EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Mostrando las entradas con la etiqueta Cancillería Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cancillería Argentina. Mostrar todas las entradas

La DAIA y OSA repudiaron el tweet de la Cancillería Argentina

Luego de la polémica publicación en la red social del pajarito la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas y la Organización Sionista Argentina expresaron su malestar por el tweet antisionista que fuera publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina dirigido por Felipe Carlos Sola.

 

Acto por Día Internacional del Holocausto en la Cancillería Argentina

27 de enero del 2020 - 1º de Shevat del 5780. En el Palacio San Martín de la Cancillería Argentina, sito en Esmeralda 1212, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo el acto de Conmemoración del Día Internacional de la Recordación de las Víctimas del Holocausto, coincidente con el 75º aniversario de la Liberación del Campo de Exterminio Nazi Auschwitz-Birkenau en manos del Ejército Rojo en el año 1945.
La organización estuvo a cargo de Capítulo Argentino de la la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto integrado por los ministerios de Relaciones Exteriores, Educación, y Justicia y Derechos Humanos de la Nación y organizaciones de la sociedad civil, la Daia, Amia y el Museo de la Shoá, entre otros.
El Secretario General de las naciones Unidas, Antonio Guterres dió comienzo al evento con un mensaje alusivo y el encendido por parte de los sobrevivientes de la Shoá y se hizo un minuto de silencio.
El acto fue presidido por el Canciller Felipe Solá quien se dirigió a los presentes: “Debemos estar prevenidos de la naturalización de las conductas discriminatorias; no acostumbrarse nunca a lo que no puede nunca uno acostumbrarse; no aceptar nunca lo que es absolutamente inaceptable”.
El ministro de Relaciones Exteriores expresó su “emoción y orgullo” por la participación destacada de sobrevivientes del Holocausto que viven en la Argentina.
Entre los asistentes se pudieron ver al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla; la titular del INADI, Victoria Donda, el encargado de negocios de la Embajada de Israel en la Argentina, Ronen Krausz; la cónsul de Israel en la Argentina, Yael Nahir; el presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum, el vicepresidente del Museo del Holocausto, Guillemo Yanco, acompañados por miembros de las respectivas conducciones de dichas instituciones, Claudio Avruj, y Ariel Gelblung, representante del Centro Wiesenthal para América Latina.

Acto por Día Internacional del Holocausto con la presencia de Mauricio Macri

28 de Enero del 2019 - 22 de Shevat del 5779. Aproximadamente a las 17.00 hs. en el Palacio San Martín, ingresando por Esmeralda 1231, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la llegada del Presidente de la Nación Argentina, Ing. Mauricio Macri, se dio comienzo al Acto de Conmemoración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, organizado por la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, la Cancillería, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y el Capítulo local de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto.
Seis sobrevivientes de la Shoá prendieron sendas velas en recuerdo de los 6.000.000 de judíos muertos por la maquinaria nazi.
La primera oradora fue Mónica Dawinowcz, sobreviviente de la Shoá, luego el Presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas el Sr. Jorge Knoblovits.
Luego se proyectaron imágenes del ciclo televisivo de Canal 7 Marcha por la vida.

Entre los presentes pudimos ver a los Rabinos Tzvi Grunblatt, Director de Jabad Argentina, Gabriel Davidovich Rabino de Amia, el Vicepresidente de la misma entidad Sr. Ariel Eichbaum, Claudio Avruj, Secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación,el Dr. Daniel Lipovetzky, Diputado Nacional, el Sr. Alejandro Finocchiaro , Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la República Argentina, Waldo Wolf Diputado Nacional por la Pcia de Buenos Aires, el embajador de EEUU Sr. Embajador Edward C. Prado y el Embajador del Reino Unido Sr. Mark Andrew Geoffrey Kent , Marcos Aguinis, escritor; Claudio Damián Presman Interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo y Jorge Marcelo Faurie Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación Argentina.
"Según un estudio publicado por la Claims Conference, el 66% de los millennials (o generación "Y") no saben que es Auschwitz"
El discurso del Sr. Presidente de la República Argentina Ing. Mauricio Macri, Primer jefe de Estado en haber participado de este tipo de evocacion cerró el acto.
Esta conmemoración fue instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para recordar la liberación de Auschwitz-Birkenau, el mayor campo de exterminio del régimen nazi, ocurrida el 27 de enero de 1945.

Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto

El partido Mejorar propuso trasladar la embajada argentina de Israel a Ierushalaim

20 de Noviembre del 2018. Alrededor de las 11 hs. Yamil Santoro, ex secretario de Juventud Pro y actual candidato al Consejo de la Magistratura, fundador del partido político Mejorar Cambiemos y Ariel Levy dirigente del mismo partido presentaron un pedido formal al Ministro de Relaciones Exteriores y Cultos, Sr. Jorge Marcelo Faurie, en el edificio de Esmeralda 1212, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, solicitando se traslade la Embajada Argentina en Israel (actualmente se encuentra en Herzliya) a la ciudad de Jerusalem, reconociendola como legítima capital del Estado de Israel.
Click aquí para ver la nota presentada
Consultado Ariel Levy sobre como surgió el proyecto y quienes lo firmaron comentó "Los firmantes somos Santoro como presidente, yo y a nombre de todo el partido".
Es un apoyo a israel que es la única democracia liberal dentro de Medio Oriente".
Yamil Santoro agregó: "Surgió como un gesto, si se quiere de apoyo al único país que comparte los valores de la sociedad occidental y del respeto irrestricto por los derechos humanos de sus habitantes en toda la región.
Periodismo Kosher: Cual es su opinión sobre la escalada de violiencia entre Israel y Hamás?
Santoro: Siempre es lamentable la violencia y la verdad que esto justamente debe invitar a la comunidad internacional a reflexionar acerca del abordaje que vienen teniendo en el conflicto palestino - israelí, que no viene dando los resultados esperados, fundamentalmente por la falta de voluntad por parte de Palestina o de las autoridades palestinas a alcanzar un acuerdo de paz.
Así que desde ese lugar esperamos que nuestra iniciativa, contribuya a generar un debate necesario sobre el cambio de estrategia a nivel global que permita arribar a una paz duradera.
Periodismo Kosher: Cual es su opinión sobre los allanamientos ocurridos en Floresta.
Levy: Bueno, aquí hay que investigar. Está claro que Hesbollah no es solamente un partido político, también tienen una fuerza paramilitar terrorista, entonces será investigado por Argentina.
PK: Las personas arrestadas podrían estar preparando un ataque terrorista como sucedió en la Amia y en la Embajada de Israel?
Levy: Eso con la investigación se sabrá, es un tema muy sensible.
Mejorar Cambiemos propuso trasladar la embajada de Israel a Ierushalaim

Informe anual de la DAIA sobre Antisemitismo en la Argentina 2015

30 de Junio del 2016 - 24 de Tamuz del 5776. Aproximadamente a las 12.00 hs. en el Salón Libertador del Palacio San Martín de la Cancillería Argentina, ingresando por Arenales 761, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se presentó el Informe sobre Antisemitismo en la Argentina.
Esta es la décimo octava edición consecutiva, de esta publicación de la DAIA producida por su Centro de Estudios Sociales.
Es un informe pormemorizado de las denuncias recibidas por la entidad, así como trabajos académicos de investigación sobre distintos aspectos vinculados a la discriminación judeofóbica.
Existen nueve categorías principales, entendidas éstas como "núcleos duros" de expresión antisemita:
- Expresiones xenáfobas tradiciones. EJ. "judío de ....."
- Antisemitismo religioso/teológico: Relacionado con las acusaciones por deicidio, discriminaciones.
- Apelaciones a la avaricia o la explotación: Se refieren a los judíos como avaros; que hace sufrir a algún miembro de la sociedad.
- Antisemitismo nacionalista: "lo judío" se opone a "lo nacional".
- Dominación del mundo- Conspiración: Presunta capacidad de dominar países y organismos internacionales "desde la sombra".
-Simbología Nazi: Cualquier simbología Nazi. EJ: Esvástica.
- Negacionismo- Banalización. Manifestaciones tendientes a poner en duda la existencia de la Shoá.    - Medio Oriente. Tambien denominado "Antisemitismo Contemporáneo".
El libro entregado a la prensa, muestra Aspectos jurídicos; Antisemitismo y Medio Oriente; Características, desarrollo y expansión de agrupaciones neonazis en la Ciudad de Mar del Plata; Evolución y características del Ciber odio; Antisemitismo en Internet; Principales incidentes antisemitas en todo el mundo (2015); Conclusiones.
Para los interesados en saber más pueden descargar el libro en el link  www.daia.org.ar/2013/documentos.php?id=3.  y también los informes de años anteriores.
Periodismo Kosher agradece al Presidente de la Daia, Sr. Ariel Cohen Saban el permitirnos cubrir la presentación del libro.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:


Estamos en Instagram¿ Nos seguís ?

X
close