EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Mostrando las entradas con la etiqueta Espectáculos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Espectáculos. Mostrar todas las entradas

[Solo para mujeres] Bustenai: ¿Por qué ir verla?

En conversación con la productora de la obra teatral Bustenai, Sra. Mushkie Nacca, quien hace drama coaching y producción, nos comentó lo siguiente: Es una historia verídica acaecida 200 años después los hechos de Purim. Fue muy difícil para elegir unas chicas para actuar cuando hay tanto talento en todas.
Cargando la nota completa.

Gad Elbaz en Buenos Aires

[ANTICIPO] 4 de Junio del 2018 - 22 de Sivan del 5778. Aproximadamente a las 20.00 hs. en la Sala Sinfónica del Centro Cultural Kirchner, sito en Sarmiento 151, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se dió comienzo al concierto de Gad Elbaz.

20 años de Toratenu: Recital de la música sefardí

24 de Octubre del 2017 - 5 de Jeshvan del 5778. A partir de las 20.30 hs. el Teatro IFT, sito en Boulogne Sur Mer 549, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se fue llenando de damas por un lado de los asientos y caballeros por otros, preparados para escuchar a tres de los mejores cantantes y jazanes de nuestro país.
Un coro de 50 niños del Intituto Toratenu, abrieron el espectáculo cantando canciones de semirot. Y llegó el momento de la presentación de Dan Mohadeb, luego Lionel Mizrahi y por último Ramón Safdie.
Para el cierre los tres músicos cantaron juntos, siempre acompañados por una banda en vivo.
Si no pudo asistir, no se preocupe. Tambien se realizo el 26 de octubre otro recital para seguir deleitándose con las voces de tres grandes de la música iehudí.

Concierto a Beneficio de Hatzalah Argentina

12 de Julio del 2016 - 7 de Tamuz del 5776. A partir de las 20.00 hs. se habilito la entrada al hall del Teatro Coliseo, sito en la Av. Marcelo T. de Alvear 1125, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se podía comprar merchandising como jarros, biromes, bazos térmicos de café, juguetes para chicos (ambulancias, juegos de doctor, etc).
Un stand reclutaba voluntarios para Hatzalah, ya que en estos momentos solo Flores y Once se encuentran activos.
De ahí la importancia de tener en otros barrios la presencia de voluntarios para llegar más rápido al lugar donde se los necesita.
Se exibían las nuevas motos que se van a ir comprando, siempre con la idea de ahorrar tiempo ante una llamada.
A las 21.00 hs. se abrieron las puertas del teatro donde los asientos de los hombres se encontraban en planta baja y los de las damas en los palcos de los 3 pisos superiores.
Sobre cada asiento se podía encontrar una bolsa con una botella de agua (leiluy nishma Eliau ben Rajel, More Salama), una revista y flolletería importante sobre la actividad del grupo.
La noche comenzó con los sium masejet.
A continuación se proyectó un video de un simulacro, para demostrar en tiempo real, cuanto se tarda en llegar al lugar del siniestro.
Yedidia Jaiat y Lionel Mizrahi llenaron con sus voces la sala colmada del Coliseo.
Luego se royecto un video que ilustra ¿Que pasaría si se necesita de Hatzalah en un barrio que no hay voluntarios.
A continuación Gabriel Cherro (H7) y Ariel Hilú (h6) voluntarios de la zona de Flores y quienes reciben las llamadas de alerta, leyeron unas palabras.
Eliahu Yoel Salama Presidente de Hatzalah Argentina y uno de sus fundadores se dirigió también al público presente.
Se mostró una imagen de la construcción de la central física de Hatzalah Flores, que estará ubicada en Gral. Gervasio de Artigas 626, CABA.
La propiedad fue cedida por el Sr. Sion Soae, a quien se le entregó un reconocimiento, así como también a varios voluntarios.
Luego fue el turno de Avraham Fried, acopañado por la orquesta dirigida por Matias Chapiro, recorrió el pasillo principal con el chaleco identificativo de Hatzalah Argentina.
Un momento emotivo fue cuando Avraham Fried invitó a Abraham Dlin al escenario para que lo acompañe en un tema.
El broche de oro fue ver en el escenario a todos los voluntarios que junto a Yedidia Jaiat, Lionel Mizrahi y Avraham Fried cantaron juntos.


A la Marchanta, en Amia, con Toratenu

8 de Junio del 2015 - 21 de Sivan del 5775. Tres grandes se unieron para que más de trescientos chicos y sus morot pudieran disfrutar de un entretenimiento de categoría, color y contenido.
Si, porqué en el Microcine del primer subsuelo de la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia), ubicada en Pasteur 633, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aproximadamente a las 10.00 hs.se realizó una función especial de A la Marchanta para los chicos del Centro Educativo Toratenu.
Los alumnos de 1º, 2º y 3º Grado, escucharon la música de la Mitzband (Primera banda de música judía para chicos), cuentos e interactuaron con Germán (actor y locución), Diego (actor y guitarra), Andrés (bateria) y Joaquín (teclado) quienes basándose en una historia, fueron armando un excelente espectáculo donde se vió malabares (con aros, clavas y pelotas), cambios de vestuario y muchos gags, con contenido de Torá.
No solamente fue una puesta en escena, sino que constantemente interactuaban con los chicos y daba gusto, ver como se "enganchaban" todos, ya que el disfrute era tanto para los bajitos como para los que tenemos unos "añitos" más.
A la Marchanta y Amia tienen programados la realización de espectáculos para los chicos de Toranit y del Gan Jaia.
La despedida fue con la canción "Gracias Hshem" que todo el auditorio cantó con la Mitzband.
Humildemente pensamos que esta unión debe seguir para que más chicos de más colegios puedan disfrutar de un momento de color, música, alegría, movimiento, pero sobre todo que les deja un hermoso contenido: Palabras de Torá. 
En breve el video.

Mitzband Concierto en Amia

El jueves 23 de Octubre del 2014 - 29 de Tishrei del 5775, aproximadamente a las 14.00 hs., la Mitzband realizó un concierto en la Asociación Mutual Israelita Argentina, sita en Pasteur 633, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para los chicos de los colegios Bereshit, Talpiot y Maimónides.
Con la sala del auditorio del sub-suelo colmada de caritas expectantes, la Mitzband interpretó su repertorio de canciones "con contenido de Torá".
La banda pertenece a la ya reconocida organización A La Marchanta que tanto alegra a chicos como a grandes.
Esta fue su primera presetación en Amia, y según los comentarios de los presentes,  disfrutaron una tarde a toda música y alegría.
Ojalá, que estos show se repitan no sólo en la Mutual, sino también en distintos lugares, ya que si bien la diversión es importante, es mejor si nos deja algo para pensar o para ser mejores.
Nuestras felicitaciones a la cabeza de este proyecto el Sr. Germán Ohanna y a todo el grupo de músicos y artistas que lo acompañan.
Periodismo Kosher agradece a  A La Marchanta y al Departamento de Cultura de la Amia por habernos permitido presenciar el concierto.

The Shabbat Project: Havdala Concert 2014 - 5775

25 de Octubre del 2014 - 2 de Jeshvan del 5775. A un costado del Planetario Galileo Galilei, sito en Avenida General Sarmiento y Belisario Roldán, dentro del Parque Tres de Febrero, se llevó a cabo una Havdalá multitudinaria.
Luego del Amasado de Jalá, realizado el día jueves, en el Rosedal donde miles de mujeres de distintas comunidades y edades se reunieron para realizar una mitzvá tan importante, llegó el día de cierre del Evento The Shabbat Project.
Luego de palabras de distintas personalidades, llegó el momentotan esperado: La Havdalá.
Jóvenes voluntarios y voluntarias repartieron velas azules para que todos pudieran encender una luz.
El invitado especial fue Lionel Mizrahi, quien dijo el rezo correspondiente y entonó melodías para alegría del público presente.

Identidad, el nuevo CD de de la Orquesta Kef

7 de Septiembre del 2014 - 13 de Elul del 5774. Aproximadamente a las 20.00 hs. en el Auditorio de Amia (Asociación Mutual Israelita Argentina), sito en el sub-suelo de Pasteur 633, Ciudad Autónoma de BuenosAires, con el apoyo de Buenos Aires Música y el Instituto de Música Judía, la Orquesta Kef presentó su nuevo CD titulado Identidad.
Dany Saltzman condujo el evento y dialogaba con los siete músicos que subieron a escena los cuales fueron tocando según las melodías batería, piano, bombo, guitarra eléctrica, saxofón, acordeón a piano, clarinete y teclado, con la voz Gastón Mohadeb.
Con casi catorce años de trayectoria y varios CD en su curriculum, la Orquesta hizo vibrar y emocionar a las más de ciento cincuenta personas presentes, desde chicos a adultos, "la música de Kef no diferencia edades".
Se tocaron algunos temas del nuevo trabajo y otros éxitos de siempre.
Identidad está compuesto por doce temas: Sherbamate, Samjem/Salten, Jatán Becalá, Alelú ( Kol Haneshamá), Hava Netze Bemajol, Tchaye, Emmes, Sirva el Mate (Sirba Matey Matey) Simjá Gdolá Halayla, Mashiaj y Abraham Avinu (Bonus track).

Merienda Divertida con A La Marchanta

23 de Julio del 2014 - 25 de Tamuz del 5774. En el sub-suelo del Majón Or Jaia, sito en Ecuador 572, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, A la Marchanta, propuso una tarde distinta, Merienda Divertida.
A partir de las 16.00 hs.  con gran afluencia de chicos y mamás y  la coordinacion de Germán, todos pasaron momentos divertidos pero con contenidos de Torá.
Ah! Para los que no pudieron ver Torá y Circo 2, se programó otra representación en el Majón Or Jaia, para el 13 de Agosto, a las 15.00 hs.

Torá y Circo "2" junto A la Marchanta

22 de Julio del 2014 - 24 de Tamuz del 5774. En el sub-suelo del Majón Or Jaia, sito en Ecuador 572, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se presentó la Obra Tora y Circo 2, con los mismos personajes del año pasado y toda la buena onda de A La Marchanta.
Germán y Cazú, sin utilizar música (ya que nos encontramos en las tres semanas Bein HaMetzarím) hicieron las delicias de grandes y chicos.
El salón se encontraba dividido por una mejitza y las más de ciento personas que asistieron pudieron disfrutar no sólo de un espectáculo, sino también de su contenido, ya que esta vez Iosi le enseñó Torá a Moshi.
Al concluir se sirvieron café para los padres y bebidas para todos.
Si no pudiste ir, no te preocupes. Tenés otra función el jueves 24 a las 15.00 hs. (Todas las edades).
Recordá que mañana miércoles 23 de Julio, a las 16.00 hs. se presentará Merienda Divertida, también en el Majón (Niños desde 5 años y mamás, abuelas, tías de cualquier edad).

[Entrevista] A La Marchanta presenta sus nuevas propuestas para el invierno 2014

En una visita a la oficina de A La Marchanta, mi primera impresión fué entrar a un lugar mágico: Disfraces, juegos, aros y un montón de cosas hechas para divertir. Creo que por un momento viajé al mundo de la fantasía imaginando donde se usarían tantas cosas.
Pero había ido a hacer unas preguntas, así que bajé a la realidad. ¡El cuestionario tiene que empezar! ¿Que es A La Marchanta Extremo? Se acercan las vacaciones de inviernos ¿Que espectáculo nos propones? ¿Podremos seguir disfrutando de Animaciones y Juegos para niños y adultos?
Pero mejor los dejo con Germán que va a explicarles todas las propuestas para que estas vacaciones  sean lo más!!!

Concierto Didáctico "Son Idos Sonados" en Amia

Más de 1000 niños de la Red Escolar Judía visitarán AMIA
Será en el marco del Programa “Un lugar para todos . . . y para cada uno”. Disfrutarán de conciertos didácticos y expondrán trabajos alusivos al 120º Aniversario de la Institución.
En el marco del Programa “Un lugar para todos...y para cada uno”, más de 1000 niños de salas de 5 años de escuelas pertenecientes a la Red Escolar Judía compartirán una visita didáctica y un concierto humorístico de instrumentos no convencionales en la sede central de AMIA.
Este encuentro de niños y docentes tiene este año un significado muy especial, ya que AMIA cumple 120 años celebrando la vida y la continuidad.
El  Programa contará con 5 funciones y su acto de apertura será el miércoles 11 de junio a las 9.30 hs. en el Auditorio de AMIA (Pasteur 633).
El concierto didáctico “SON IDOS SONADOS” estará a cargo del grupo Desconchertados. En este se plantea una mirada multifacética del arte, en donde se combinan el teatro, la música, el humor, la danza, los instrumentos no convencionales y la experimentación sobre instrumentos tradicionales.
Para adornar aún más este festejo, los chicos están invitados a participara de la decoración del ámbito donde se realizará la celebración.  Para ello, los niños presentarán producciones plásticas alusivas al 120º Aniversario, que serán exhibidas en el foyer del Auditorio para que puedan ser disfrutadas por todos aquellos que asistan los conciertos.
Días y horarios de las funciones:
Lunes 9/6: (9.30 a 11.30 hs.).
Miércoles 11/6: (9.30 a 11.30 hs. y 13.30 a 15.30 hs.).
Jueves 12/6: (9.30 a 11.30 hs. y 13.30 a 15.30 hs.).
Informes: Tel. 4959-8866.
E-mail: [email protected]

Me lo contó mi tatara tatara abuelo

"En un marco de simja y kedusha, en la noche de Purim, se llevó a cabo en Ajdut Israel, la obra teatral "Me lo contó mi tatara tatara abuelo".
En un salón repleto, grandes y chicos disfrutaron con la obra teatral escrita por Estrella Mizrahi y actuada por integrantes de la comunidad de todos los sectores. Fueron parte del elenco el Rav Oppenheimer y el Rav Mohadeb, integrantes de la Ieshiva, el Shil y el Minian Sefaradí.
Tambien participaron integrantes de la comisión directiva, incluyendo a su presidente Leopoldo Bermann y alumnos de la secundaria de varones.
El equipo de producción estuvo liderado por Viviana Chomer en el que se sumaron alumnas de la secundaria de mujeres.
La gente estaba muy contenta ya que pudieron disfrutar de un momento cálido, familiar y muy divertido.
Los organizadores destacaron la excelente predisposición de todos los voluntarios que fueron parte del equipo de trabajo.
Uno de los organizadores nos comentaba: "Es increíble, cuando uno convoca a la gente para un proyecto nuevo, todos quieren participar. Es más hasta se pelean por ser parte de cada proyecto nuevo que hacemos. La verdad es un placer y una satisfacción enorme formar parte de una comunidad así".
Felicitamos a los Rabanim que lideran esta hermosa comunidad por la gran obra que hacen".
Agradecemos al Sr. Matías Duek, (Desarrollo y Comunicación de Adjut Israel), por la fotos y el informe.

Yaakov Shwekey en Argentina

Yaakov Shwekey está en Latinoamérica. El 4 de Diciembre dió por primera vez un Recital en Brasil en el Teatro Oi Casa Grande junto a Micha Gamerman.
El día 15 llegó aproximadamente a las 14.00 hs arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza (Ministro Pistarini).
Actuó en el Teatro Coliseo,sito en Marcelo Torcuato de Alvear 1125, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,  a sala llena, esta vez junto a Ramón Michan.
Hoy 17 de diciembre se presentará en Chile en el Teatro La Cúpula, Parque O' Higgins a beneficio de Maimónides School. Fotos gentileza de: Ramon Michan


Buscar este blog

Contenido Patrocinado:


Estamos en Instagram¿ Nos seguís ?

X
close