El Gaón HaRav Yaakov Galinsky, el famoso Maguid de Bnei Brak ha dejado su cuerpo físico para unirse en el shamaim con otros tzadikim.
Ya había sido hospitalizado de urgencia en el hospital Maayanei Hayeshoua Bnei Brak, en septiembre del año pasado, durante el segundo día de Rosh Hashaná, luego de la oración de Minjá.
Un par de años atrás había sufrido un paro cardíaco.
El Rab Galinsky enseñó en su juventud en la Yeshiva Novardok,en la ciudad de Bialystok .
También estaba muy cerca del Jazón Ish y del Steipler Gaon . Desde su llegada a Israel, después de la Segunda Guerra Mundial, había viajado durante mucho tiempo por el país para conocer y apoyar espiritualmente a los nuevos inmigrantes .
En los años 50 , se convirtió en Rosh Yeshiva de Rosh Haayin donde estába mucho más cerca de los jóvenes de origen yemení.
Su hija mayor es la esposa de Rav Jaim Berman, uno de los rabinos del Koleel de la Yeshiva Poniowitz .
Según se supo el Rab.fue hospitalizado a principios de esta semana en el Hospital HaYeshua Mayanei de Bnei Brak , después de quejarse de debilidad y dificultad para respirar .
En su momento se hablaba de "altibajos en su estado" y se esperaba que no fuera nada grave.
Si bien ya había sido hospitalizado con problemas similares, hace un par de meses, se le pidió al tzibur que pidan refuá shelemá.Hace un par de horas se anunció sobre su desaparición física. La levaya será a las 19.30 hora de Israel.
Se fué un grande de Israel, que sus méritos nos protegan.
-
22 de Enero del 2014 - 21 de Shevat del 5774. Aproximadamente a las 19.15 hs., en el Templo Sucath David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Netanel Dan Bilstein.
Con la presencia de alrededor de doscientos cincuenta personas, entre las que pudimos ver al Dr Eduardo Cohen, Netanel Dan fue ingresado al Pacto de Abraham por el mohel Efraim Katche.
Las berajot fueron leídas por el Rab. Abraham Serruya.
Luego se sirvió una seudá en el primer subsuelo del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre.Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Netanel Dan, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamients, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Con la presencia de alrededor de doscientos cincuenta personas, entre las que pudimos ver al Dr Eduardo Cohen, Netanel Dan fue ingresado al Pacto de Abraham por el mohel Efraim Katche.
Las berajot fueron leídas por el Rab. Abraham Serruya.
Luego se sirvió una seudá en el primer subsuelo del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre.Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Netanel Dan, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamients, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén. Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
-
21 de Enero del 2014 - 21 de Shvat del 5774. En el Templo Suchath David, sito en Tucumán 2750, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Kenes Refuá Shelemá para Refael Jaim ben Adela (Rab Jaim Lerman).
Luego de la tefilá de Arvit, el Rab. Abraham Serruya, dirigió unas palabras a los presentes. Luego se recitaron tehilim.
Refael Jaim ben Adela, sigue necesitando de nuestras tefilot. Cada uno y una lo que esté a su alcance: una berajá, un tehilim, dar tzedaká al knis, un asher yatzar, separar jalá, o lo que esté en condiciones de hacer, todo suma para que podamos juntos abrir las puertas del shamaim, para que este jolim, pueda recuperarse pronto, con la ayuda del Todopoderoso.
Desde nuestro humilde lugar elevamos una plegaria: ¡Soberano D"s entronizado en el trono de la misericordia. El que creó su mundo con el atributo de la piedad! Suyos son el amor y la compasión.
El trata a Sus criaturas con el atributo de la misericordia e inclina Su juicio hacia la merced y la clemencia. Él redime y salva, y obra milagros con Sus bondades. Él está cercano a los que Le invocan y responde a los que le veneran, en tiempos de angustia.
Que Su grande compasión nos colme a nosotros y a todo Su pueblo Israel, y a todas las santas comunidades que se hallan en angustia y en dolor. Y entre todos ellos, recuerde con favor y ternura, y dé alivio, salvación y curación completa a Refael Jaim ben Adela, que se halla en su cama de enfermo, afligido y angustiado, implorando del Eterno, su D"s, clemencia, favor, gracia, curación y restauración a la salud y a la vida.
Apiádese de él el Rey de Reyes en Su clemencia y cumpla en él lo escrito (en la Torah): "Porque el Eterno , tu D"s es D"s compasivo. No te destruirá ni te fallará, ni olvidará Su Alianza con tus padres que Él les había jurado".
Que el Rey de los Reyes le conteste en Su piedad de acuerdo con lo escrito (en Salmos): "El Eterno te responda en el día de la angustia, defiéndate el D"s de Jacob. Envíete ayuda desde el santuario y desde Sión te sostenga. Haga memoria de todas tus ofrendas y acepte con favor tus sacrificios. Selah. Dete conforme a tus planes y cumpla tus deseos".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem..
Que pronto escuchemos buenas noticias. Amén.
Luego de la tefilá de Arvit, el Rab. Abraham Serruya, dirigió unas palabras a los presentes. Luego se recitaron tehilim.
Refael Jaim ben Adela, sigue necesitando de nuestras tefilot. Cada uno y una lo que esté a su alcance: una berajá, un tehilim, dar tzedaká al knis, un asher yatzar, separar jalá, o lo que esté en condiciones de hacer, todo suma para que podamos juntos abrir las puertas del shamaim, para que este jolim, pueda recuperarse pronto, con la ayuda del Todopoderoso.
Desde nuestro humilde lugar elevamos una plegaria: ¡Soberano D"s entronizado en el trono de la misericordia. El que creó su mundo con el atributo de la piedad! Suyos son el amor y la compasión.
El trata a Sus criaturas con el atributo de la misericordia e inclina Su juicio hacia la merced y la clemencia. Él redime y salva, y obra milagros con Sus bondades. Él está cercano a los que Le invocan y responde a los que le veneran, en tiempos de angustia.
Que Su grande compasión nos colme a nosotros y a todo Su pueblo Israel, y a todas las santas comunidades que se hallan en angustia y en dolor. Y entre todos ellos, recuerde con favor y ternura, y dé alivio, salvación y curación completa a Refael Jaim ben Adela, que se halla en su cama de enfermo, afligido y angustiado, implorando del Eterno, su D"s, clemencia, favor, gracia, curación y restauración a la salud y a la vida.
Apiádese de él el Rey de Reyes en Su clemencia y cumpla en él lo escrito (en la Torah): "Porque el Eterno , tu D"s es D"s compasivo. No te destruirá ni te fallará, ni olvidará Su Alianza con tus padres que Él les había jurado".
Que el Rey de los Reyes le conteste en Su piedad de acuerdo con lo escrito (en Salmos): "El Eterno te responda en el día de la angustia, defiéndate el D"s de Jacob. Envíete ayuda desde el santuario y desde Sión te sostenga. Haga memoria de todas tus ofrendas y acepte con favor tus sacrificios. Selah. Dete conforme a tus planes y cumpla tus deseos".
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem..
Que pronto escuchemos buenas noticias. Amén.

-
Antes que nada, queremos dar gracias a Boré Olam por habernos permitido trabajar en lo que nos gusta.
Periodismo Kosher cumple dos años. Nuestro slogan fue y seguirá siendo Periodismo con Tzniut.
A veces nos preguntan. ¿Porque con tzniut?¿Que significa?
Significa que cualquier persona lo puede ver tanto mujeres, hombres y niños porque nuestras imágenes son con recato.
Este año queremos utilizar el mensaje que nos envió uno de los lectores "Todas las comunidades en una sóla página".
No importa si somos sefaradim o azquenasim, todos somos iehudim.
Hemos trabajado mucho para crecer y mejorar tanto las fotos como los videos.
Hemos llegado a países que nunca habíamos soñado. Tenemos casi quinientos seguidores activos en Facebook y eso nos llena de alegría.
Nos encanta cuando nos dicen que gracias a nuestros informes un pariente pudo ver un brit milá en Israel o una chica de Panamá reconoció a su mamá en la foto de un casamiento que publicamos.
También queremos dejar en claro que no cobramos ni pedimos donación por ir a los eventos que luego subiremos a internet, ya que nuestra parnasá, Hshem la envía por medio de nuestros anunciantes.
Nuestra sección Eventos publica los flyers que nos llegan para que todos estén enterados de las actividades que se hacen, no sólo en Capital Federal, sino también en Punta del Este y otras partes del mundo.
"Conocenos, seguinos". Si querés podemos ir al brit milá de tu tinok, a tu casamiento, a tu bar mitzvá. Tan sólo avisanos con tiempo prudencial y estaremos beli neder allí.
Si preferís enviarnos las fotos (siempre con tzniut) para que las publiquemos, por supuesto tu nombre figurará en los créditos.
Quiero agradecer a todos aquellos que nos abrieron las puertas para que podamos tomar fotos y filmar las distintas actividades de las comunidades.
Gracias al Rab. Yacar que confió en nosotros y nos permitió grabar sus charlas de los martes para que todos aquellos que no podían acercarse al knis, pudieran escucharlo. A los anunciantes que confían en nosotros para promocionar sus productos y/o servicios, a los que nos siguen en Facebook, a los que ponen comentarios en las fotos, a los que nos recomiendan y un gracias muy especial a los que forman el grupo de gente que está atrás de Periodismo Kosher.
Como siempre decimos..."Si te gusta la página, recomendásela a un amigo. Si no te gustó recomendásela a un enemigo, pero recomendala "
Gracias D"s Todopoderoso por permitirnos crecer, y poco a poco, darnos a conocer.
Gracias de nuevo a todos y todas.
Periodismo Kosher cumple dos años. Nuestro slogan fue y seguirá siendo Periodismo con Tzniut.
A veces nos preguntan. ¿Porque con tzniut?¿Que significa?
Significa que cualquier persona lo puede ver tanto mujeres, hombres y niños porque nuestras imágenes son con recato.
Este año queremos utilizar el mensaje que nos envió uno de los lectores "Todas las comunidades en una sóla página".
No importa si somos sefaradim o azquenasim, todos somos iehudim.
Hemos trabajado mucho para crecer y mejorar tanto las fotos como los videos.
Hemos llegado a países que nunca habíamos soñado. Tenemos casi quinientos seguidores activos en Facebook y eso nos llena de alegría.
Nos encanta cuando nos dicen que gracias a nuestros informes un pariente pudo ver un brit milá en Israel o una chica de Panamá reconoció a su mamá en la foto de un casamiento que publicamos.
También queremos dejar en claro que no cobramos ni pedimos donación por ir a los eventos que luego subiremos a internet, ya que nuestra parnasá, Hshem la envía por medio de nuestros anunciantes.
Nuestra sección Eventos publica los flyers que nos llegan para que todos estén enterados de las actividades que se hacen, no sólo en Capital Federal, sino también en Punta del Este y otras partes del mundo.
"Conocenos, seguinos". Si querés podemos ir al brit milá de tu tinok, a tu casamiento, a tu bar mitzvá. Tan sólo avisanos con tiempo prudencial y estaremos beli neder allí.
Si preferís enviarnos las fotos (siempre con tzniut) para que las publiquemos, por supuesto tu nombre figurará en los créditos.
Quiero agradecer a todos aquellos que nos abrieron las puertas para que podamos tomar fotos y filmar las distintas actividades de las comunidades.
Gracias al Rab. Yacar que confió en nosotros y nos permitió grabar sus charlas de los martes para que todos aquellos que no podían acercarse al knis, pudieran escucharlo. A los anunciantes que confían en nosotros para promocionar sus productos y/o servicios, a los que nos siguen en Facebook, a los que ponen comentarios en las fotos, a los que nos recomiendan y un gracias muy especial a los que forman el grupo de gente que está atrás de Periodismo Kosher.
Como siempre decimos..."Si te gusta la página, recomendásela a un amigo. Si no te gustó recomendásela a un enemigo, pero recomendala "
Gracias D"s Todopoderoso por permitirnos crecer, y poco a poco, darnos a conocer.
Gracias de nuevo a todos y todas.
-
Si bien la Colonia de Shaare Sión comenzó el 26 de diciembre del año pasado, hoy 9 de enero del 2014, se realizó un asado con los padres como inivitados. Por suerte la lluvia esperó que todos estuvieran acomodados para poder descansar, aunque con un poco de tristeza por no poder hacerlo en las carpas preparadas al efecto.
Pero como los chicos se quedaron con ganas de dormir al aire libre, este jueves 16 se hará otro campamento para los chicos de primero a séptimo grado.
Luego de los sandwiches de chorizos, hamburguesas y las ensaladas los chicos y los grandes disfrutaron un show a cargo de Varreto Clown Orchestra, que tuvo como protagonistas al Moré Chama y a Hernán.
Pero como los chicos se quedaron con ganas de dormir al aire libre, este jueves 16 se hará otro campamento para los chicos de primero a séptimo grado.
Luego de los sandwiches de chorizos, hamburguesas y las ensaladas los chicos y los grandes disfrutaron un show a cargo de Varreto Clown Orchestra, que tuvo como protagonistas al Moré Chama y a Hernán.
-
19 de Enero del 2014 - 19 de Shvat del 5774. En el Gran Templo de Shaare Sión, sito en Helguera 465 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Brit Milá de Abraham Cohen Dorra.
El Mohel Efraim Katche fue el encargado de ingresar al tinok al Pacto de Abraham.
El Rab. Pinjas Saydman leyó las berajot.
Entre las más de trescientas personas, pudimos ver a los Rabanim Efraim Dines, Iosef Dlin, Aaron Dlin, Abraham Chehebar.
Luego se sirvió una seudá en el SUM del primer piso para las damas y en el salón de la planta baja para los caballeros.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre.Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Abraham, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamients, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las Familias Selem y Cohen Dorra por permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.
El Mohel Efraim Katche fue el encargado de ingresar al tinok al Pacto de Abraham.
El Rab. Pinjas Saydman leyó las berajot.
Entre las más de trescientas personas, pudimos ver a los Rabanim Efraim Dines, Iosef Dlin, Aaron Dlin, Abraham Chehebar.
Luego se sirvió una seudá en el SUM del primer piso para las damas y en el salón de la planta baja para los caballeros.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre.Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25). Que D"s haga que el pequeño Abraham, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamients, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Periodismo Kosher agradece a las Familias Selem y Cohen Dorra por permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.
-
Esta semana les presentamos el video de la canción Am Echad en la voz de Ari Goldwag. Un incesante despliegue de música, baile, color y alegría, con un hermoso mensaje de fondo.
"Si amamos a nuestro prójimo Judio, vamos a regocijarnos y cantar de nuevo con el Mashíaj . . . "
Un Ari Goldwag repetido en cinco personas distintas. Para escuchar una y otra vez. Shabúa tob.
"Si amamos a nuestro prójimo Judio, vamos a regocijarnos y cantar de nuevo con el Mashíaj . . . "
Un Ari Goldwag repetido en cinco personas distintas. Para escuchar una y otra vez. Shabúa tob.
-
El suegro de Moshe, Itró, oye sobre los grandes milagros que Di-s hizo por el pueblo de Israel, y viene desde Midián hasta el campamento Israelita, trayendo consigo la mujer de Moshe y sus dos hijos. Itró aconseja a Moshe nombrar una jerarquía de magistrados y jueces para ayudarlo en la tarea de gobernar y administrar justicia a la gente.
Los Hijos de Israel acampan frente al Monte Sinaí, donde son informados que Di-s los ha elegido como su “nación de sacerdotes” y “nación santa”. Las personas responden proclamando “Todo los que Di-s dijo, lo haremos”.
En el sexto día del tercer mes (Siván), siete semanas luego del Éxodo, toda la nación de Israel se reúne al pie del Monte Sinaí. Di-s desciende sobre la montaña en medio de truenos, rayos, humo y los sonidos del shofar, y manda a Moshe ascender.
Di-s proclama los Diez Mandamientos, mandando al pueblo de Israel a creer en Di-s, no adorar ídolos o mencionar el nombre de Di-s en vano, observar el Shabat, honrar padre y madre, no matar, no cometer adulterio, no robar, no dar falso testimonio ni desear la propiedad del prójimo. La gente dice a Moshe que la revelación es demasiado fuerte para soportarla, rogándole que reciba la Torá de Di-s y luego la transmita a ellos.
Los Hijos de Israel acampan frente al Monte Sinaí, donde son informados que Di-s los ha elegido como su “nación de sacerdotes” y “nación santa”. Las personas responden proclamando “Todo los que Di-s dijo, lo haremos”.
En el sexto día del tercer mes (Siván), siete semanas luego del Éxodo, toda la nación de Israel se reúne al pie del Monte Sinaí. Di-s desciende sobre la montaña en medio de truenos, rayos, humo y los sonidos del shofar, y manda a Moshe ascender.
Di-s proclama los Diez Mandamientos, mandando al pueblo de Israel a creer en Di-s, no adorar ídolos o mencionar el nombre de Di-s en vano, observar el Shabat, honrar padre y madre, no matar, no cometer adulterio, no robar, no dar falso testimonio ni desear la propiedad del prójimo. La gente dice a Moshe que la revelación es demasiado fuerte para soportarla, rogándole que reciba la Torá de Di-s y luego la transmita a ellos.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Buscar este blog
Contenido Patrocinado:
Lo mas leido
-
Finalizaron las elecciones de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Según un relevamiento hasta las 12 del mediodía el 20% del padrón ha...
-
LISTA DE COMESTIBLES AUTORIZADOS PARA PESAJ QUE SE PUEDEN ADQUIRIR EN CUALQUIER COMERCIO (salvo que diga lo contrario) (la actualización ...
-
15 de Enero del 2013 - 4 de Shebat del 5773. Desde Periodismo Kosher queremos agradecer ante todo a Boré Olam, el permitirnos transitar este...
-
A días del Concierto a bene ficio que se realizará el 12 de Julio del 2016 en el Teatro Coliseo, con la participación de A vraham Fri ed, Ie...
-
Si, estallaron las redes sociales dentro de la comunidad ante la noticia que Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro. No es un fanatismo fu...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...
-
3 de Septiembre del 2018 - 23 de Elul del 5778. Alrededor de las 16.30 hs. en Artigas 626, Barrio de Flores, C.A.B.A., la Legislatura de la ...
-
6 de Noviembre del 2014 - 14 de Jeshvan del 5775. Aproximadamente a las 19.30 hs. en el segundo piso del complejo Victoria Palace, sito en J...
-
Con suma tristeza, debemos comunicar la partida física del Rab. Hagaón Reuben Sharabani (Z"L), a los 73 años. Nacido en Jerusalem, en ...
-
Como años anteriores les dejamos la Lista de Comestibles Autorizados para Pesaj que se pueden adquirir en cualquier comercio (salvo que diga...