EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Enlace de Jonathan y Daniela Souse

29 de Junio del 2014 - Rosh Jodesh Tamuz del 5774. Aproximadamente a las 13.00 hs. en el Gran Templo Shaare Tefilá, sito en Paso 733, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el casamiento de Daniela Sacca y Jonathan Souse.
La novia llegó en una blanca limousine. En el knis la esperaban más de trescientas personas.
El oficio fue dirigido por el Rab. Iedida Soae.
El Jazán Iedidia Jaiat estuvo acompañado por teclados y un coro de niños.
Para Daniela y Jonathan nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudadesde Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones.Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar.” 
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a las familias Sacca y Souse el permitirnos compartir con ellos tan especial momento.

Bar Mitzvá de Kevin Shelomó Soultani

29 de Junio del 2014 - Rosh Jodesh Tamuz. Aproximadamente a las 8.30 en el Gran Templo de la Congregacion Sefaradí Yesod Hadat, se realizó el bar mitzvá de Kevin Shelomó Soultani.
Con la presencia de más de ciento cincuenta personas, entre las que pudimos ver a los Rabanim Abraham Barnatan,  Abraham Chehebar, Iosef Chehebar, Iosef Dlin, Aarón Dlin, el Jatán bar mitzvá leyó el Shemá.
El shabat 23 de Sivan leyó la Perashá Koraj en el mismo Knis. 
La tefilá estuvo a cargo del hermano mayor Brian Soultani, que fue el Jazán..
Luego se sirvió una seuda festiva en el Majon Or Jaia.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Kevin Shelomó, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la familia Soultani el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.

Música para que regresen nuestros chicos

Esta semana seguimos con el mismo título de hace siete dias. Cada vez somos más los que estamos pidiendo por el pronto regreso de Yaakov Naftalí ben Rajel Debora, Gilad Mijael ben Bat-Galim y Eyal ben Iris Teshura.
Este video lo envió a nuestra redacción [email protected] 
El trozo de la letra en castellano, que transcribimos, fue traducida por Kenes Débora bat Gueula y dice así:
"Esta musica es una tefila que expresa el dolor, la fe y la esperanza que los tres muchachos sintieron cuando fueron secuestrados.
Que este cantico llegue a nuestros corazones y abra los portones del cielo.
Retornen mis hijos de la oscuridad, hagan teshuba, porque este es un momento de despertar en el cielo misericordia.
Nuetro Rey escucha: Los portones de las lágrimas nunca se cierran y un grito rompe el  silencio pidiendo que vuelvan tus hijos a Zion.
El corazón roto de las mamás de los tres angeles, sus tefilot llegan al trono celestial.
Aunque tuviera que andar por un camino peligroso, nada malo me pasará, porque tú D-s estas conmigo.Tu bastón y tu apoyo son mi consuelo".
Quiera D"s que pronto vuelvan nuestros chicos. Que las puertas del cielo se abran para que lleguen las tefilot de tantos que piden por ellos. Porque son nuestros hermanos, nuestros nietos, nuestros amigos, nuestros hijos, nuestros chicos...Esperando que podamos tener la alegría de saber que Yaakov Naftalí, Gilad Mijael y Eyal, se encuentran sanos y salvos junto a su familia . . . 

Conferencia en Or Mizrah: El secuestro de #EyalGiladNaftali y los desafíos del Hamas

26 de Junio del 2014 - 28 de Sivan del 5774. En el Templo Or Mizrah, sito en Ciudad de la Paz 2555, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la Conferencia Actualidad en Medio Oriente - Israel, los secuentros y los desafíos del Hamas Islámico, a cargo del Sr. Natalio Steiner, periodista, escritor, conferencista y director del Periódico Comunidades.
Inició el evento y presentación el Rab Mendi Mizrahi, leyendo una carta enviada por un soldado a las madres de los chicos israelíes secuestrados.
A continuación se proyectó el video "La terrible historia de los secuestrados de Hamas" (El video tiene escenas que pueden herir la sensibilidad de los espectadores, por lo que dejaremos el link para quien desee verlo).
Aproximadamente a las 22 hs se dió comienzo a la conferencia, terminada la cual se invitó al público a realizar las preguntas, que fueron contestadas una a una hasta aclarar todas las dudas.
Cabe destacar que el Templo Or Mizrah tiene una abultada agenda con actividades para las distintas edades de hombres y mujeres, con temas a la medida de cada persona. Para consultas de horarios comunicarse al 4784-5945 o por email a [email protected]

Parashát Jukat

Moshe es enseñado las leyes de la Vaca Roja, cuyas cenizas purifican a una persona que fue contaminada al ponerse en contacto con un cadáver.
Luego de 40 años de viajes a través del desierto, el pueblo de Israel arriba al desierto de Zin. Miriam fallece y el pueblo queda sediento de agua. Di-s dice a Moshe que hable a una piedra y le mande a dar agua. Moshe se enoja con los rebeldes Israelitas y golpea la roca. Fluye agua, pero Moshe es informado por Di-s que ni el ni su hermano Aharón ingresarán a la Tierra Prometida.
Aharón fallece en Hor Hahar y su hijo, Elazar, lo sucede en el puesto de Sumo Sacerdote.
Serpientes venenosas atacan el campamento Israelita luego de otra erupción de descontento en la cual la gente "habla contra Di-s y Moshe"; Di-s manda a Moshe a colocar una serpiente de cobre sobre un palo alto, y todo el que observe hacia lo alto será curado. El pueblo canta una canción en honor al pozo milagroso que les proveyó agua en el desierto.
Moshe lidera al pueblo en las batallas contra los reyes Emoritas Sijón y Og (que buscan impedir el paso del Pueblo Israelita por sus territorios) y conquista sus tierras, que se encuentran al este del río Jordán.

El FDI Detuvo a dos sospechosos del secuestro de Eyal, Gilad y Naftali

Según el Servicio de Seguridad General de Israel se conoció el nombre y rostro de dos de los principales sospechosos del secuestro de los tres jóvenes israelíes.
Marwan Kawasme y Omar Abu Aysha, activistas del grupo Hamas de Hebrón, se dieron a la fuga enseguida de consumado el secuestro.
El Ejercito Israelí Shin Bet está abocado a su captura y a la localización de los chicos.
El prontuario:
Marwan Kawasme, nació en 1985  y con solo 18 años fue arrestado, juzgado y condenado a diez meses de prisión, por sus actividades terroristas.
En Agosto del 2004,  fue liberado, nuevamente detenido otras cuatro veces y mantenido en detención administrativa.
En el 2010, admitió haber sido reclutado para el ala militar de Hamas en la zona de Hebrón (2009), estar involucrado en el entrenamiento militar del lugar, ser pieza importante en la obtención de materias primas para la producción de explosivos y ayudar a la organización en el reclutamiento de jóvenes adicionales para las actividades del Grupo. Por estas acciones, fue encarcelado hasta marzo de 2012.
Omar Abu Aysha, nació en 198l y detenido por primera vez en noviembre del 2005, fecha en la cual un hermano suyo fue abatido al intentar lanzar un explosivo hacia una unidad del ejército israelí.
Nuevamente fue arrestado, por un corto tiempo en abril del 2007.
También su padre estuvo en las prisiones israelíes en reiteradas ocasiones por terrorismo.
Marwan Kawasme y Omar Abu Aysha pertenecen a la organización Hamas en la zona de Hebrón. 
El Shin Bet y la Policía de Israel, detuvieron también a varios sospechosos por presunta implicación en el secuestro.

El secreto para obtener proteccion directa de Hashem

Estamos en un momento muy difícil, la justicia de D-s se ha desatado sobre el mundo y no distingue entre el justo y el malo. Otra tragedia asola tres familias, de un minuto para otro su rutinaha cambiado.
¿Cómo podemos protegernos de esta Midat ​​hadin?
El Jafetz Jaim revela que hay un tipo de persona que recibe protección directa Boré Olam,
y asi  evita el sufrimiento.
¿Quién es esta persona?
El que practica Midat ​​hajesed (benevolencia) siente misericordia por el otro y así despierta

compasión en el cielo. El Jafetz Jaim dice que el secreto se encuentra en el libro Tana Debe Eliyahu (escrito por el profeta Eliyahu Hanaví) .
Cuando los Yehudim eran esclavos en Mitzraim, (¿es vida ser un esclavo?) pensaron mucho en cómo salir de esta situación hasta que decidieron hacer un pacto:practicar jesed entre ellos.
¿Por qué justo esta mitzvá?
Porque vieron que no podían salvarse de los decretos de paró (lHamas, Hezbollah?)
El jesed abre las puertas de la misericordia divina.
Usted dá y recibe del Shamaim beneficios en la misma medida de lo que dió.
Eliahu Hanaví termina su mensaje diciendo que midat hajesed anticipo la salida de Egipto.
Cuenta uno de los colaboradores más cercanos de Maran Rav Ovadia Yosef, z'' l;
Cada día el tzadik pedía que comprara el periódico religioso, quien piensa que estaba

interesado en noticias esta equivocado,  él simplemente estaba buscando los pequeños
anuncios que solicitaban asistencia para las familias necesitadas,las viudas, los huérfanos, los enfermos que necesitaban tratamiento o medicamentos, lo Alenu.
También nos pedía que llamemos por teléfono y averiguemos  la dirección de cada caso

y enviaba su contribucion con el chofer el Sr. Abraham.
Rav Ovadia, z'' l, se comunicaba con los irgunim de jesed (organizaciones de caridad)
y les pedía que le lo tuvieran al tanto de la gente que necesitaba y lo que se hacía por ellos.
Jesed incluye ayudar monetariamente, dar comida, ropa, decir una buena palabra o
consejo, orar, leer tehilim, visitar a los enfermos, disculparse, dar, perdonar, prestar atención a los que nos necesitan, decir gracias, devolver bien por bien, etc
Tenemos que pedir que sea la voluntad de Hashem que siempre tengamos condiciones

de dar,
que no necesitemos recibir de los ajenos.
Que obtengamos lo que necesitamos directamente de las manos de Hakadosh Baruch Hu

Que nuestras tefilot sean escuchadas junto con las de todo Am Israel,y que los tres jóvenes vuelvan sanos y salvos.
Jodesh tov! Hatslajá para ustedes y sus familias.
Agradecemos a kenes Débora bat Gueula las palabras enviadas.

20 Años con el Rebe

25 de junio del 2014 - 27 de Sivan del 5774. En el Salón Libertador del Sheraton Hotel, sito en San Martín 1225, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó una Velada de Inspiración con el Rebe, organizada por Jabad Lubavitch Argentina y sus respectivos Batei Jabad, Programas e Instituciones Educativas y de Función Social.
A partir de los 19.00 hs. se sirvió un coctail y aproximadamente a las 19.40 hs. se permitió el acceso al salón donde se proyectó distintos videos del Rebe subtitulados.
El Rab Pinjas Sudry (Director de Or Sinai) fue el presentador y dirigió unas palabras a los presentes. Acto seguido subió al escenario el Rab Rafael Tawil (Beit Jabad Salta), quien recitó el tehilim 113, por el pronto regreso de los jóvenes israelíes secuestrados.
Luego fue el turno del Rab Tzvi Grunblatt (Director del Beit Jabad Central).
Se proyectó el video "Mi Primer Viaje al Rebe", experiencia contada en primera persona.
El Dr. David Nesenoff comenzó su presentación tomándose una selfie con el público. Narró sobre sus vivencias en la Casa Blanca, todo lo que se hizo, se hace y se hará para traer pronto al Mashiaj.
Hizo mención de los jóvenes israelíes secuestrados.
Antes de finalizar la jornada, el coro de la Mezivte, entonaron ningunin.
Siendo las 22.00 hs. y luego de algunos bailes se dió por terminado el evento.

Reunión de la Red Comunitaria de Discapacidad

El martes 24 de junio se llevó a cabo en la Sala de Sesiones de AMIA, ubicada en el 5º piso de la sede Central de la institución, una reunión de trabajo de la Red de Instituciones de Discapacidad de la Comunidad Judía.
Las entidades que asistieron al encuentro fueron el Consejo Argentino de Mujeres Israelitas - CAMI, la Fundación Cherry Breitman, Centro Ory, Akim Argentina, Fundación  IDEL y la Fundación Arte y Movimiento. Mientras que en representación de AMIA estuvieron presentes el Sr. Flavio Goldvaser, Secretario del Área de Programas Sociales, y la Lic.  Ana Dorfman, Coordinadora del Área de Discapacidad-  Programas Sociales  de AMIA.
El objetivo de la reunión fue el de crear un ámbito de diálogo entre las instituciones, además de convertirse en un momento propicio para el intercambio de idea y de planificación de cara al futuro.
Cada uno de los representantes de los diferentes centros tuvo la posibilidad de presentar en la mesa de trabajo sus realidades, así como también de exponer propuesta de actividades en vista a próximas acciones que permitirán fortalecer la Red Comunitaria de Discapacidad - AMIA.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close