EL MUNDO EN PANDEMIA
Coronavirus

728x90

Chaco se adhiere a la festividad de Purim

De todas las fotos, informes, flyer y noticias que nos llegan a la redacción de Periodismo Kosher, esta nos llamó poderosamente la atención.
Nada menos que la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, se adhirió a la celebración de la Festividad de Purim bajo la Resolución Nº 101, durante los días 15 y 16 de marzo del 2014.
También manifiesta su acompañamiento a la Comunidd Judía de la Provincia del Chaco.
Los firmantes son Pablo L. D, Bosch Secretario Cámara de Diputados y Dario Augusto Bacileff Ivanoff Presidente Cámara de Diputados.
Esto se ha dictado bajo el lema " 2014 Año de la concordia, el diálogo y la paz"
Sería interesante saber si otras provincias se han adherido a esta resolución, ya que es importante que así como se celebran las festividades católicas, también se tomen en cuenta las nuestras.

Fiesta de purim para toda la familia

15 de Marzo del 2014 - 14 de Adar del 5774. A partir de las 2l.30 hs. En el Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se vivió una noche de Purim muy especial.
Demás está decir que casi el 100% de los chicos se encontraban disfrazados, y hasta también algunos grandes
En el patio del colegio se podía elegir entre los gigantes inflables y la cama eslástica.
También en el cuarto piso había inflables, esta vez acompañados por metegol, tejo y una mini pista de carrera.
El arte llegó al rostro de las niñas con una maquilladora artística.
El payaso con su gran sombrero realizó un show de globología y simpatía.
La melavé malká fue de panchos y gaseosas.
No podían faltar los copos de nieve y los pochoclos que gustan tanto a chicos como a grandes.
El mago dejo boquiabiertos a todos con sus trucos.
Para las mujeres que no pudieron escucharla ni bien concluyó la tefilá de Arbit, se leyó nuevamente la meguilá.
La noche en sí fue un desfile mutilcolor. No queremos nombrar los disfraces porque seguramente nos olvidaríamos de alguno, eran tantos y tan originales.
Para más información: ¡Vean las fotos!


Noche de Meguilá en el Beit Jabad Flores

15 de Marzo del 2014 - 14 de Adar Bet del 5774. Luego del rezo de Arbit, se realizó un receso para que todos los chicos y las madres pudieran venir a escuchar la meguilá en Helguera 634 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Aproximadamente a las 21.00 hs. el Rab David Plotka leyó la meguilá para las más de setenta personas incluyendo niños.
Todos atentos y sin perder palabra alguna.
La meguilá se volverá a leer el domingo a las 13.00 hs. y a continuación se hará un festín de Purim (léase asado).
En purim nadie es quien parece ser, pero la alegría si es genuina.

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy noche de Purim, mes de Adar.. 
Por eso le trajimos la alegría de los chicos de Kinderlach y Shura Choir en la canción Celebración de Purim.
Una melodía pegadiza e imágenes llenas de color.
Desde Periodismo Kosher les decimos ¡Purim Sameaj!
Sólo resta decir: ¡Que lo disfruten! 

Brit milá de Dovid Geisinsky

14 de Marzo del 2014 - 12 de Adar Bet del 5774. En el primer piso del Beit Jabad Central, sito en Agüero 1164, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el brit milá de Dovid Geisinsky.
Con la presencia de más de cien personas, entre los que pudimos ver a los Rabanim Tzvy Grumblatt, Iosef Feigelstock, Tzvi Lipinski.
El mohel David Katche ingresó al tinok en el Pacto de Abraham.
Shmuel  Geisinsky, padre de Dovid, leyó un Mamar del Rebe, como es costumbre en los Beit Jabad.
Luego se sirvió una seudá preparada por Claudio Ganz Catering Kosher en el salón de la planta baja.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25).  Que D"s haga  que el pequeño Dovid, sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Parashát Tzav

Di-s manda Moshe a transmitir a Aharón y sus hijos sobre sus obligaciones y derechos como Kohaním (sacerdotes) que ofrecen Korbanot (ofrendas animales y vegetales) en el Santuario.
El fuego en el Altar siempre tiene que estar encendido. En el mismo son quemadas completamente las Ofrendas de Elevación; grasas de las ofrendas de Paz, Pecado y Culpa; y el “puñado” separado de las Ofrendas Vegetales.
Los Kohaním comen la carne de las ofrendas de Pecado y Culpa y los restos de las Ofrendas Vegetales. La Ofrenda de Paz es comida por aquél que la trae, excepto por las partes específicas que son entregadas al Kohen.
La carne sagrada de las ofrendas es comida por personas ritualmente puras, en su lugar santo designado y dentro del período de tiempo especificado.
Aharon y sus hijos se quedan dentro del recinto del Santuario por siete días, durante los cuales Moshe os inicia en el sacerdocio

Preparándonos para Purim

11 de Marzo del 2014 - 10 de Adar Bet del 5774. En el salón del primer piso del Templo Shaare Sión, el Rab. Isaac Ruben Yacar estuvo explicando detalladamente los acontecimientos que luego concluyeron en la festividad de Purim.

[Todas las derashot] Kenes Tefilá para Refua shelemá Deborah Jaia bat Gueula

11 de Marzo del 2014 - 9 de Adar Bet del 5774. El teléfono de casa sonó en la tarde y escuché una música muy hermosa. Del otro lado de la línea una voz infantil me pedía que fuera al knis para hacer tefilá por su mamá.
La decisión de asistir, ya estaba tomada, ni bien me enteré de la convocatoria. Creo que aquella que escuchó el mensaje del niño, aunque hubiese pensado quedarse en casa por la hora, o el cansacio, cambió de opinión y fué a la cita.
En el Beit Hakneset Shaare Tefila, sito en Paso 733, se fue colmando de mujeres de distintas edades, deseosas de poder ayudar a una bnot Israel.
Primero dirigió unas palabras el Rab. Shmuel Arie Levin, luego el Rab. Efraim Dines. Más tarde la Morá Enia Mohadeb.
Se proyectó un video con palabras del esposo de Deborah. Como final, el Rab. Levin pidió se abrieran las puertas Aharon HaKodesh para recitar tehilim. Las mujeres presentes seguían la lectura en silencio.
Fué muy fuerte escuchar la voz del Rab. Levin abriendo su corazón al eterno y pidiendo refuá shelemá por Deborah Jaia y por los enfermos de Israel.
Quiera D"s Todopoderoso, enviar refuá shelmá a todos los jolim de Israel.




Se acerca Purim ¿A donde vamos?

Mozaet Shabat 15 de marzo - 14 de Adar Bet, se conmemora Purim. Estos últimos tiempos, seguramente escucharon a los morim, morot y rabinos comentar sobre las halajot, según se cumpla como sefaradi ó azquenasim.
Tan sólo les recordamos la importancia de escuchar la Meguilá Esther el sábado a la noche y el domingo a la mañana.
Por eso, les dejamos una guía de los distintos lugares donde se realizan distintas actividades algunas para las familias y otras para la juventud.
Mira todos los eventos ingresando en: www.eventosjudios.com.ar/search/label/Purim

Bar Mitzvá de Guido Samuel Cohen

12 de Marzo del 2014 - 10 de Adar Bet del 5774. Aproximadamente a las 7.00 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la ceremonia de Hajnasat Tefilín de Guido Samuel Cohen.
El Jatán Bar Mitzvá leyó el Shemá y el shabat 15 de marzo - 13 de Adar Bet será honrado con la lectura de la Torá, Perashá Zav.
Entre las más de ciento veinte personas que asistieron, que pudimos ver al Rab. Abraham Benchimol y al Moré Leo Chama.
El Rab. Abraham Gabriel Chueke dirigió unas palabras a los presentes.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Guido Samuel, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a la Familia Cohen, el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.

 

Los premios Oscar y Purim

4 de Marzo del 2014 - 2 de Adar Bet del 5774. En el knis chico del Templo Shaare Sion, sito en Helguera 465, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Rab. Isaac Ruben Yacar, basado en un artículo que publicó Aish Latino, fué explicando a quien le correspondería, (en el hipotético caso de querer darle un Oscar) cada uno de los premios.
Sin más palabras, quedan con el audio del Rab para una mejor comprensión.

Ya inauguró Ganz Cosas Ricas

El jueves 6 de marzo se inauguró en Nazca 566, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ganz Cosas Ricas.
Con variedad de unidades y la novedosa "venta al peso", cada uno puedo elegir que comer y de que tamaño sea la porción, ya que se cobra en base a lo que pesa la comida.
Pudimos ver desde lajmashim, sembusec, barritas de pollo, ensaladas para aquellos que quieren algo bien light, pasando por variedad de comidas y para los más golosos distintas tortas preparadas en porciones individuales envases descartables.
Si lo que deseas es tomar un café o un té, tenés facturas hechas en el día y para llevar a casa pan fresco.
¿Tenés que realizar una fiesta, convención, reunión, té de lluvia o un cumpleaños? Tenés en el Primer piso un salón con capacidad para aproximadamente 80 personas, en el cual el domingo 9 a la noche se realizó un compromiso.

Bar Mitzvá de Iair Franco

9 de Marzo del 2014 - 7 de Adar Bet del 5774. Aproximadamente a las 8.15 hs, en el Minian Sefaradí del Templo Ajdut Israel, se realizó la ceremonia de Hajnasat Tefilín de Iair Franco
Con la presencia de más de ciento setenta personas, entre los que se encontraban sus abuelos Osvado, Samuel, Flora y Silvia.
El Rab Mohadeb dirigió unas palabras a los presentes.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre Iair, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.
Agradecemos a Vanesa y Claudio Franco, padres de Iair el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.

Nueva protesta de jaredim, esta vez en USA

Las calles de Manhattan, Estados Unidos, se llenaron de miles de judíos que protestaban contra la propuesta de que Israel alistaría a ciudadanos jaredim al ejército.
Diez cuadras completas fueron ocupadas por los manifestantes, con vestimenta negra, quienes se apostaron detrás de las vayas policiales, ya que había un gran despliegue de seguridad en el lugar 
Para mantener el tzniut, hombres y mujeres estuvieron en grupos separados, tal como se hace en el templo y otros eventos religiosos.
Un joven llamado Shmuel Gruis, que llevaba dos libros de rezos apurado para llegar a la sección masculina comentó: "Estos niños, muchos de ellos, no saben cómo sostener un arma. No saben qué es una guerra física. Todo su mundo y estilo de vida es paz y amor, y hacer mitzvot (buenas acciones). Y que tomen a un grupo de niños fuera de su medio ambiente en mis ojos está mal".
El parlamento israelí, la Knesset, votará este mes, una iniciativa, que si bien no se efectivisaría hasta el 2017, prevee sanciones criminales a aquellos judíos que eviten realizar el servicio militar . Los estudiantes de la yeshiva podrán optar por evitar el servicio militar hasta los 26 años.
En el día de ayer se reunieron alrededor de 50.000 miembros de la comunidad judía ortodoxa de Nueva York.
Peggy Blier, diseñadora de interiores de Brooklyn, dijo: "Estamos todos unidos contra el servicio militar para hombres religiosos en Israel porque no permite un aprendizaje religioso. El gobierno israelí está buscando destruir a la sociedad religiosa y hacer que el país sea un crisol secular".
Una semana atrás los judíos jaredim marcharon por las calles de Jerusalem en contra de la legislación que está en proyecto.
Parece ser que el gobierno israelí, no reconoce la importancia del estudio de la Torá.

Abot Ubanim 2014 en Ajdut Israel

9 de marzo del 2014 - 7 de Adar Bet del 5774. Aproximadamente a las 9.30 hs., en el Segundo Subsuelo del Colegio, Iosef Caro, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comenzaron los estudios de padres e hijos varones.
La actividad organizada y coordinada por el Moré Yejezkel Micha reunió a más de treinta personas.

Opshernish de Mordejai Hershl Leib Preter

9 de marzo del 2014 - 7 de Adar Bet del 5774. Aproximadamente a las 10.30 hs. en el salón del segundo piso del Beit Jana, sito en Ecuador 780, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el Opshernish de Mordejai Hershl Leib Preter.
Uno a uno fueron pasando los familiares para cortar un mechón de cabello de Mordi, que guardaban en una caja, para luego ser llevado (beli neder) a la tumba de Shimón bar Iojai.
Le daban tzedaká para poner en la pushke y se le servía una copa de wisky para decir lejaim.
El abuelo dedicó unas líneas al homenajeado y el Rab. Shlomo Levy del Beit Jabad de El Lazo leyó la carta del Rebe.
A partir de ahora, y sólo por jinuj, se lo acostumbrará a usar tzit- tzit y kipá. (La obligación es después de los trece años)
Entre tanto en el primer piso, se desarrollaba una actividad para los más chiquitos a cargo de Dani Borek.

Música para comenzar la semana con alegría

Hoy les presentamos un video muy especial: Purim La Murga ... ¡Y ES EN CASTELLANO!!!!. Viene de la mano de A La Marchanta Eventos. Con un popurri de canciones  se va contando lo sucedido con Mordejai y la Reina Esther.
Un resumen, un vistazo de algunas partes de la historia.
Aprovechamos la oportunidad para invitar a todos, para que se acerquen a los distintos knis o shil.
En la sección Eventos de Periodismo Kosher (http://www.eventosjudios.com.ar/), podrán conocer distintas opciones de lugares para jóvenes y/o familias
Desde nuestro lugar, les deseamos que la alegría de Adar y de Purim, nos dé alegría para todo el año.
Sólo resta decir:¡Que lo disfruten!

Enlace de Mendy y Micaela Tawil

6 de Marzo del 2014 - 5 de Adar Bet del 5774. En la planta baja del Palais Rouge, sito en Jerónimo Salguero 1443, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Mendy y Micaela Tawil.
Con la presencia de más de quinientas personas, entre familiares y amigos, la Jupá fue bajo las estrellas en el jardín del salón.
Aquellos que así lo deseaban podían ver la ceremonia en pantalla gigante comodamente sentados.
Para el oficio, las distintas berajot, la lectura de la carta del Rebe fueron subiendo a la Jupá distintos rabinos, que sería muy difícil nombrarlos a todos (ver y escuchar el video).
Luego de la ceremonia, se pasó al 1º Piso para la recepción y más tarde al 2º Piso para la cena.
Para Micaela y Mendy nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Parashát Vaikra

Di-s llama a Moshe a la Tienda del Encuentro y le comunica las leyes de los Korbanot, ofrendas de animales y vegetales traídas al Santuario. Estas incluyen:La “ofrenda de elevación” (olá) que es totalmente incinerada para Di-s en el fuego del Altar;Cinco variedades de “ofrendas vegetales” (minjá) preparadas con harina fina, aceite de oliva y olíbano; La “ofrenda de paz” (shlamím), cuya carne era comida por aquél que traía la ofrenda, mientras que ciertas partes eran quemadas en el Altar y otras entregadas a los Kohaním (sacerdotes);Los diferentes tipos de “ofrendas de pecado” (jatat) traídas para expiar por transgresiones cometidas erróneamente por el Sumo Sacerdote, la comunidad entera, el rey o un judío ordinario; La “ofrenda de culpa” (asham) traída por una persona que obtuvo beneficio de la propiedad del Santuario, o por quien tiene duda de si transgredió una prohibición divina, o por quien “traicionó a Di-s” a través de jurar en falso para defraudar.

Bar Mitzvá de Ioel Itzjak Chejas

6 de Marzo del 2014 - 4 de Adar Bet del 5774. Aproximadamente a las 7.00 hs. en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 2874, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la ceremonia de Hajnasat Tefilín de Ioel Itzjak Chejas.
Alrededor de cien personas entre los que pudimos ver a los Rabanim Isaac Ruben Yacar, Efraim Dines, Aaron Benchimol, Abraham Gabriel Chueke y Gabriel Fallas, presenciaron la ceremonia.
El Jatan Bar Mitzva leyó el Shemá y fue honrado con la lectura de la Torá, Perashá Vaikra, lo cual realizará nuevamene el shabat 6 de Adar Bet.
El Rab Benchimol dirigió unas palabras a los presentes.
Luego se sirvió una seudá en el hall del knis.
Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: “Te pedimos D”s Todopoderoso viertas sobre  Ioel Itzjak, el caudal de Tu bendición, para que su vida terrenal sea fructífera y buena, por Tus mercedes inefables. Que lo desvíes de las malas inclinaciones, y pongas en su corazón el amor y el respeto a Tu Santo Nombre. Que le enseñes el camino de Tus mandamientos y sostengas su mano, para que no tropiece hoy, al iniciar sus primeros pasos. Dale fuerzas para que pueda observar Tu Torá sagrada y Tus preceptos en cuya ejecución encuentra el hombre la vida, y para que en todos los días de su vida, pueda declarar sin temor: Oye Israel!. El Eterno es nuestro D”s, el Eterno Uno es.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Agradecemos a la Famillia Chejas el permitirnos compartir con ellos un momento tan especial.

La importancia del Isur Jadash

Comer casher, sabemos todos lo importante que es, pero hay muchos iehudim, que se cuidan de Isur Jadash. Pero ¿Que es? ¿Es igual la halajá para sefaradim y azquenzim? ¿Como podemos saber que harinas y fideos son iashan este año? Aquí una guía publicada por Aderet Eliahu.

Brit milá de Moshé Jaim Szelepski

4 de marzo del 2014 - 2 de Adar del 5774. Aproximadamente a las 9.15 hs, en el Templo Azquenazi de Ajdut Israel, se realizó el brit milá de Moshé Jaim Szelepski.
Más de cien personas presenciaron cuando el mohel David Katche ingresó al tinok al Pacto de Abraham y escucharon las berajot del Rab  Daniel Oppenheimer.
Luego se sirvió una seudá en el Salón David del tercer subsuelo del nuevo edificio del colegio Iosef Caro. Desde Periodismo Kosher elevamos una tefilá: "D"s nuestro y D"s de nuestros padres, preserva a este niño para su padre y para su madre. Que este hombre se alegre con su progenie, y que esta mujer se regocije con el fruto de su vientre, tal como se declara: "Se alegrarán tu padre y tu madre, y se regocijará la que te dió a luz".(Mishlé 23:25).  Que D"s haga  que el pequeño Moshé Jaim,  sea grande. Así como ingresó al Pacto de Abraham, que así también ingrese en la Torá, en los mandamientos, en el Palio nupcial y en las buenas acciones. Sea esta la voluntad de D"s. Amén.
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.


Jalake de Ioel Halperin

3 de Marzo del 2014 - 2 de Adar Bet del 5774. En la sala lindante con la ieshiva del Templo Ajdut Israel, sito en Moldes 2449, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aproximadamente a las 21.00 hs,  se realizó el Jalake de Ioel Halperin.
Luego de rezar tefilá Arbit todos los asistentes entonaron  melodías y fueron uno a uno cortando un mechón de cabello que guardaban en una bolsa especial  para llevarlo, (beli neder), a la tumba de Shimón bar Iojai.
A partir de ahora, y sólo por jinuj, se lo acostumbrará a usar tzit-tzit y kipá (La obligación es después de los trece años).
Luego se sirvió una seudá.
Los que hacemos Periodismo Kosher agradecemos a la Familia Halperin, el habernos invitado para compartir junto a Ioel y familia, tan bella mitzvá.



[Toda la información] ¿Quienes deben hacer el Servicio Militar en Israel?

Todo ciudadano israelí, que hizo aliá debe servir en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), aunque podemosencontrar algunos factores para su exención: edad, situación familiar, convicciones religiosas, perfil, etc.
Aquí algunos detalles, si se hace efectiva la ley:
A quien se aplica la ley:
a) Olim nuevos.
b) Ciudadanos israelíes.
c) Residentes permanentes de Israel.
d) Ciudadanos israelíes que tiene doble ciudadanía y residen en el extranjero.
Cuanto es la duración:
Hay tres factores muy importantes para determinar la duración del servicio militar:
a) La situación familiar (soltero, casado o padre) al momento del alistamiento.
b) Perfil físico: determinado por las FDI. Se pide un examen médico.
c) Fecha de ingreso a Israel antes de hacer aliá. Si el olé ha vivido en Israel antes de hacer aliá, el ejército considerará la fecha de ingreso y no la fecha de la aliá. Esto es relevante si el individuo pasó más de 120 días en Israel (acumulativos) en un año calendario durante los últimos dos años antes de la aliá.
La fecha de ingreso:
La  duración del servicio depende de la fecha de ingreso a Israel y no de la fecha en que se hizo aliá. En los siguientes casos, el ejército fija la fecha de ingreso considerando las visitas previas a Israel, aunque a partir de entonces se haya ido (y vuelto).
a) Participantes en programas de un año reconocidos por la Agencia Judía (Masa) o la Autoridad estudiantil. Si la persona participa de un programa de un año de duración y luego se va del país por un períodos con un mínimo de 12 meses, el ejército considerará la fecha de ingreso a partir del momento que regresa. 
b) Si la persona visita Israel por un período de un año pero no participa de un programa reconocido y luego deja el país por un período de al menos 24 meses, el ejércitoconsiderará su fecha de ingreso a partir del momento que regresa.
c) Si la persona  visita Israel por un período de un año (con un programa reconocido o no reconocido) y elige quedarse en Israel, el ejército considerará su fecha de ingreso a partir del momento que ingresó al país por primera vez, aunque haya ingresado como turista y ahora sea un olé.
d) Ejemplo: un turista de 21 años pasó un año trabajando en un kibutz (en un programa no reconocido). Al cumplir 22 años, se convirtió en olé. El ejército calculará la duración del servicio según la fecha de ingreso a Israel cuando tenía 21 años.
Fecha de alistamiento:
El Tzav Rishón (primera notificación) se envía dentro del año después de hacer aliá. Si desea comenzar antes con el proceso puede ponerse en contacto con el Lishkat Hagiyus (centro de reclutamiento de las FDI). La fecha de alistamiento será entre 6 y 24 meses después de la fecha de la aliá según la solicitud del individuo.
Los Ezrajím Olím y los Ktiním Jozrím deben dirijirse al Lishkat Hagiyus después de hacer aliá para obtener una carta que especifique su condición militar. Esta carta se solicita para que el Misrad Haklitá emita un Teudat Zakaut y para que la condición final de aliá del individuo sea reconocida por la Autoridad Aduanera.
Pool de reserva – "Maagar": Pueden llamarlo para el servicio militar según la necesidad de las FDI (principalmente en época de guerra).
* Médicos y dentistas (masculino): Si hace aliá antes de los 38 años, debe servir 18 meses en las FDI. Están incluidos aquellos que están casados y aquellos con hijos. Recibirá una compensación como integrante de Keva (empleado permanente del ejército) Se le puede pedir que haga Milu'im (servir en la reserva) hasta los 43 años. Para obtener más información, póngase en contacto directamente con el capitán Oshrat Amsalem quien está a cargo de todos los médicos que sirven en el ejército al 057-813-2260.

Multitudinaria marcha de Jaredim en Jerusalem

"La Marcha del Millón de Hombres", como fue llamada, arracó desde el “puente de los acordes”,(estructura diseñada por el arquitecto español Santiago Calatrava, que se yergue en la carretera que une Jerusalén y Tel Aviv).
Tres rabinatos del país, el Sefaradí, el Lituano y el Hasídico respaldaron la protesta y firmaron una carta conjunta en la que acusaban al gobierno de Biniamín Netanyahu de “malicioso y blasfemo”.
Dos de los más importantes participaron, asimismo, en un multitudinario mitin que tuvo lugar en la calle Gedoleit Israel, cercana a la entrada de la ciudad.
Asociaciones de estudiantes jaredim como Kiryat Ono, han permitido anular las clases vespertinas para que los estudiantes puedan participar en la movilización, a la que los organizadores esperaban que acudieran personas de todo el país.
El proyecto de ley, que obliga a este colectivo a enrolarse, no entrará en vigor hasta 2017, ofrece numerosos resquicios legales para que el reclutamiento pueda ser eludido, por lo que ha recibido críticas de numerosos sectores de la sociedad, incluidas las propias Fuerzas Armadas.
El jefe del Estado Mayor Conjunto del Ejército de Defensa de Israel, Benny Gantz, lo calificó de discriminatorio y advirtió de que supondrá una peligrosa reducción futura del número de efectivos, al disminuir también de tres a dos los años el servicio obligatorio masculino.
Aunque la ley ha pasado ya varios filtros, está previsto que aún haya nuevas consultas con las Fuerzas Armadas antes de su aprobación definitiva.
Desde que iniciara su desarrollo hace meses, la propuesta ha despertado la ira de todas las comunidades jaredim, que se han manifestado varias veces durante los últimos meses.
Para hacer frente a la multitudinaria protesta que convocó la comunidad jaredim, en contra del proyecto de ley de enrolamiento del Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal), la Policía israelí cerró la autopista de acceso principal  y la mayor parte de las calles de Jerusalén.
También fue clausurada, la estacion central de autobuses y se redujo al mínimo necesario el transporte público.
Se prohibió circular por la urbe desde las 12.00 hora local. 
Tres mil efectivos de la policía de Jerusalem se desplegaron para garantizar la seguridad de la convocatoria.
Según lo dicho por el portavoz de la Policía Miki Rosenfeld tanto las carreteras como las calles que conducen a la entrada de la ciudad permanecerán cerradas hasta la seis de la tarde.
Tanto el Comandante General de la Policía, Yojanan Danino, como el ministro de Seguridad Interior, Itzjak Aharonovikz, siguieron de cerca lo sucedido además de ser cubierta por miles de efectivos policiales.
Para saber la cantidad estimada de manifestantes, se tomó en cuenta cuantos teléfonos celulares se encontraban en el área.
Si bien no hubo disturbios, algunas personas recibieron primeros auxilios en el lugar, ya que la enorme cantidad de gente, dificultaba la respiración.
Fotografías de Sandro M, corresponsal en Israel para Periodismo Kosher.


Enlace de Rodrigo y Coni Neiman

2 de Marzo del 2014 - Rosh Jodesh Adar Sheni del 5774. Aproximadamente a las 13.15 hs., en el Templo Agudat Dodim, sito en Avellaneda 28474, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el enlace de Coni Shohana y Rodrigo Aaron Neiman.
Con la presencia de más de cuatrocientas personas, entre los que pudimos ver a los Rabanim Gabriel Fallas, Abraham Gabriel Chueke y el Dr. Eduardo Cohen.
El Rab. Isaac Ruben Yacar realizó el oficio, y los jazanim Gaby Duek y Nelson Ezequiel Dabas, acompañados con instrumentos y un coro de niños.
Luego se emitió un audio con palabras del Rab. Aharon Benchimol, actualmente en España.
En nombre de la comunidad se le hizo entrega de una mezuzá a la flamante pareja.
Para Coni y Aaron nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.


Música para comenzar la semana con alegría

- En el mes de Adar hay que aumentar en alegría.
- Eso ya lo dijiste la semana pasada!!!
- Si, pero es importante recordarlo. Y para que nos vayamos preparando para Purim, les dejamos este video de Los Maccabeats, con el tema Purim Song.
En una mesa, un grupo de muchachos, y niños recuerdan de una manera especial lo sucedido en Shusham.
Miren bien, están la Reina Esther, Mordejai y otros que es preferible no nombrar.
Sigamos disfrutando y preparándonos para purim.
Solo resta decir ¡Que lo disfruten!

Inauguración de Cosas Ricas by Claudio Ganz

1 de Marzo del 2014, aproximadamente a las 22.00 hs. suena el teléfono de nuestra redacción y una voz nos dá una primicia.
Beli neder el jueves 6 de marzo a las 7.00 hs. en Nazca 566, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, abrirá sus puertas al público COSAS RICAS.
No es una confitería, una panadería o un lugar para tomar café más. Es el sitio donde se puede comprar ensaladas, unidades (lajmayin, kipes, bohios, knishes, etc.) pasando por diversidad de tartas, tortas e infinita variedad de cosas dulces.
Si hay comida, no puede faltar el pan. ¿Cuál te gusta? Negro, blanco... podés elegir.
Necesitás hacer una reunión, un bar o bat mitzvá, una conferencia, reunión de negocios, un té de lluvia o simplemente reunir a toda la familia en un lugar cómodo y accesible para llegar, tanto en auto como en colectivo.
Es una nueva opción de comida casher en Argentina.
¡Tenés que conocerlo! Ah! Pero no te olvides, abre el jueves 6 de marzo.
Beli neder, nos vemos en Nazca 566 para tomar un café, almorzar o solamente, comer Cosas Ricas.

Parashá Pekudei

Moshe hace un recuento del oro, plata y cobre donado por el pueblo para la construcción del Mishkán – Tabernáculo. Betzalel, Ahaliav y sus asistentes confeccionan las Ocho Vestimentas Sacerdotales – la túnica larga de lino, los pantalones de lino, el turbante de lino, el cinturón, el delantal de lana, la placa del pecho, la túnica de lana y la placa de oro para la frente, de acuerdo a las especificaciones dadas a Moshe en la parashá Tetzavé.
El Mishkán es completado junto a todos sus componentes y traído frente a Moshe, quien lo erige y unge con Aceite de Unción e inicia a Aarón junto a sus cuatro hijos en el sacerdocio. Una nube aparece sobre el Mishkán, significando que la Presencia Divina vino a morar dentro de él.

Enlace de Alter y Batia Iszakovits

27 de Febrero del 2014 - 28 de Adar Alef del 5774. Aproximadamente a las 20.00 hs. y después del Cabalá Panim, se realizó el enlace de Alter Iszakovits y Batia Sigalof, en el Beit Jabad Central, sito en Agüero 1164, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con la presencia de más de cien personas entre familiares y amigos.
Pudimos ver a los Rabanim David Plotka, Moishe Joaquín, Eliezer Shemtov, Eli Srugo entre otros.
Para Batia y Alter nuestra tefilá: “Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, que formaste al hombre a Tu imagen. En el parecido de esa imagen le preparaste la mujer, para la sucesión perpetua de la humanidad. Bendito seas Tú, oh Eterno, creador del hombre. Alégrese la que fue estéril (Sión), al juntarse con regocijo sus hijos en ella. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que Sión goce en sus hijos. Haz que se alegre esta pareja amante como alegraste a Tus criaturas en el Jardín del Edén, en tiempos antiguos. Bendito seas Tú, oh Eterno que das alegría a los novios. Bendito seas Tú, oh Eterno, D”s nuestro y Rey del universo, creador de alegría y goce, del novio y de la novia del contentamiento y del regocijo, de la felicidad y del encantamiento, del amor y de la amistad, de la armonía y del compañerismo. Escúchense pronto, oh Eterno, D”s nuestro en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, las voces de la alegría,del goce, del novio y de la novia, de la felicidad del júbilo nupcial, de los novios en sus festejos, y de los jóvenes en sus canciones. Bendito seas Tú, oh Eterno, que haces que se regocigen el novio y la novia y favoreces su bienestar.”
Extraído del Sidur Matzliah Hashalem.

Buscar este blog

Contenido Patrocinado:

close