EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Mostrando las entradas con la etiqueta Oholey Jinuj. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Oholey Jinuj. Mostrar todas las entradas

La felicidad posible: Obstáculos y oportunidades

2 de Enero del 2025 - 3 de Tebet del 5785. En el International College, sito en Av. del Mar, Punta del Este, Uruguay, con entrada libre y gratuita, se presentó "De Felicidad También Se Vive", con la condución del Rabino Marcelo Preter. Los disertantes Rabino Tzvi Grunblatt, Director General de Jabad Argentina; Dr. José Eduardo Abadi, Médico Psiquiatra, Psicoanalista; Rabino Eliezer Shemtov, Director de Jabad Uruguay, mostraron cada uno un enfoque distinto sobre un mismo tema y explicar que hay obstáculos y oportunidades para que la Felicidad sea posible.

Click aquí para ver la galería de fotos
La concurrencia fue de más de cien personas entre los que había hombres y mujeres de distintas edades.
Invitaron al evento: Jabad Punta y Escuelas Oholey Jinuj de Argentina. De felicidad también se vive

Décimo segunda cena anual de las escuelas Oholey Jinuj

27 de Agosto del 2024 - 24 de Menajem Av del 5784. A partir de las 20.00 hs. en el Salón Fresno del Complejo Parque Norte, sito en Av. Cantilo y Guiraldes, se realizó la 12ª de las Escuelas Oholey Jinuj de Jabad Lubavitch.
Al ingresar al predio se solicitaban los datos a los visitantes y se les indicaba su mesa en el primer piso, donde les esperaba una recepción.
Ya en el salón había para cada comensal una birome y un libro de "Plegaria antes de irse a dormir por la noche".
Click aquí para ver la galería de fotos
El Sr. Gabriel Pines y el Rab Grunblatt dirigieron unas palabras a los presentes.
La escuela cuenta con 600 alumnos y en esta noche se trataba de llegar a 130 becas de las 300 que se necesitan para los chicos.
Se proyectaron videos sobre antisemitismo, Morá Shoshi contó su experiencia desde que llegó a Buenos Aires, desde su Entre Rios, varios del Rebe y sobre los comienzos de la Escuela.
Más de 200 personas trabajan en Oholey Jinuj y se está ampliando la escuela para recibir más alumnos.
Antes de que sea servida la cena, el Rab. Grunblatt dijo en voz alta las berajot de la bebida y el pan.
Sobre la pantalla se podían distintos mensajes: " Realizar buenas acciones nos conecta con D"s y cargamos energía en nuestra alma" "Demos todo por un iehudí" "Avancemos de fortaleza en fortaleza" "Rompamos las limitaciones" "Cuando se trata de una buena acción no hagas cálculos".
Luego del primer plato se entregaron tarjetones para que cada uno que desee donar pueda completar el formulario.
A las 11.30 hs. ya se habían conseguido 50 becas.
Se presentó el dúo Improcrash en el escenario con la propuesta que en base a una palabra, lugar y género se realizó una improvisación.
Luego del postre y al salir del salón, esperaban dos mesas cubiertas de regalos para los presentes: Veladores, macetitas, porta velas para shabat y calendarios con los horarios de shabat y las fiestas.
Cabe destacar que aquellos que desean ayudar se realizará un Charidy x 48 hs. el miércoles 28 y jueves 29 de Agosto en www.charidy.com/juntos.
Desde Periodismo Kosher agradecemos al Sr. Pines y por su intermedio a las Escuelas Oholey Jinuj el permitirnos participar en un evento tan especial. Décimo segunda cena anual de las escuelas Oholey Jinuj

Farbrenguen por los 30 años de Guimel Tamuz

9 de Julio del 2024 - 3 de Tamuz del 5784. Alrededor de las 20 hs. en la Escuela Jeirder Oholey Jinuj, ubicada en San Luis 3168, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó un Farbrenguen por Guiel Tamuz.
Día muy importante en el calendario judío ya que se conmemora la desaparición física de Rabbi Menajem Mendel Schneerson, sucedida exactamente hace 30 años.
Click aquí para ver la galería de fotos
Es una celebración de la vida y la enseñanza del Rebe, recordando su papel como líder espiritual y guía de la comunidad.
El evento fue organizado para hombres y mujeres y contó como principales oradores al Rab Osher Farkash y el Rab Mendel Block de Palo, Texas. Crédito fotos: Shniur Cyper. Farbrenguen por los 30 años de Guimel Tamuz

Hajnasat Sefer Torá en Oholey Jinuj

9 de Junio del 2024 - 3 de Sivan del 5784. Aproximadamente antes del mediodía, en la Casa de la familia Benayon se escribieron las últimas letras del nuevo Sefer Torá en mérito a los alumnos de las Escuelas Oholey Jinuj Jabad Lubavitch.
Luego se realizó un almuerzo para los niños del jeider durante el horario escolar.
Más tarde saliendo de San Luis 3365 se hizo el recorrido hasta el nuevo edificio del jeider en San Luis 3168 con bailes y música.
Click aquí para ver la galería de fotos
Al llegar se siguió con alegría y danzas frente al jeider con todos los niños.
Se ingresó a la planta baja y se realizaron Hakafot. Hubo buffet para toda la familia.
Por último, aproxidamente a las 15 hs. se guardó el Sefer en el Shul del 4º piso, para proceder a decir Minjá.
Quiera D"s Todopoderoso que por el mérito de los niños y mayores que estudian Torá, veamos pronto la llegada del Mashiaj. Amén ve Amén. Hajnasat sefer Torá en Oholey Jinuj

Inauguración del nuevo jeider Oholey Jinuj

21 de Noviembre del 2023 - 9 de Kislev del 5784. Alrededor de las 18.30 hs. en San Luis 3168, Ciudada Autónoma de Buenos Aires, se descubrió la fachada del nuevo edificio de la Escuela Jeider Oholey Jinuj en su primera etapa del complejo educacional.
Se colocaron mezuzot en los distintos marcos de las puertas, se cortó la cinta de inauguración.
Tres alumnos del colegio se dirigieron al público para leer una carta de agradecimiento.
El Rab Tzvi Grunblatt dirigió unas palabras a los presentes.
Se entregaron reconocimientos a quienes con su ayuda monetaria ayudaron a que este proyecto se concretara.
Click aquí para ver la galería de fotos
La noche fue amenizada con el teclado de David Ganz y la voz de Anshil Eichbaum.
Para finalizar alrededor de las 20.15 hs. se sirvió un coktail y se realizó una recorrida por el edificio.
Cabe destacar que este es el primer edificio del complejo que incluirá un jardín, primaria y secundaria de mujeres, cuya construcción se hará a la brevedad. Inauguración del nuevo jeider Oholey Jinuj

Décimo primera cena anual de las escuelas Oholey Jinuj

15 de Agosto del 2023 - 29 de Av del 5783. A partir de las 20.00 hs. en el Salón Fresno del Complejo Parque Norte, sito en Av. Int. Cantilo S/N, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la 11º Cena Anual y Charidy de las Escuelas Oholey Jinuj.
El lema de este año Da vuelta el mundo Hoy!
Al ingresar, se solicitaban los datos para indicar en que mesa se ubicarían los invitados, donde le esperaban un libro de Bendiciones Matutinas y Shema Israel.
Una completa recepción de unidades y otros manjares, regado de gaseosas y otras bebidas.
La conducción del evento estuvo a cargo del Rab Iosi Birman del Beit Jabad Palermo.
Lifshit y Tetelboim (alumnos de la primaria) contaron un maaser sobre judíos cantonistas en la antigua Rusia y luego tocaron un nigún con teclado y violín.
Los discursos estuvieron a cargo del Rab Tzvi Grunblatt, Director General de Jabad Lubavitch y Gabriel Pines Director Administrativo del Centro Educativo Oholey Jinuj, que hoy cuenta con 631 alumnos.
Se le entregó al Rab Jaime Lapidus, obra de la artesana Sheila Esther Krivopisk con la imagen del Rebe.
Se proyectaron videos del Rebe, institucionales, de madres, morot y ex-alumnos (muchos de ellos repartidos en el mundo como Shilujim del Rebe.
Como siempre a la salida esperaba a los visitantes un hermoso regalo confeccionados por los alumnos.
Cabe destacar que desde el miércoles16 al viernes 19 de agosto se llevará a cabo el Charidy en el link

Periodismo Kosher agradece a las autoridades de las Escuelas Oholey Jinuj Jabad Lubavitch y en especial al Sr. Gabriel Pines la invitación para compartir tan importante evento. Décimo primera cena anual de las escuelas Oholey Jinuj

Décima cena anual de las escuelas Oholey Jinuj

23 de Agosto del 2022 - 27 de Av del 5782. Luego de dos años de interrupción por la pandemia, se volvió a realizar la Cena Anual de las Escuelas Oholey Jinuj. 
El Auditorio Principal de la Sociedad Rural Argentina (ingresando por la puerta de Juncal 4431, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) fue el elegido para la velada. 
El eslogan de este año: "Juntos impactamos en el mundo".
En la entrada se solicitaban los datos para indicar a que mesa se debía acercar el invitado.
Una recepción y luego al ingresar al salón principal se veía en cada mesa un libro de tapa dura con Bendiciones para Rosh Hashana y Havdalá.
El presentador Rab del Isej Yoel Migdal fue haciendo un poco de historia de la institución que cuenta actualmente con más de 600 alumnos y 47.000 egresados durante sus 40 años de vida, muchos de ellos repartidos en el mundo y sirviendo como shilujim del Rebe. 
Iosi Gurevich y Iosi Ayi, alumnos del Colegio contaron un interesante maase. 
Los discursos estuvieron a cargo del Director de Jabad Lubavich Rab Tzvi Grumblatt y el Sr. Gabriel Pines, director administrativo del Centro Educativo.
Los videos del Rebe y de los alumnos fueron un momento de inspiración. 
Como siempre a la salida esperaba a los visitantes un hermoso regalo. 
También es importante señalar que desde el miércoles 24 al viernes 26 de agosto se llevará a cabo el Charidy en el link; www.charidy.com/juntos 
Periodismo Kosher agradece a las autoridades de las Escuelas Oholey Jinuj Jabad Lubavitch el permitirnos compartir como otros años de una noche tan especial.
Décima cena anual de las escuelas Oholey Jinuj

Acto virtual de inicio de las obras del nuevo Centro Educativo Oholey Jinuj

16 de Septiembre del 2020 - 27 de Elul del 5780. Una nueva obra está por comenzar en uno de los barrios donde se encuentran muchísimas familias judías.
Será un núcleo educativo para futuros líderes de la comunidad, según explicó el Rab Tzvi Grunblatt que constará de 23.000 m2 y las obras serán en un comienzo para la primera de varones.
Gimnasios, gran salón comerdor, aulas, patios internos, biblioteca, terraza para deportes y jueves, espacios para el desarrollo y capacitación de los alumnos con tecnología y arquitectura moderna, para brindar un servicio de excelencia.
La ubicación es en la calle Tucumán, en un terreno recuperado del antiguo colegio Hertzl,. Constará también de jardín de infantes y  primaria de nenas.
En la calle Agûero los servicios centrales  de administración se mantendrán, habrá una central  pedagógica y un gran espacio para congresos y convenciones.
Se considera la mayor inversión y la más grande obra que Jabad emprendió.

Juntos por 600 chicos, 36 hs para dar todo por el otro

19 y 20 de agosto del 2020 - 29 y 30 de Menajem Av del 5780. Treinta y seis horas pueden ser poco o mucho según se mire.
Hoy tenemos la oportunidad de que tanto nuestro tiempo como nuestro aporte se duplique.
Las Escuelas Oholey Jinuj necesitan recaudar U$S 300.000 para que cientos de iehudim se acerquen al judaísmo.
De las Escuelas salen líderes que se dispersarán por distintos lugares para llevar el judaísmo a donde se necesite.
La ayuda de cada persona será duplicada por donantes anónimos.
Como donar?
www.charidy.com/juntos
Llamando al 11 2299-8436

Novena Cena Anual de las Escuelas Oholey Jinuj

27 de Agosto del 2019 - 27 de Av del 5779. Como hace nueve años se realizó la Cena Anual de las Escuelas Oholey Jinuj.
El lugar La Rural, Predio Ferial de Palermo, Juncal 4431, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la consigna Late con vos.
Al presentarse en la recepción se entregaba a cada asistente una pulsera con la frase: "La acción es lo principal".
En las elegantes mesas, esperaba al comensal una agenda de práctico tamaño y diseño.
Yoel Migdal, Rabino de Isej y padre de un alumno condujo el evento.
Entre los disertantes se encontraban el Sr. Gabriel Pines, director administrativo del Centro Educativo y el Rab. Tzvi Grunblatt director de Jabad Lubavich Argentina.
Se proyectaron distintos videos tanto institucionales como del Rebe.
La velada tuvo también la presencia de un show de ilusionismo.
Como todos los años la cena fue una forma de contar a los presentes sobre los distintos proyectos que se llevan a cabo en las escuelas y los nuevos que se harán.
Al retirarse se entregaban souvenirs.
Novena Cena Anual de las Escuelas Oholey Jinuj

Kaparot 5779 - 2018 en Oholey Jinuj

[ANTICIPO] Los días 16  (de 19.00 a 23.00 hs) y 17 de Septiembre del 2018 (de 20 a 00.30 hs) - 8 y 9 de Tisrhei del 5779. En el Gan de la Escuela Oholey Jinuj, sito en Tucuán 3177, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó como todos los años Kaparot.

Octava Cena Anual de las Escuelas Oholey Jinuj

14 de Agosto del 2018 - 4 de Elul del 5778. En el auditorio principal de la Sociedad Rural Argentina, (Entrada por Juncal 4431, Ciudad Autónoma de Buenos Aire) se realizó la Octava Cena Anual de las Escuelas Oholey Jinuj.
Aproximadamene a las 21.45 hs. comenzó el evento. El Rab. Shiele Plotka estuvo a cargo de la conducción.
El lema de la noche fue "Vamos por arriba" palabras que decía el 4to. Rebe.
Los videos institucionales se fueron sucediendo y un show de luces que sorprendió al público.
"Más de 120 egresados en más de trece países, 50 Beit Jabad, cinco escuelas en nuestro país.
Uno de los disertantes fue el Sr. Gabriel Pines.
Un video muy conmovedor fue el de los chicos de colegio enseñando las berajot.
Otro disertante fue el Rab.Tzvi Grunblat.
Se pidieron donaciones para cubrir las becas de los chicos que no pueden abonar la matrícula.
La otra parte del show estuvo a cargo del mago Chester.
Como cierre de la noche se sortearon joyas de Jean Pierre.
A la salida se entregaron regalos realizados por los estudiantes.
Periodismo Kosher agradece al Sr. Pines y al Rab . Daich el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial ocasión.
 

Kaparot 5778 - 2017 en Oholey Jinuj

Los días 26  (de 19.00 a 23.00 hs) y 28 de Septiembre del 2017(de 19 a 00.30 hs) - 7 y 9 de Tisrhei del 5778. En el Gan de la Escuela Oholey Jinuj, sito en Tucuán 3177, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó como todos los años Kaparot.
Las reservas se hicieron on line. A la entrada del edificio había distintos stand tanto de ropa, bijouterie, libros, velas, kipot, corachas, etc.
En el patio interior se encontraban juegos electrónicos, flipper, simuladores, tambien un rincón de paint face, uno de globología y los infaltables copos de nieve, higos, manzanitas y pochoclos Kol Simja
Ya en la parte de atrás de la escuela había un patio de comidas y se realizaban las Kaparot.
El humilde deseo de los que hacemos Periodismo Kosher es que "Seamos inscriptos y sellados para un año bueno y dulce, con ropa para vestir y comida para comer, y sobre todo paz para nuestra tierra de Israel, con la pronta llegada del Mahiaj, Ya!"
https://flic.kr/s/aHsm3B2G5d

Septima Cena Anual Escuelas Oholey Jinuj

23 de Agosto del 2017 - Rosh Jodesh Elul del 5777. A partir de las 20.00 hs. en el Hall del Primer piso del Hotel Sheraton, se realizó la recepción de la Séptima Cena Anual de las Escuelas Oholey Jinuj.
Ya a las 21.40 hs. se ingresó al salón principal. Mientras el conductor dió la bienvenida comentó sobre el número 7 ya que esta es la séptima cena de las Escuelas.
Con un doble escenario, uno a un costado y otro en el centro del salón donde rabinos de distintos Beit Jabad sorprendieron a los presentes con un acto de baile.
Roberto Moldasky puso su humor al servicio de la audiencia.
Se pasaron videos del Rebe y un institucional. ¿Conocés el efecto Oholey Jinuj?
Se recordó que en 1996 se compró la propiedad de Boulogne sur Mer 626 y en el 2012 el Gan en la calle Tucumán.
Más de ciento treinta personas formaron el staff de Oholey Jinuj.
En el transcurso de toda la cena se fueron mostrando por multimedia a los chicos con frases muy interesantes: "Nunca dudes de tu capacidad de ayudar", "Actuemos", "Movilizémosnos", "Energía","Fortalezcámonos", "Rompamos las limitaciones", "Pongamos entusiasmo", "Celebremos juntos", "Generemos vida judía", "Para nosotros vos sos importante", "Que bueno que viniste", "El que se empeña en la tzedaká encuentra vida, bondad y honor", "Nuestros logros son tus logros", "Cobn simja y berajá todo es posible", "Realizando buenas acciones nos conectamos con D"s",  "Un año bueno y dulce para todos" y otras.
El Rab. Grunblatt se dirigió a los presentes "Hoy ponemos los recipientes para muchas bendiciones"
Se reconoció al Sr. Gabriel Pines por la labor que desempeña junto a su esposa y el equipo que lo sigue.
Si bien uno de los objetivos de la cena fue pasar un grato momento, también lo fue el recaudar fondos para 101 becas, que por cierto se logró gracias a las donaciones de los presentes.
Se dieron reconocimientos al Rabino Mendy Birman, a la Flia. Lapidus, a la Sra. Grunbllat y a tres mamás que ayudaron para la realización de la cena, a Eli Levy por el catering.
A la salida se entregaron obsequios realizados por los chicos de las escuelas.
Periodismo Kosher agradece a las Escuelas Oholey Jinuj el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores una noche especial, llena de alegría y ajdut.
Para finalizar la noche se sortearon joyas de Jean Pierre.

Kaparot 5777 - 2016 en Oholey Jinuj

El domingo 9  de 19 a 21.00 hs. y el lunes 10 de Octubre de 19 a 01.00 hs. en la Escuela Oholey Jinuj de Jabad Lubavitch se realizaron las Kaparot 5777-2016.
Más de cuatro mil personas se acercaron al Gan de Tucumán 3177, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con stand de ropa, artículos religiosos, vinos, libros y un Patio de Comidas en donde no podía faltar la dulzura de los copos de Nieve y los pochoclos de Kol Simja
En la zona para chicos,  podían dibujarse rostro y manos con la experta en Paint face, jugar con los juegos electrónicos y los flipper o recibir una figura de globos.
Jóvenes voluntarias vendían rifas para un Super Sorteo con los siguientes premios 1) Tablet Samsung Tab 4; 2) GPS Garmin 1200; 3) Un Shofar.
Las aves a las que se les hizo shejitá, serán donadas a familias carenciadas.

Sexta Cena Anual de las Escuelas Oholey Jinuj

24 de Agosto del 2016 -21 de Menajem Av del 5776. A partir de las 20.00 hs. en el Hall del Primer piso del Hotel Sheraton, se realizó la recepción de la Sexta Cena Anual de las Escuelas Oholey Jinuj.
Ya en el salón y mientras se esperaba para el comienzo del evento, se proyectó un video institucional, en el que se leían frases como "realizando buenas acciones nos conectamos con Hshem", "el que se empeña en la tzedaka y la generosidad encuentra vida, bondad y honor", "nunca dudes de tu capacidad de ayudar", "la educación es nutrir al chico con la palabra de Hshem"
A las 21.50 hs. se dió comienzo al evento con la conducción de Alberto Weis y con el humor de Roberto Moldavsky.
Entre chiste y chiste habló muy enserio y tuvo especiales palabras para la Escuela, Gabriel Pines y Abraham Daich.
Se proyectó el video "Que es ayudar?".
La música llegó de la mano de la Orquesta Kef con la voz de un egresado de Oholey Jinuj, Anshl Eichbaum, Jazán y cantante.
Algo que me llamó gratamente la atención es que cuando se escuchaban las canciones, en pantalla gigante se leía la letra en castellano.
Abraham Daich Sheliaj en Oholey Jinuj, dijo las berajot del pan y del vino para que los presentes pudieran repetir. Tuvo palabras de agradecimiento a aquellos que se encargaron de la revista.  
Junto con la Orquesta Kef también cantaron los mellizos Abraham Tzvi y Menajem Mendel Baumgarten
Gabriel Pines comentó sobre los Mitzvatank que se dirigieron uno al norte y otro al sur para buscar iehudim.Cabe destacar que los chicos que se encargaron de esta mitzva están de vacaciones en sus casas de estudios y utilizan esos días, para envesde descansar, llevar judaísmo a los lugares más recónditos.
Se proyecto un video del Rebe del 20 de Tevet del 5749.      
El Rab. Tzvi Grunblatt tomó la palabra y comentó que en la reunión de shlujim se bailó frente a la Casa de Tucumán y en la sala donde se declaró la Independencia, se colocaron tefilín.
La meta propuesta era conseguir 100 becas, cosa que con la ayuda de Hshem se pudo lograr.
Al retirarse se podían llevar souvenir hechos por los chicos de la Escuela.
Periodismo kosher agradece al Sr. Gabriel Pines y por su intermedio a todos los que de alguna forma tuvieron que ver con el evento el permitirnos compartir con ellos y con nuestros ciberlectores tan especial momento.

Kaparot 5776 - 2015 en Oholey Jinuj

El domingo 20 de septiembre del 2015 - 8 de Tishrei del 5776 de 19 a 23 hs. y el lunes 21 de Septiembre del 2015 - 9 de Septiembre del 5776 en el Edificio del Gan, sito en Tucumán 3177, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y con reserva previa se realizó las Kaparot 5776-2015, a total beneficio de las becas escolares. Las aves se entregaron a distintas instituciones.
Pero no solamente se realizó el ritual de Kaparot, sino también había juegos para los chicos, un paseo de compras donde se podían ver stand de libros, velas, bijouterie, ropa, kipot.
Para los que querían decorar sus rostros o brazos se hacía face paint y en un rincón la globología llenó de color y formas a los chicos.
Para completar, no podía faltar el patio de comidas donde había exquisiteses para todos los gustos, pochoclo, higos, manzanitas y copos de nieve.

Quinta Cena Anual de las escuelas Oholey Jinuj

26 de Agosto del 2015 - 11 de Elul del 5775. En el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, sito en San Martín 1250, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la Cena Anual de las Escuelas Oholey Jinuj Jabad Lubavitch.
En el hall del primer piso los invitados se registraban, se les indicaba la mesa asignada y se les entregaba un souvenir de bienvenida.
Se sirvió una recepción. Aproximadamente a las 21.30 hs. se ingresó al salón.
Los chicos de las escuelas deleitaron a los presentes con sus canciones, acompañados de tambores.
El Sr. Gabriel Pines, director de Desarrollo Institucional y Administrativo de las Escuelas Oholey Jinuj, ofició de locutor y presentó a Roberto Moldavsky quien hizo un monólogo hablando por supuesto de los niños para las más de seiscientos cincuenta personas presentes.
La Licenciada Laura Abadi, Coaching + Programación Neurolengüística + Creatividad,  explicó sobre las distintas formas en que las personas se comunican con otras y como llegar a cada chico según su manera de ser: Visuales (Piensan en imágenes. Nunca les alcanzan las palabras para decir todo lo que tienen en la cabeza), auditivos (Necesita que lo miremos a los ojos cuando les hablamos, para comprobar que los estamos escuchando) y por último el kinestésico (Primero siente y después piensa. Se mueven cuando hablan. Hay que darle tiempo para pensar. Necesita el acercamiento).
El siguiente orador fue el Rab. Tzvi Grunblatt, Director General de Jabad Lubavitch Argentina, comenzó con una berajá para el año que está por comenzar y un Le Jaim.
Hizo referencia a la visita del Presidente de la Academia de la Lengua Hebrea, Profesor Moshe Bar-Asher (quien escribió una enciclopedia de 400 tomos) al colegio Wolfsohn  y explicó que "El idioma hebreo no es el moderno, estamos desde el nacimiento del hebreo"
El Rab. Grunblatt compartió con los presentes dos comentarios que escuchó del profesor: "Un grande del pueblo judío que le daba más kavod a su maestro del jeder que a su rosh ieshiva porque le había enseñado las bases de lo que es un judío y eso no cambia, es lo que se tiene para toda la vida.", el otro comentario fue que "A los doce años se fue de Marruecos a Israel, sin los padres, y lo pusieron en una institución no religiosa, donde solo la comida era casher, pero no existía siquiera el shabat. Él se puso a llorar y lo vió Alexander Bin Nun un jasid de Jabad que movió cielo y tierra para ayudar a este chico, que con el tiempo se convirtió en el Presidente de la Academia de la Lengua Hebrea.
"Las escuelas Oholey Jinuj tienen la característica de trabajar sobre el alma del alumno" dijo el Rab. Grunblatt.
El otro último orador pero no por eso menos importante fue el Dr. José Roberto Rosler, Neurocirujano, Profesor de Neurología y de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Profesor de Fisiología de la Escuela de Medicina del Hospital Italiano, Profesor de Neuroanatomía de la Maestría en Neuropsicología de la Escuela de Medicina del Hospital Italiano y Docente Adscripto de la Cátedra de Neurocirugía de la UBA, quien mediante una presentación multimedia, habló sobre La Paternidad. "Todos nosotros tenemos una serie de botones del sistema nervioso, que alcanzan su madurez, cuando tenemos hijos. Son muy difíciles de ubicar, pero nuestros hijos tienen una enorme facilidad para encontrar estos botones y que estallemos""Nativos digitales o inmigrantes digitales?
Una de las metas que se había propuesto la organización del evento era llegar a las 120 becas para ayudar a los chicos de las escuela Oholey Jinuj.
Se rifaron una gargantilla y un par de gemelos de Pierre Cardin. Los afortunados fueron Vanina de Fadda y Sergio Lewin.
El  Sr. David Sterman entregó un presente al hijo del Rab. Lapidus. 
Oholey Jinuj sigue recibiendo donaciones para que todos los niños judíos puedan tener la posibilidad de estudiar en sus escuelas.

Kaparot 5775 - 2014 de Escuelas Oholey Jinuj

El martes 30 de Septiembre - 7 de Tishrei desde las 20.00 hs. hasta las 00.00 hs y el jueves 2 de Octubre del 2014 - 9 de Tishrei del 5775, desde las 20.00 hs. hasta las 01.30 hs., las Escuelas Oholey Jinuj Jabad Lubavitch organizaron Kaparot a "la vieja usanza" en Tucumán 3177, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con cupos limitados , solicitados on line, y un descuento especial el primer día, los bajurim ieshibá de Jabad hacían Kapará con gallinas para las mujeres y gallos para los hombres.
Antes o después de la misma, se podía disfrutar de un paseo de compras y  un patio de comida. Para los chicos Juegos especiales.
Cabe destacar que lo recaudado se destinó a becas escolares y las aves se entregaron a instituciones.

Cuarta Cena Anual de las Escuelas Oholey Jinuj

27 de Agosto del 2014 - 2 de Elul del 5774. En el Salón Palacio Frers, de la Sociedad Rural Argentina, (Entrada por Sarmiento 2704, Ciudad Autónoma de Buenos Aire) se realizó la Cuarta Cena Anual de las Escuelas Oholey Jinuj.
La recepción se sirvió en un espacio ambientado especialmente con mesas y sillas altas y sillones, decorado con velas y jarrones de plantas, todo preparado para hacer más grata la espera.
Luego se pasó al salón principal. El conductor de la noche fue Fabián Rosenthal.
Y como los chicos juegan Germán Ohanna de A La Marchanta Eventos, desafió a las más de trescientas cincuenta personas presentes a imitar los sonidos que tres jóvenes con tambores realizaban en el escenario.
Más adelante se mostró un video y Germán pidió mucha atención, ya que se harían preguntas sobre el mismo.
Cada mesa debía responder a la consulta con una servilleta en alto o con una linterna, que ya había sido debajada con anterioridad en las sillas (Ver video nº 1).
A cada mesa ganadora se le entregó un número,(ya que fueron varias) y se sorteó el premio, consistente en el Libro Semillas de Sabiduría de Mendel Kalmenson.
El Sr. Avraham Daich dijo en voz alta las berajot correspondientes al pan (mezonot) y al vino (haguefen) para luego servir el plato principal.
El Rab Tzvi Grunblatt, Director Principal de Jabad Lubavitch en Argentina, dirigió unas palabras a los presentes.
"La base de la educación es la entrega incondicional que nos enseña el Rebe" (Ver video nº 2).
Se mostró un video de Andrea, una mujer que quedó sin sus padres cuando aún era una niña. Fué criada por su tío pero sin nada de judaismo. Las vueltas de la vida hicieron que sus hijos pudieran asistir a las Escuelas de Oholey Jinuj y en su relato contaba lo importante que fue para ella y su familia, la forma en que fueron recibidos, cambiando así su vida.
Se repartieron tarjetones para que los que así lo deseaban, pudieran donar dinero para becas de las Escuelas que forman los futuros shlujim.
A Fabian Rosenthal, se le sumó en la conducción el Rab Shiele Plotka (Beit Jabad Lamas), egresado de Oholey Jinuj.
Y llegó el momento especial de la noche, en que fue recibido David Lazerson, más conocido como Dr. Laz, educador estadounidense que cambió la vida de cientos de personas como escritor, músico, maestro y sobre todo especialista en resolución de conflictos.
Luego de decir algunas palabras en castellano " Buenas noches porteños" siguió en su idioma natal, el inglés.
Contó un par de historias, por supuesto sin dar nombres, de los chicos a los que tuvo como alumnos. Pero no eran alumnos comunes, eran jóvenes con problemas de disciplina.
Algunos llevaban cuchillos y hasta armas a las clases, al punto que en una vez un chico clavó una virome en la frente de otro.
El Dr. Laz, habló sobre el trabajo de los morim y de los padres, ya que también estos son educadores. "¿Cuanto sería el sueldo de un padre?" Los hizo parar y les dedicó un aplauso tanto a los morim como a los padres.
Contó que había sido criado como reformista, estuvo con los hare krishna, con los cristianos, hasta que hizo teshubá a los 23 años. Comentó que le habían explicado que la comida casher tenía una señal. Entonces compraba todo lo que tenía un circulito que encerraba una ®, creyendo que era kasher, sin saber que eso significaba Marca Registrada.
"Los estudiantes querían saber que hacía en shabat. Televisión, no. Cine, no. Teatro, no. Compras, no. Viajar, no . . . " (Ver video nº 3)
Para concluir trajo una pequeña guitarra y luego de cantar un trozo en castellano de "canta y no llores" entonó "Todo lo que necesitas es amor" y comparó a los rabinos de Jabad con los Beatles.
En la finalización de la cena se entregaron placas de agradecimiento a los Sres. Eli Levy del Catering Sucath David, Natan Teitelbaum al Licenciado Gabriel Pines y al Rab. Jaime Lapidus un regalo especial.
También se entregaron ramos de flores a la Sra. Grunblatt y a otras colaboradoras del Colegio.
A la salida se entregó a los participantes bolsas con regalos, obra de las manos de los niños de las Escuelas Oholey Jinuj. 
Periodismo Kosher quiere agradecer en la persona del Licenciado Gabriel Pines a todo el plantel de la organización de la Cena, no solamente por habernos permitido compartir con nuestros ciberlectores lo acontecido en la noche del 27 de Agosto, sino también porque se nos díó un lugar, en la mesa junto a el Sr. Ariel Cohen Sabban (Tesorero de Amia), el . Presidente del Colegio Talpiot, el Licenciado en Ciencias Judaicas Natalio Steiner y representantes de otros medios de prensa.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:


Estamos en Instagram¿ Nos seguís ?

X
close