dada a conocer vía Twitter por el Presidente de Vaad Hakehilot- Federación de Comunidades Israelitas Argentinas.

Acto virtual de inicio de las obras del nuevo Centro Educativo Oholey Jinuj

16 de Septiembre del 2020 - 27 de Elul del 5780. Una nueva obra está por comenzar en uno de los barrios donde se encuentran muchísimas familias judías.
Será un núcleo educativo para futuros líderes de la comunidad, según explicó el Rab Tzvi Grunblatt que constará de 23.000 m2 y las obras serán en un comienzo para la primera de varones.
Gimnasios, gran salón comerdor, aulas, patios internos, biblioteca, terraza para deportes y jueves, espacios para el desarrollo y capacitación de los alumnos con tecnología y arquitectura moderna, para brindar un servicio de excelencia.
La ubicación es en la calle Tucumán, en un terreno recuperado del antiguo colegio Hertzl,. Constará también de jardín de infantes y  primaria de nenas.
En la calle Agûero los servicios centrales  de administración se mantendrán, habrá una central  pedagógica y un gran espacio para congresos y convenciones.
Se considera la mayor inversión y la más grande obra que Jabad emprendió.

Un poco de humor: Estereotipos de Rosh Hashaná 2020

Faltando tan poco para recibir un nuevo año, estamos corriendo con las compras, cocinando, preparando regalos, buscando algo lindo para ponernos, un buen mantel... Tantas cosas que organizar!
Pero podemos darnos unos minutos, frenar el vértigo y ver este video que muestra distintos aspectos de nuestras costumbres adaptados a los días que vivimos.
Que este nuevo año nos encuentre unidos, con salud y parnasá tobá. Que se acaben las enfermedades en el mundo!. Que se vaya todo lo no bueno y que nuestro padre H"shem nos bendiga.!
Que seamos inscriptos y sellados para un año bueno y dulce!

Acuerdos de Abraham: Miniam de minja en la Casa Blanca

15 de Septiembre del 2020 - 26 de Elul del 5780. Siempre es buen momento para decir una tefilá. Así lo demuestra la comitiva que se reunió en la Casa Blanca, Washington DC para la firma del Acuerdo Abraham que da inicio a las relaciones diplomáticas entre Israel, los Emiratos Árabes Unidos y Bahreim.

Rab Yacar: 30 años de liderazgo espiritual en Shaare Sion

Desde Periodismo Kosher saludamos al Rab. Isaac Ruben Yacar por sus primeros 30 años a cargo de la Comunidad y el Templo Shaare Sión.
Quien lo conoce sabe de su sabiduría, su paciencia para escuchar los problemas que  presentan los integrantes de su kehilá.
Rabino, docente, un referente espiritual para personas de distintas edades.
Su sonrisa siempre a flor de piel, sus enseñanzas, sus shiurim, sus consejos, no tienen desperdicio.
¡Quiera D"s Todopoderoso que tenga 120 años más para seguir guiando la comunidad, dando charlas para todas las edades, para mujeres y hombres!
¡Quiera D"s que seamos merecedores de seguir teniéndolo como nuestro Rab y nuestro amigo!
Porque aquél que se preocupa por nuestro bienestar también se le puede decir AMIGO!

Música para comenzar la semana con alegría

Culminó el último shabat del año 5780. El viernes que viene estaremos recibiendo al 5781. Fué un ciclo muy duro, con muchos retos, lejos de los knis, los shill y los shull, pero nosotros los iehudim tenemos fe en que "todo es para bien" y que nuestro Padre Celestial nos tiene preparadas cosas buenas.
Sruly Green & Melech Frank interpretan un cover del tema de Lipa Schmeltzer.
Teshuvá (arrepentimiento), Tefilá (plegaria) y Tzedaka (caridad), apartan la severidad del decreto. (Fuente: Plegaria de Rosh Hashaná y Iom Kipur)
"Quiera D"s misericordioso que seamos inscriptos y sellados para un año bueno y dulce."
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Enlace de Moishe y Mushky Weinberger

10 de Septiembre del 2020 - 21 de Elul del 5780. Aproximadamente a las 17 hs. en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos se realizó el enlace de Moishe Weinberger, proveniente de Amberes - Bélgica y Mushky Turk de Cordoba - Argentina, que se habían comprometido en febrero del corriente año.
Con pocas personas, y cuidando lo más posible las medidas correspondientes a la cuarentena, la Jupá se realizó en el patio trasero de una casa prestada.
Luego se organizó una seudá festiva, para celebrar el nuevo matrimonio de dos personas de distintos y lejanos lugares que unieron su vida ante la mirada de D"s.
Para Esti y Shmuly nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Cementerios: el gobierno bonaerense no autoriza su apertura previa a los iamim noraim

Si bien es de público conocimiento que por ahora no se permitió la apertura de los cementerios en la Provincia de Buenos Aires, Amia, Vaad Hakehilot y Jevra Kadisha  van a realizar un Izkor Virtual el día 13 de septiembre del 2020 en distintos horarios, con plataforma ZOOM, tanto en nuestro país como en Chile, Panamá, Miami e Israel.
Por su lado Aisa, había propuesto una visita virtual a las tumbas. La metodología era comunicarse  por whatsapp o por teléfono y se vería por medio de videollamadas las tumbas desde los distintos dispositivos. Lamentablemente el cupo se llenó en menos de 24 hs. y la posibilidad de hacer la visita vía ZOOM se postergó hasta nuevo aviso.
Los que no acostumbran a decir Izkor pueden comunicarse con el Rabino de su comunidad para que le indique otra manera de elevar el alma de sus seres queridos.
Quiera D"s Misericordios que pronto podamos volver a la normalidad y acercarnos a rendir nuestro homenaje a nuestros seres queridos. Cementerios: el gobierno bonaerense no autoriza su apertura previa a los iamim noraim

Malka Heimlich: Una lesión la dejó en silla de ruedas, necesita nuestra ayuda para poder cuidar a 14 hijos

Cada judío es responsable por sus hermanos. Hoy Malka Heimlich, nos necesita. Es una amorosa madre que tuvo 14 bendiciones en su vida, sus hijos, a los que no puede cuidar ya que por una lesión se encuentra en silla de ruedas.
Cosas tan sencillas y necesarias como caminar y hacer los quehaceres de la casa le fueron vedados.
Con un hijo y una hija a punto de casarse y saber que no puede continuar trabajando para proveerle junto a su esposo lo más necesario para su Jupá, la lleva a un estado de tristeza e impotencia.
También tiene hijos pequeños y como los mayores sufren al ver a su madre en ese estado.
Haga clíck aquí para donar
Esta mujer no pretende vivir de tzedaká, solamente quiere reunir lo necesario para llegar a los 50.000 shekel que es el costo de la operación que le devolverá su vida y cubrir los gastos que se presentarían durante el mes de su post-operatorio.
Dando lo poco o mucho que cada uno de nosotros pueda estaremos cumpliendo con dos mitzvot: Bikur Jolim y Hajnasá Kalá.
Cuanto uno más dá, H"shem le dá más. Ayudemos a Malka Heimlich y que D"s Misericordioso nos bendiga con salud, parnasá, shalom bait, hijos respetuosos y todo lo mejor.
Como donar: 

Música para comenzar la semana con alegría

Estamos en la mitad del mes de Elul. Dice el Baal HaTanya "El Rey está en el campo". Tenemos muy cerca a H"shem, nuestro padre. Podemos acercarnos a él con humildad y pedirle lo que necesitamos: salud, parnasá, hijos tzadikim, bendiciones en general.
H"shem dejó su palacio en el shamaim y está más cerca que en otras épocas del año.
Hoy les presentamos el tema E.L.U.L interpretado por Pumpidisa y escrita por The Blumstein Brothers expresando  su anhelo de conectarse con Hashem.
Se nos acercan los días de las Altas Festividades, seremos juzgados. Quiera D"s, nuestro Padre, nuestro Rey que seamos inscriptos y sellados para un año bueno y dulce!
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Jasid de Jabad toco el shofar minutos antes de hacer Aliá

1º de septiembre del 2020 - 12 de Elul del 5780. Alrededor de las 12.00 hs. en el Aeropuerto Ministro Pistarini, Shmuel Lodosky, jasid de Jabad Lubavitch tocó el shofar en la sala de embaque minutos antes de tomar su vuelo con destino a Eretz Israel, a donde hará Aliá junto a su esposa.
Para los azquenazím es una importante mitzvá tocar el Shofar desde el comienzo del mes de Elul y hasta el día anterior a Iom Kipur, salvo los shabatot.
Lodosky llevaba palabras de Torá a los chicos de ORT que almorzaban en Aieka, donde se sirve alimentos casher a los estudiantes del Instituto. Lodosky difundió el video en sus redes sociales.

Baruj Dayan Haemet: Mario Seltzer Z"L

28 de Agosto del 2020 - 8 de Elul del 5780. Con profundo dolor debemos dar la noticia que ha dejado su cuerpo físico el Sr. Mario Seltzer Z"L. y enterrado en el cementerio de La Tablada.
Ejemplar dirigente con una prolongada presencia en la comunidad, quien formó parte de la Comisión Directiva de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) representando al Bloque Unido Religioso (BUR) y presidente del Club CASA.

Enlace de Abraham y Lea Chayo

25 de Agosto del 2020 - 5 de Elul del 5780. En la ciudad Marcella, al sur de Francia se realizó el enlace de Abraham (Abi) Chayo oriundo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina con Lea Bokobza de Paris, Francia.
Cabe destacar que el jatan es shaliaj del Rebe de Lubavitch en Marsella que sirve comida a mas de 30 personas cada Shabat desde hace mas de 4 años.
Para Abraham y Lea nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy Yaakov Shwekey con su tema LeDavid, nos llega a pasear por la Puerta de Yafo y la ciudad vieja de Ierushalaim, Israel con una dulce melodía, acompañado por guitarras, percusión y un momento especial con el laúd.
Basado en el Tehilim 23 y 27 para dar a conocer a quien lo quiera escuchar que "El Señor es mi luz y mi salvación, (entonces) ¿A quién he de temer?.
Reconocer que él "es la fortaleza de mi vida", que solamente confiamos en él, que no debemos temer . . . Hashem siempre está a nuestro lado. Debemos recordarlo.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Tevilá kelim: Donde llevar los utensillos durante el aislamiento obligatorio

De más está decir que con la nueva normalidad que rige en nuestro país, los colegios están cerrados y los templos reciben menos personas que lo acostumbrado con horarios y cupos para los distintos rezos.
Otra preocupación es la Tevilá kelim (para los utensilios) ya que también estuvieron cerradas.
Hoy les traemos a nuestros lectores dos propuestas para quienes vivan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Flores: Templo/Escuela Shaare Sión, Helguera 465, CABA. Funciona a partir del 31 de agosto, en el horario de 10 a 13 hs. y de 15 a 17 hs. solicitando turno por WhatsApp al Sr. Sergio Duek al 11 3465 5965. Se podrá utilizar con un máximo de media hora.
Se tomará la temperatura, el ingreso es con barbijo durante toda la estadía en la tevilá.
Pueden ingresar indistintamente hombres y mujeres pero sin chicos. De se posible que ingrese una sola persona.
Once: Instituto Taharut, Mikve, Larrea 730, CABA. Funciona de 14 a 16 hs. solicitando previamente turno por WhatsApp al 11 3104 4990 entre las 11.30 a 13.00 hs. Pueden ingresar mujeres.
Habrá un termómetro adosado a la pared para la toma de temperatura sin ayuda de personal externo. El ingreso será con barbijo y deberá usarlo todo el tiempo que se encuentre en el recinto.
Agradecemos a los Rabinos Isaac Ruben Yacar y Ezra Dueck Cohen por los datos necesarios para el presente informe.

Torá Delivery: Shiurim virtuales entre amigos

En este momento que estamos cada uno en su casa, que extrañamos compartir cosas con nuestros amigos . . . El Moré Itzjak (Roberto) Neuaj tiene una propuesta: Torá Delivery.
La idea es juntar amigos, pueden ser desde chicos de primaria hasta universitarios, lo importante es elegir el horario y  el día.
Se pueden armar grupos con la cantidad de integrantes que se desee y lo escuchás donde estés, ya sea en nuestro país o en otros lugares.
La Torá llega a tu casa, a tus amigos y se adapta a tus horarios . . . Ya no hay excusas !
Bonus: También pequeñas sorpresas para los participantes.

Se creó el movimiento Ciudadanos por Israel

Un grupo de líderes de opinión de distintas áreas se unieron en Ciudadanos por Israel, para lucahr contra el antisemitismo y la "demonización" del pueblo judío y el Estado de Israel.
Políticos, ex- embajadores, veteranos de guerra, periodistas, empresarios, docente y abogados de distintos credos y corrientes de opinión unidos con una sola meta: “Quienes amamos al pueblo judío sabemos que esta singular nación es protagonista de una historia única, fundamental e insustituible en la construcción de nuestros valores, cultura y civilización”.
Su principal tarea es trabajar por la convivencia tanto del pueblo judío y el Estado de Israel con el Estado Palestino, reconociendo su derecho a auto-gobernarse con fronteras sustentables y cree en una convivencia pacífica.
Este grupo fomentará la creación de actividades, reuniones, conferencias y seminarios que ayuden a terminar con el antisemitismo y el odio a Israel, país  judío.
Por último Ciudadanos por Israel expresa: “Defenderemos firmemente el derecho de Israel a existir, el derecho del pueblo judío a vivir en su propia tierra, reconociendo en el sionismo su legítimo movimiento de liberación y autodeterminación. Colaboraremos con una genuina paz fundada en la justicia, la solidaridad y el libre desarrollo integral. Aportaremos a la formación y difusión de los mejores logros de nuestra civilización, entre los que se encuentra el efectivo y auténtico respeto por cada ser humano, por cada trayecto de vida que se elija en libertad.

Música para comenzar la semana con alegría

Cuarenta días antes de Rosh Hashaná los sefaradim del pueblo judío se levantan muy temprano para rezar SELIJOT.
Un pedido sentido, un pedido de perdón, de reconocimiento de nuestros errores, de nuestras faltas, de nuestro querer ser mejores ante nuestro D"s.
"El Señor del Perdón examina los corazones, abrí mis ojos a los errores, vuelvo a tu casa."
Gad Elbaz, interpreta Adon Haselichot. Un tema que llega a lo profundo del corazón, casi un rezo... para Selijot.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Juntos por 600 chicos, 36 hs para dar todo por el otro

19 y 20 de agosto del 2020 - 29 y 30 de Menajem Av del 5780. Treinta y seis horas pueden ser poco o mucho según se mire.
Hoy tenemos la oportunidad de que tanto nuestro tiempo como nuestro aporte se duplique.
Las Escuelas Oholey Jinuj necesitan recaudar U$S 300.000 para que cientos de iehudim se acerquen al judaísmo.
De las Escuelas salen líderes que se dispersarán por distintos lugares para llevar el judaísmo a donde se necesite.
La ayuda de cada persona será duplicada por donantes anónimos.
Como donar?
www.charidy.com/juntos
Llamando al 11 2299-8436

Homenaje a 30 años de la partida del Jajam Itzjak Chehebar Z"L

16 de agosto del 2020 - 27 de Menajem Av del 5780. Al conmemorarse 30 años del fallecimiento del Jajam Itzjak Chehebar Z"L, la Congregación Sefaradí Yesod Hadar e Yeshibat Bet Davidm,  lo recordaron con palabras de Torá y anécdota de su hijos: Gran Rabino Iosef Chehebar, Rosh Yeshiva Rab. Abraham Chehebar y el Sr. Moze Chehebar.
También disertaron el Rab. Meir Sasson, el Sr. Israel Sutton Dabbah, el Dr. Nissim Tauil, el Sr. Moshe Zayat y el Sr. Jose Treyan.
El homenaje se difundió en vivo vía Zoom y YouTube.

Enlace de Sarah y David Wolfson

16 de Agosto del 2020 - 26 de Menajem Av del 5780. Aproximadamente a las 18 hs. a metros de la sede central mundial de Jabad Lubavitch en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos se realizó el enlace de Sarah Silberman y David Wolfson
Click aquí para ver la galería de fotos
Para Sarah y David nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocijen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem. Enlace de Sarah y David Wolfson

Música para comenzar la semana con alegría

Estamos en momentos muy especiales donde mucha gente tiene lo justo o muy poco para comer y para los gastos de sus necesidades más básicas.
Muchas organizaciones están tratando de ayudar para que todos puedan salir adelante...
Hay quien necesita más y otros menos, pero la ayuda de cada iehudim, una pequeña moneda, un billete, lo que se pueda.
A veces es necesario solo una palabra, una llamada telefónica, una sonrisa...
Hoy les presentamos a Eli Herzlich con el Tema Rak Latet.
"Sentado y esperando la piedad de la gente, con una pequeña caja de hojalata, monedas, pidiendo un favor, otra pequeña mitzvá, para una novia o un novio o una familia numerosaCómo un centavo y otro centavo nos salvan la vida.Solo da, da de todo corazón, con una gran sonrisa ilumina al otroY da un centavo, con una gran sonrisa, cómo una línea curva endereza todo, cómo hacer feliz a un judío eleva la vida."
Que Hashem mande berajá y salud a su pueblo Israel y que solo dependamos de su mano abierta y generosa.
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten!

Mamá Mía 360: Tora, trabajo y conexión Israel - Iberoamérica

La pandemia unió a un grupo de latinos religiosos y profesionales para armar un equipo de trabajo focalizado en el comercio bilateral.
Estamos llegando al fin del año judío. Un año diferente a lo que estábamos acostumbrados. No sólo los judíos, sino toda la humanidad. El juicio que Hashem hizo el año pasado en Rosh Hashana determinó que este 2020 sería una etapa de cambios. La pandemia separó continentes y países, alejó a las personas físicamente, e incluso generó grietas emocionales por ahora irreparables. Pero, como en toda crisis, las oportunidades aparecen.
Con la ayuda de Hashem, un grupo de latinos decidió reinventarse laboralmente y relanzar al mercado Mamá Mía 360, la primera compañía focalizada en el comercio bilateral entre Israel-Iberoamérica. El Staff, dirigido por Federico Pipman y un gran equipido integrado por 12 personas, todos baalei teshuva, decidieron unir sus conocimientos y experiencia en el ámbito profesional para crear una agencia, cuyo objetivo es hacer conexiones y llevar el modelo de trabajo de la Start-Up Nation a los distintos puntos del globo y así ayudar a la Comunidad Latina en Israel y en el mundo.
Mamá Mía 360 cuenta con un equipo multidisciplinario que, además de tener un estudio de Tora fijo y diario, trabaja para desarrollar un plan a medida de cada uno de sus clientes. La agencia se especializa en desarrollos de estrategias comerciales, comunicacionales, organizacionales, de ventas y de nuevos mercados. Cuenta con las mejores herramientas tecnológicas de marketing y habilidades para Relaciones Públicas y networking.
La filosofía de trabajo de la agencia se basa en la comunicación y en la constancia de trabajo. La comunicación es la piedra angular del trato con los clientes. Mamá Mía 360 se posiciona como la compañía de asesoría en Estrategia, Marketing y Comunicación que brinda servicio en español más grande de Israel.
Mamá Mía 360: Tora, trabajo y conexión Israel - Iberoamérica

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close